Imagen de cabecera

Detalle Unidad


Banco Hipotecario de España, S.A.

XML

Área de Identificación

Código de Referencia: ES.48097. AHBBVA/511//ES. 48480 FBH

Título /Nombre Atribuído: Banco Hipotecario de España

Título /Nombre Formal: Banco Hipotecario de España, S.A.

[f] 15-04-1873 / 30-09-1998

[c] 15-04-1873 - (Falta)

Nivel de Descripción: Fondo

Área de Contexto

Historia Archivística:

Historia Institucional/Reseña Biográfica: Constituido el 15 de abril de 1873, con arreglo a la Ley de 2 de diciembre de 1872 que concedió al Banco de París y de los Países Bajos la facultad de crearlo. En 1875 se declaró a este Banco único en su clase, concediéndose le el derecho de emitir cédulas hipotecarias. Mientras durase el privilegio del Banco Hipotecario el Estado tendría participación en los beneficios del Banco. Por su origen, el Banco Hipotecario contó hasta 1923 con un consejo en Madrid y otro en París. Al igual que el resto de los bancos públicos, por Decreto–Ley de la Jefatura del Estado de 20 de julio de 1962 el Banco Hipotecario fue nacionalizado, pasando a depender del Ministerio de Hacienda a través del "Instituto de Crédito a Medio y largo Plazo". Al dejar de tener accionistas, lógicamente desaparece la Junta General como órgano de gobierno del Banco. Éste pasa a ser regido por dos órganos fundamentales, el Consejo General y el Comité Ejecutivo, ambos bajo la figura ejecutiva máxima del Presidente del Banco. De nuevo, por Ley de 19 de junio de 1971 sobre «Organización y Régimen del Crédito Oficial», se transformó en sociedad anónima, firmándose la escritura de constitución de la nueva sociedad el 7 de febrero de 1972. Consecuentemente, vuelve a crearse la Junta General de Accionistas como órgano supremo de gobierno del Banco. En 1991 se incorporó a "Argentaria, Corporación Bancaria de España, manteniendo su personalidad jurídica hasta el 30 de septiembre de 1998 en que fue absorbido por Corporación Bancaria de España, quien modifica su denominación social para pasar a llamarse Argentaria, Caja Postal y Banco Hipotecario, S.A.

Forma de Ingreso: TRANSFERENCIA

Observaciones del Ingreso:

Nombre del/los productor/es:

Área de Contenido y Estructura

Alcance y Contenido: Está formado por los subfondos Banco Hipotecario de España (1873-1962), Banco Hipotecario de España (1962-1972), etapa como Banco nacionalizado y Banco Hipotecario. S.A. (1972-1998).

Conservamos todas las actas de la Junta General de Accionistas, así como sus borradores. Lo mismo podemos decir del Consejo de Administración, del que tenemos depositadas actas de sus reuniones, incluidas las del «Comité de Délégation de la Banque Hypothécaire d’Espagne à Paris», que se reunió hasta 1923, y las de las distintas comisiones y subcomisiones.

Además, se complementan con escrituras y expedientes de asuntos llevados desde la Secretaría General y del Consejo. Se conservan registros de acciones y accionistas, así como nóminas, escalafones y expedientes de personal.

Los libros oficiales de contabilidad forman series prácticamente completas, tanto libros mayores como diarios o inventarios y balances, entre la fecha de comienzo de operaciones del Banco, el 15 de abril de 1873. Y su específica función queda reflejada en los libros auxiliares y de registro de préstamos hipotecarios, así como los de emisión y cancelación de cédulas hipotecarias. A destacar también la serie de libros registro de entradas y salidas de depósitos de valores.

De la operativa están los libros de registro de la Sucursal de Barcelona, con expedientes de créditos y documentación complementaria.

Valoración, Selección, Eliminación:

Nuevos Ingresos: Faltan nuevos ingresos.

Organización:

Área de Condiciones de Acceso y Utilización

Condiciones de Acceso: Restringido, previa solicitud por escrito al AHBBVA

Condiciones de Reproducción:

Lengua/escritura(s) de los Documentos:

Características Físicas y Requisitos Técnicos:

Estado Conservación: Bueno

Observaciones Conservación:

Índices de Descripción:

Instrumentos de Descripción:

Área de Documentación Asociada

Existencia y Localización de los Originales:

AHBBVA

Existencia y Localización de las Copias:

Unidades Relacionadas por Procedencia:

Otras Unidades Relacionadas:

Notas de Publicaciones:

Área de Notas y Control

Notas:

Control de la Descripción - Notas del Archivero:

Control de la Descripción - Reglas o Normas: Restringido, previa solicitud por escrito al AHBBVA

Volumen y soporte

  • 3494 Documento(s)
    • Soporte: Papel


© Ministerio de Cultura - Gobierno de España