Imagen de cabecera

Detalle Unidad


Banco Latino, S.A.

XML

Área de Identificación

Código de Referencia: ES.48097. AHBBVA/131//ES. 48480 FBLatino

Título /Nombre Atribuído: Banco Latino

Título /Nombre Formal: Banco Latino, S.A.

[f] 01-10-1949 (Aproximada) / 31-12-1988 (Aproximada)

[c] 09-02-1956 - (Falta)

Nivel de Descripción: Fondo

Área de Contexto

Historia Archivística:

Historia Institucional/Reseña Biográfica: Casa de Banca de Torelló (Barcelona) inscrita en el Registro de Bancos y Banqueros en octubre de 1949 con el nombre «Pujol, Subirats y Compañía». El 8 de septiembre de 1958 se transformó en Banco Latino, S.A.
Posiblemente tras su integración en el Grupo Rumasa, trasladó la Sede Social a Madrid.
Fue adquirido por el Banco de Bilbao al FGD el 13 de julio de 1984, dentro del proceso de reprivatización de los bancos del Grupo Rumasa.
Entre julio de 1984 y junio de 1985 todas sus oficinas fueron cerradas o transferidas a otros bancos del Grupo Banco de Bilbao.
El 23 de octubre 1987 fue convertido en el "Merchant Bank" del Grupo Banco de Bilbao.
Pasó como tal al Grupo BBV. En la memoria BBV del Ejercicio 1988 figura con 166 empleados y cuatro oficinas operativas.
En 1994 cambió su nombre por Banco Depositario BBV.
Tras la fusión de BBV con Argentaria, la ficha del Bilbao Merchant Bank se utilizó para convertirlo en Banco Depositario BBVA, S.A.

Forma de Ingreso: TRANSFERENCIA

Observaciones del Ingreso:

Nombre del/los productor/es:

Área de Contenido y Estructura

Alcance y Contenido: Se compone de los siguientes subfondos: Pujol, Subirats y Cía (1949-1958) y Banco Latino (1958-1984).

Del subfondo Pujol, Subirats y Cía se conservan los siguientes libros contables: Libros Mayores y Libros Diarios. Del subfondo Banco Latino (1958-1984) hay registros de Accionistas y de Personal; Expedientes de Inmuebles y de Personal, índices de acuerdos de personal y por último la contabilidad: Libros Mayores, Diarios y Balances.

Valoración, Selección, Eliminación:

Nuevos Ingresos: Faltan nuevos ingresos.

Organización:

Área de Condiciones de Acceso y Utilización

Condiciones de Acceso: Restringido, previa solicitud por escrito al AHBBVA

Condiciones de Reproducción:

Lengua/escritura(s) de los Documentos:

Características Físicas y Requisitos Técnicos:

Estado Conservación: Bueno

Observaciones Conservación:

Índices de Descripción:

Instrumentos de Descripción:

Área de Documentación Asociada

Existencia y Localización de los Originales:

AHBBVA

Existencia y Localización de las Copias:

Unidades Relacionadas por Procedencia:

Otras Unidades Relacionadas:

Notas de Publicaciones:

Área de Notas y Control

Notas:

Control de la Descripción - Notas del Archivero:

Control de la Descripción - Reglas o Normas: ISAD (G): Norma Internacional General de Descripción Archivística, 2ª. ed., 2000.

Volumen y soporte

  • 63 Caja(s)


© Ministerio de Cultura - Gobierno de España