Acceso Colaboradores
Código de Referencia:
Título /Nombre Atribuído: 4.04. Colección Zalvide
[f]
01-01-1600
/
31-12-1799
Nivel de Descripción: Colección
Historia Archivística: Cuando Manuel de Zalvide cayó gravemente enfermo, en octubre de 1787, otorgó testamento en el que se incluía la cláusula siguiente: de mis libros y papeles quiero que los de ordenanzas, reales órdenes, reglamentos y otros concernientes a Contaduría o Arsenales se depositen en estante a costa de mis bienes en la Contaduría Principal de este Departamento con inventario, para el uso de mis compañeros. El 28 de diciembre, el secretario del Despacho de Marina, Antonio Valdés, pidió al intendente de Cartagena, Alfonso de Alburquerque, le remitiera relación de los libros y papeles legados por Zalvide, por si eran de utilidad en las oficinas de la Secretaría. En 1789 fueron enviados a Madrid y quedaron depositados en el Archivo de la Secretaría del Despacho, con el inventario hecho por los albaceas: los libros impresos con la marca M.Z., permanecieron allí hasta que se trasladaron al Depósito Hidrográfico de donde pasaron, en 1935, al Museo Naval.
Historia Institucional/Reseña Biográfica: Manuel de Zalvide (1733 - 1787), nacido en Armentia, perteneció al entonces llamado Cuerpo del Ministerio. A lo largo de su carrera tuvo destinos en los Departamentos de Cádiz, El Ferrol y Cartagena, y como contador de navío sirvió su empleo en varias escuadras. Desde 1760 a 1771 estuvo destinado en El Ferrol con los cargos de Secretario de la Intendencia, Ministro de Arsenales y Fábricas, e Inspector de Hospitales. En estos años remitía con frecuencia a D. Julián de Arriaga, entonces secretario del Despacho de Marina, copia de documentos que consideraba de interés para la historia de la Marina, y conservaba otra copia en su poder. En 1771 pasó destinado al Departamento de Cartagena, y en 1772 ascendió a Comisario de guerra; como tal tuvo que desplazarse a diversos puntos del Departamento y, para el mejor funcionamiento de contadurías y arsenales, se ocupó en redactar, reglamentos, ordenanzas, extractos de leyes y otros instrumentos que facilitaran en adelante el trabajo en la dependencia. El 13 de noviembre de 1784 fue nombrado Contador Principal del Departamento de Cartagena y falleció el 9 de noviembre de 1787.
Forma de Ingreso: OTROS
Observaciones del Ingreso:
Nombre del/los productor/es:
Alcance y Contenido: Tomo I (1568-1776).- 373 h., 32 doc. .- Noticias de la Armada Invencible: su organización, etc. .- Facultades del Contador Principal.- Erección de una Junta del Almirantazgo en 1604.- Sueldos y goces en la Armada desde el siglo XVI .- Ordenanzas y establecimientos de la Armada británica en el siglo XVIII.- Buques de la Armada británica en el siglo XVIII.- Buques de la Armada británica en 1766.- Leyes penales y Armada de Holanda en el siglo XVIII. Tomo II (1747-1771).- 126 h., 364 P., [369 h.], 42 p., 33 doc. El Cuerpo del Ministerio. Batallones y Brigadas. Tomo III (1725-1774).- 126 h., 25 doc. Jurisdicción de Marina. Matrículas y Matriculados. Pesca. Tomo IV (1750-1763).- 7 p., [251 h]., 29 p., [139 h]., 94 doc. Construcción naval. Contratos con la Real Hacienda para construcción de buques y limpieza del puerto de Ferrol con varios asuntos sobre arsenales y víveres. Maderas de construcción. D. Juan de Isla. Tomo V (1568-1740).- 834 h., 323 doc. Galeras. Patentes. Instrucciones. Ordenanzas. Viajes, Corso, Armamento. Tomo VI (1739-1778).- 304 h., 91 doc. Comercio naval. Derechos de Puertos. Aranceles de comercio. Corso y contrabando. El dominio del mar. Tomo VII (1742-1782).- 565 h., 35 p., 71 doc. Publicación de un Atlas Marítimo de las costas de América. Personal, sueldos, etc., en astilleros. - Piratería. - Fábricas de pólvora. Montes y plantíos. - Ordenanzas, visitas, costas, etc. Abastecimiento de leña para la fábrica de municiones de San Sebastián de Murga. Tomo VIII (1729-1785).- [338 h., 106 p], 63 doc. Hospitales de Marina. Cirujanos y practicantes. Materiales y medicinas. Asientos. Enfermos. Jurisdicción eclesiástica castrense y civil. Derecho de asilo. Concordato de 1737. Ayuno militar. Facultades de los capellanes castrenses. Aranceles de derechos. Ordenanzas de capellanes de 1753. Tomo IX Índice
Valoración, Selección, Eliminación:
Nuevos Ingresos:
Organización:
Condiciones de Acceso:
Condiciones de Reproducción:
Lengua/escritura(s) de los Documentos:
Características Físicas y Requisitos Técnicos:
Estado Conservación: ---
Observaciones Conservación:
Índices de Descripción:
Instrumentos de Descripción:
Existencia y Localización de los Originales:
Existencia y Localización de las Copias:
Unidades Relacionadas por Procedencia:
Otras Unidades Relacionadas:
Notas de Publicaciones:
Notas:
Control de la Descripción - Notas del Archivero:
Control de la Descripción - Reglas o Normas:
© Ministerio de Cultura - Gobierno de España