Imagen de cabecera

Detalle Unidad


4.05. Colección Vázquez de Figueroa

XML

Área de Identificación

Código de Referencia:

Título /Nombre Atribuído: 4.05. Colección Vázquez de Figueroa

[f] 01-01-1800 / 31-12-1899

Nivel de Descripción: Colección

Área de Contexto

Historia Archivística: De los tres períodos en que José Vicente Vázquez de Figueroa fue ministro de Marina (desde 1 de noviembre de 1810 a 18 de abril de 1813, de 24 de enero de 1816 a 14 de septiembre de 1818 y de 15 de enero de 1834 a 13 de junio de 1835) conservó numerosa documentación impresa y manuscrita y unos apuntes redactados por él sobre los asuntos que durante cada uno de ellos habían sido objeto de su atención. La colección fue legada a su fallecimiento al Depósito Hidrográfico.

Historia Institucional/Reseña Biográfica: José Vázquez de Figueroa (1770 - 1855) sienta plaza de guardiamarina en la Compañía de Ferrol en 1788, siendo posteriormente profesor de matemáticas, cosmografía y navegación. Al mando del buque "Animas" combatió contra los franceses, socorriendo al navío "Triunfante". Nombrado ayudante mayor de la Compañía de Guardiamarinas de Ferrol, continuó sus campañas por el Mediterráneo en varios buques. Con el bergantín "San León" sostuvo un combate con la fragata inglesa 'Terpsícore'. Pasó a Cartagena y a Málaga con diversas comisiones: recobró varias presas, combatió con fuerzas inglesas y cayó prisionero cuando escoltaba un convoy a las islas Canarias. Posteriormente se le dio el mando del buque 'Dafne', con el cual se batió contra un buque inglés, logrando liberar un convoy. Desempeñó numerosas comisiones militares. Como oficial del cuerpo general de la Armada, D. José Vázquez de Figueroa tuvo una brillante carrera, en la que llegó al empleo de teniente de navío el 5 de octubre de 1802. Se le dio baja en el cuerpo por Real Orden de 13 de noviembre de 1803, por haber sido elegido oficial de la Secretaría del Despacho de Marina, mostrando en este cargo su capacidad organizativa en los servicios de la Administración General de la Armada. Fue nombrado ministro de Marina en tres ocasiones, contribuyendo a la prosperidad de la Marina de guerra española, escribió innumerables obras, entre ellas: Diccionario de voces y frases de Marina; Diccionario de Marina francés-español; Diccionario inglés-español de voces y frases marítimas y Anales de los servicios de la Marina de guerra española.

Forma de Ingreso: OTROS

Detalle de Otro Ingreso: Legado

Observaciones del Ingreso:

Nombre del/los productor/es:

Área de Contenido y Estructura

Alcance y Contenido: La documentación fue ordenada e inventariada por él. Los apuntes y documentos relativos al primer Ministerio constituyen 2 volúmenes; los referentes al segundo, son 14 y los del tercero también 14. Por las fechas que comprenden sus memorias (1810 - 1813 / 1816-1818 / 1834-1835) son documentos de interés para el conocimiento de la organización de la Armada y la política general de los períodos abarcados. El temario de estos manuscritos, según se recoge en 'Los manuscritos del Museo Naval', puede sintetizarse así: ·Organización de la Administración general de la Armada. ·Organización de los Cuerpos y servicios de la misma. ·Construcción naval. ·Arsenales y astilleros. ·Industrias relacionadas con la construcción naval: su fomento. ·Política administrativa en América. ·Correos marítimos. ·Guardacostas. ·Política interior: sus exposiciones en las Cortes sobre el estado de la Marina y la necesidad de fomentar este importante servicio. ·Presupuestos de la Armada. ·Reglamentos y ordenanzas.

Valoración, Selección, Eliminación:

Nuevos Ingresos:

Organización:

Área de Condiciones de Acceso y Utilización

Condiciones de Acceso:

Condiciones de Reproducción:

Lengua/escritura(s) de los Documentos:

Características Físicas y Requisitos Técnicos:

Estado Conservación: ---

Observaciones Conservación:

Índices de Descripción:

Instrumentos de Descripción:

Área de Documentación Asociada

Existencia y Localización de los Originales:

Existencia y Localización de las Copias:

Unidades Relacionadas por Procedencia:

Otras Unidades Relacionadas:

Notas de Publicaciones:

Área de Notas y Control

Notas:

Control de la Descripción - Notas del Archivero:

Control de la Descripción - Reglas o Normas:

Volumen y soporte

  • 11 Caja(s)


© Ministerio de Cultura - Gobierno de España