Imagen de cabecera

Detalle Unidad


10 Escuela Universitaria de Enfermería Virgen de las Nieves

XML

Área de Identificación

Código de Referencia: ES.18087.AUG/10//VN

Título /Nombre Atribuído: Escuela Universitaria de Enfermería Virgen de las Nieves

Título /Nombre Formal: 10 Escuela Universitaria de Enfermería Virgen de las Nieves

[f] 01-01-1972 / 31-12-2015

Nivel de Descripción: Fondo

URL Archivos Privados: https://archero.ugr.es/portalArchivo/registro?id=00254781

Área de Contexto

Historia Archivística:
Los fondos de la Escuela Universitaria de Enfermería Virgen de las Nieves se encontraban en las dependencias de la antigua Escuela de Enfermería, adscrita a la Universidad de Granada, hasta su traslado en 2015 a las dependencias del Archivo Universitario.

Historia Institucional/Reseña Biográfica:
La Escuela de ATS Ruiz de Alda de la Seguridad Social fue creada en el año 1972, iniciando su actividad académica en el curso 1972/73. Estaba situada dentro del recinto de la ciudad sanitaria Ruiz de Alda de la Seguridad Social.
La Ley General de Educación y Financiación de la Reforma educativa de 4 de agosto de 1990 (BOE 6/7 AGOSTO DE 1970) y el Decreto 2293/1973 del 17 de agosto de 1973 (BOE de 26 de septiembre del 1973) disponen y regulan la conversión de las Escuelas de ATS en Escuelas Universitarias.


Además el Real Decreto 21/28 de 1977 (BOE de 22 de agosto del 1977) dispone que las Escuelas de ATS dependientes del Instituto Nacional de Previsión (INP) se conviertan en Escuelas Universitarias previa solicitud al Rectorado de la Universidad a la que deban quedar adscritas.


En virtud de lo anterior, esta Escuela solicitó su conversión en Escuela Universitaria quedando adscrita a la Facultad de Medicina de Granada. Finalmente fue transformada en Escuela Universitaria de Enfermería adscrita a la Universidad de Granada en el año 1980 para la obtención de la Diplomatura de Enfermería.
En el curso académico 2010-2011 se iniciaron en este Centro los estudios de Grado en Enfermería procedentes de la adaptación del título oficial de Diplomado en Enfermería al Espacio Europeo de Educación Superior.


El cese total de la actividad académica, como Centro Adscrito a la Universidad de Granada, de la Escuela Universitaria de Enfermería Virgen De Las Nieves se produce en septiembre de 2015, quedando entonces integrada en la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad de Granada.

Forma de Ingreso: TRANSFERENCIA

Observaciones del Ingreso: Transferencia desde la Escuela de Enfermería al depósito del Archivo Universitario.

Nombre del/los productor/es:

Área de Contenido y Estructura

Alcance y Contenido:
El fondo de la Escuela Universitaria de Enfermería "Virgen de las Nieves" está formado principalmente por los expedientes académicos de los alumnos de la Escuela.

Además incluye:

Expedientes personales de profesores, fichas de calificaciones de alumnos, Actas de la Junta de Patronato, del Claustro de Profesores y Actas de la Junta de Escuela Universitaria de Enfermería "Virgen de las Nieves" (1981 - 2014), Actas de exámenes (1981 - 2015), Concursos para la provisión de plazas de los cuerpos docentes universitarios (1983 - 2007), Planes y programas de estudio (1985 - 2009), Planificación docente, Partes de ingresos por matrícula, Reglamento de Régimen Interno, actos protocolarios, expedición de títulos, uniformes, jornadas y cursos (1990 - 2015), Relaciones internacionales de la Escuela Universitaria de Enfermería "Virgen de las Nieves" (2007 - 2015), Guías del alumno (2005 - 2013) y documentación de Jornadas y conferencias y del II Seminario sobre Innovación Docente, (2006 - 2007), Registro de correspondencia de la Escuela (1981 - 2015).


El fondo también conserva sellos con el escudo de la Escuela Antigua Escuela de Enfermería "Ruiz de Alda":

Organización docente (1973 - 1980), Reglamento de régimen interno, fichas de alumnos (197? - ?), alumnos matrículados (1990 - 1991), títulos de los cursos "Urgencias pediátricas" (1980) y "Programa de actualización" (1975), libros escolares (1970 - ?), Datos estadísticos (1981 - 1982) y fichas bibliográficas de la Antigua Escuela de Enfermería "Ruiz de Alda" (197? - ?)
Organización Docente de la Escuela de Análisis Clínicos de la antigua Escuela Universitaria de Enfermería "Ruiz de Alda"(197? - ?).

Valoración, Selección, Eliminación:

Nuevos Ingresos: Fondo cerrado, no se prevé nuevos ingresos

Organización:
Se ha establecido un cuadro de clasificación funcional que consta de de diez clases, algunas de las cuales se dividen en subclases:

Organización y Administración, Gestión de la Información y Comunicaciones, Protocolo y Relaciones Institucionales, Personal, Recursos Económicos, Normativa Y Asuntos Jurídicos, Gestión Académica, Organización Docente, Gestión de la Investigación e Información a los Estudiantes.

Área de Condiciones de Acceso y Utilización

Condiciones de Acceso: Acceso sujeto a la siguiente normativa:

- Art. 57, de la Ley 16/1985, del Patrimonio Histórico Español.

- Real Decreto 1720/2007, por el que se aprueba el Reglamento de desarrollo de la LO 15/1999.

- Arts. 12, 14-15, de la Ley Orgánica 19/2013, de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Buen Gobierno.

- Art. 13, de la Ley 39/2015 del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.

- Art. 9.2, del Reglamento (UE) 2016/679, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos y por el que se deroga la Directiva 95/46/CE.

- Ley Orgánica 3/2018, Protección de Datos Personales y Garantía de los Derechos Digitales, salvedades arts. 15.1.

- Art. 8.1, de la Ley 1/1982, de Protección Civil del Derecho al Honor, a la Intimidad Personal y Familiar y a la Propia Imagen.

- Arts. 10 y 11, de la Ley Orgánica 15/1999, de Protección de Datos de Carácter Personal.

- Arts. 4 y 37, del Real Decreto Legislativo 1/1996, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de Propiedad Intelectual.

- Art. 61-66 de la Ley 7/2011, de Documentos, Archivos y Patrimonio Documental de Andalucía.

- Ley 14/2007, de 26 de noviembre, del Patrimonio Histórico de Andalucía.

Condiciones de Reproducción:
Supeditada siempre al estado de conservación de los soportes de la documentación correspondiente.

Lengua/escritura(s) de los Documentos: Castellano

Características Físicas y Requisitos Técnicos:

Estado Conservación: Bueno

Observaciones Conservación:

Índices de Descripción:

Instrumentos de Descripción:

  • Inventario electrónico

Área de Documentación Asociada

Existencia y Localización de los Originales:

Existencia y Localización de las Copias:

Unidades Relacionadas por Procedencia:

Otras Unidades Relacionadas:

Notas de Publicaciones:

Área de Notas y Control

Notas:

Control de la Descripción - Notas del Archivero: Rosario Jiménez Vela, Pilar Martínez-Osorio Ibarra

Control de la Descripción - Reglas o Normas: ISAD (G): norma internacional general de descripción archivística. 2a ed. Madrid: Dirección General de los Archivos Estatales. ISBN 8436934032.

Volumen y soporte

  • 98 Caja(s)
    • Soporte: Papel


© Ministerio de Cultura - Gobierno de España