Imagen de cabecera

Detalle Unidad


Banco Rural y Mediterráneo

XML

Área de Identificación

Código de Referencia: ES.48097. AHBBVA/534//ES. 48480 F BRurMed

Título /Nombre Atribuído: Banco Rural y Mediterráneo

[f] 03-12-1904 / 31-12-1981

[c] 03-12-1904 - (Falta)

Nivel de Descripción: Fondo

Área de Contexto

Historia Archivística:

Historia Institucional/Reseña Biográfica: El Banco Rural y Mediterráneo nació como fruto de la fusión de dos bancos en diciembre de 1953.

Por un lado, el 3 de diciembre de 1904 un grupo de inversores capitaneado por el Marqués de Comillas fundó en Madrid el «Banco Popular León XIII». Con este nombre funcionó hasta 1945.

El 27 de marzo de 1945 cambió la razón social por «Banco Popular de Crédito y Descuento», y como tal siguió operando hasta el 28 de marzo de 1952 en que volvió a cambiar el nombre por el de «Banco Mediterráneo».

Finalmente, como Banco Mediterráneo se fusionó con el Banco Rural, dando origen al Banco Rural y Mediterráneo el 21 de diciembre de 1953.

El 31 de diciembre de 1981 fue absorbido por el Banco Exterior.

Forma de Ingreso: TRANSFERENCIA

Observaciones del Ingreso:

Nombre del/los productor/es:

Área de Contenido y Estructura

Alcance y Contenido: Los subfondos que componen el fondo son: Banco Popular León XIII (1904-1947), el Banco Popular de Crédito y Descuento (1947-1952) el Banco Mediterráneo (1952), el Banco Rural (1920-1953) y el Banco Rural y Mediterráneo (1953-1981)

Se conservan las Actas, con sus libros oficiales de la Junta General de Accionistas, el Consejo de Administración, la Comisión Permanente, Jurídica y de Personal, la Comisión Jurídica y de Personal, la Comisión Permanente, la Comisión Jurídica, la Comisión Administrativa, y la Comisión Ejecutiva.

Valoración, Selección, Eliminación:

Nuevos Ingresos: Faltan nuevos ingresos

Organización:

Área de Condiciones de Acceso y Utilización

Condiciones de Acceso: Restringido, previa solicitud por escrito al AHBBVA

Condiciones de Reproducción:

Lengua/escritura(s) de los Documentos:

Características Físicas y Requisitos Técnicos:

Estado Conservación: Bueno

Observaciones Conservación:

Índices de Descripción:

Instrumentos de Descripción:

Área de Documentación Asociada

Existencia y Localización de los Originales:

Existencia y Localización de las Copias:

Unidades Relacionadas por Procedencia:

Otras Unidades Relacionadas:

Notas de Publicaciones:

Área de Notas y Control

Notas:

Control de la Descripción - Notas del Archivero:

Control de la Descripción - Reglas o Normas: ISAD (G): Norma Internacional General de Descripción Archivística, 2ª. ed., 2000.

Volumen y soporte

  • 62 Documento(s)
    • Soporte: Papel


© Ministerio de Cultura - Gobierno de España