Imagen de cabecera

Detalle Unidad


Banco de Crédito Agrícola

XML

Área de Identificación

Código de Referencia: ES.48097. AHBBVA/527//ES. 48480 FBCdtoAgr

Título /Nombre Atribuído: Banco de Crédito Agrícola, S.A.

Título /Nombre Formal: Banco de Crédito Agrícola

[f] 24-11-1923 (Aproximada) / 14-12-1995

[c] 24-11-1923 - (Falta)

Nivel de Descripción: Fondo

Área de Contexto

Historia Archivística:

Historia Institucional/Reseña Biográfica: Constituido el 20 de julio de 1962, en aplicación de Decreto–Ley de 20 de julio del mismo año. Su función era continuar las funciones del Servicio Nacional de Crédito Agrícola, que venía funcionando desde 1923 como organismo dependiente del Ministerio de Agricultura, con la misión de conceder créditos a asociaciones agrícolas y ganaderas con la garantía solidaria y mancomunada de sus asociados.

Al igual que otros bancos oficiales se transformó en sociedad anónima de acuerdo con la Ley de 19 de junio de 1971, firmándose la escritura de la nueva sociedad el 7 de febrero de 1972.

El Banco mantenía, asimismo, en 1994 un Convenio de asociación con 29 Cajas Rurales con las que constituye el Grupo Asociado BCA-Cajas Rurales, en virtud del cual se establecen determinadas relaciones de prestación de servicios y productos; dentro de los servicios crediticios se incluyen las modalidades de préstamos de apoderamiento y cofinanciados

En diciembre de 1995, el Banco de Crédito Agrícola fue absorbido por Caja Postal, S.A.

Forma de Ingreso: TRANSFERENCIA

Observaciones del Ingreso:

Nombre del/los productor/es:

Área de Contenido y Estructura

Alcance y Contenido: Se compone de tres subfondos Servicio Nacional de Crédito Agrícola (1923-1962), Banco de Crédito Agrícola (1962-1972) y Banco de Crédito Agrícola S.A.

Se conservan las actas de la Junta para el estudio del Crédito Agrícola, de la Junta Consultiva del Crédito Agrícola, de la Junta del Crédito Agrícola, del Consejo Genera, de la Junta General, del Consejo de Administración, origen del Servicio, y las de su Comisión Ejecutiva. La Jefatura del Servicio conservó, las facturas y recibos justificativos del trámite administrativo entre la concesión y el abono efectivo de los préstamos a los labradores. De los órganos de Gobierno de la última época se conservan los materiales para actas y documentación complementaria.

Por el contrario, los libros contables, libros mayores de contabilidad, libros diarios y balances mensuales.

Hay libros de contabilidad, libros mayores, diarios e inventarios y balances de la Caja Rural Nacional. De la Cooperativa Vinícola del Centro de España (Covice) se conservan las Actas de la Junta General y el Consejo de Administración y libros de contabilidad: Mayor, diario, inventario y caja; y por último, registros.

El Banco de Crédito Agrícola, en la práctica, terminó convirtiéndose en la cabeza de un holding en el que participaban las cajas rurales. Es posible seguir el proceso de las sucesivas reestructuraciones del crédito agrario en la España de fines del franquismo a través de los expedientes guardados en la Presidencia del Banco, en los temas tratados en su consejo de administración o en el Departamento Central de Proyectos.

Valoración, Selección, Eliminación:

Nuevos Ingresos: Faltan nuevos ingresos

Organización:

Área de Condiciones de Acceso y Utilización

Condiciones de Acceso: Restringido, previa solicitud por escrito al AHBBVA

Condiciones de Reproducción:

Lengua/escritura(s) de los Documentos:

Características Físicas y Requisitos Técnicos:

Estado Conservación: Bueno

Observaciones Conservación:

Índices de Descripción:

Instrumentos de Descripción:

Área de Documentación Asociada

Existencia y Localización de los Originales:

Existencia y Localización de las Copias:

Unidades Relacionadas por Procedencia:

Otras Unidades Relacionadas:

Notas de Publicaciones:

Área de Notas y Control

Notas:

Control de la Descripción - Notas del Archivero:

Control de la Descripción - Reglas o Normas: ISAD (G): Norma Internacional General de Descripción Archivística, 2ª. ed., 2000.

Volumen y soporte

  • 1491 Documento(s)
    • Soporte: Papel


© Ministerio de Cultura - Gobierno de España