Imagen de cabecera

Detalle Unidad


Banco Mercantil de Manresa

XML

Área de Identificación

Código de Referencia: ES.48097. AHBBVA/311//ES. 48480 FBMercMsa

Título /Nombre Atribuído: Banco Mercantil de Manresa

[f] 01-01-1879 (Aproximada) / 18-05-1979

[c] 01-01-1879 - (Falta)

Nivel de Descripción: Fondo

Área de Contexto

Historia Archivística:

Historia Institucional/Reseña Biográfica: «Sucesores de Luis Alberni».

La Banca Padró pasó por varias razones sociales sucesivas. Entre 1907 y 1921 se denominó «Padro Hermanos, Sociedad en comandita, Banqueros. Sucesores de Luis Alberni», entre 1921 y 1954 como «Padro Hermanos, Banqueros»; finalmente desde 1954 hasta 1967 se llamó «Banco Padró y Compañía». El 2 de octubre de 1967 se convirtió en sociedad anónima, bajo la denominación de «Banco Mercantil de Manresa».
El Banco Mercantil de Manresa fue absorbido por Banca Catalana, según acuerdo tomado por las respectivas juntas generales de ambas entidades de fecha 18 de mayo de 1979.

Forma de Ingreso: TRANSFERENCIA

Observaciones del Ingreso:

Nombre del/los productor/es:

Área de Contenido y Estructura

Alcance y Contenido: Se compone de los siguientes subfondos: Luis Alberni, Banquero (1879-1904), Esquius y Tapias, Banqueros (1904-1907), Banca Padró (1907-1967), Banco Mercantil de Manresa (1967-1969), Pons, Alberni y Compañía, Alejandro Oliva y Compañía y Martín y Compañía.

El grueso de la documentación del fondo Banca Padró/Banco Mercantil de Manresa está compuesta de libros de contabilidad. Pero se conservan algunos otros documentos de bastante interés. Su fondo más antiguo lo forman clasificadores de correspondencia comercial, a los que hay que añadir los libros de contabilidad: Libros Diarios y Libro mayor del comerciante-banquero Luis Alberni. De «Esquius y Tapias, Banqueros» se conservan Libros Diarios y Libros Mayores. De la Banca Padró, hay Libros Mayores, Libros Diarios y, por último, Libros de Inventarios, con algunas lagunas, la etapa entre la creación de la Banca Padró y la absorción del Banco Mercantil de Manresa por Banca Catalana. Además, están los Libros de caja, auxiliares de contabilidad, registros, clasificadores de letras, de talones, copiadores de cartas y correspondencia. Del Banco Mercantil de Manresa, se conserva expediente de absorción, y de la contabilidad: Libros Mayores, Libros Diarios, Inventarios y Balances. Pons, Alberni y Compañía, solo se conservan Libros Mayores. De Alejandro Oliva y Compañía hay Libros Mayores, Libros Diarios y contabilidad auxiliar. Y, por último, de Martín y Compañía, se conservan los Libros Mayores y Libros Diarios.

Valoración, Selección, Eliminación:

Nuevos Ingresos: Faltan nuevos ingresos

Organización:

Área de Condiciones de Acceso y Utilización

Condiciones de Acceso: Restringido, previa solicitud por escrito al AHBBVA

Condiciones de Reproducción:

Lengua/escritura(s) de los Documentos:

Características Físicas y Requisitos Técnicos:

Estado Conservación: Bueno

Observaciones Conservación:

Índices de Descripción:

Instrumentos de Descripción:

Área de Documentación Asociada

Existencia y Localización de los Originales:

Existencia y Localización de las Copias:

Unidades Relacionadas por Procedencia:

Otras Unidades Relacionadas:

Notas de Publicaciones:

Área de Notas y Control

Notas:

Control de la Descripción - Notas del Archivero:

Control de la Descripción - Reglas o Normas: ISAD (G): Norma Internacional General de Descripción Archivística, 2ª. ed., 2000.

Volumen y soporte

  • 443 Documento(s)
    • Soporte: Papel


© Ministerio de Cultura - Gobierno de España