Imagen de cabecera

Detalle Unidad


Delegación Provincial del Instituto Nacional de Previsión /INSALUD

XML

Área de Identificación

Código de Referencia: ES.45168.AHPTO/130910

Título /Nombre Atribuído: Delegación Provincial del Instituto Nacional de Previsión /INSALUD

[c] 01-01-1949 / 31-12-1995

Nivel de Descripción: Fondo

Área de Contexto

Historia Archivística: La documentación fue enviada en una única transferencia en diciembre de 2019 por la Gerencia de Coordinación e Inspección del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM).

Historia Institucional/Reseña Biográfica: El Instituto Nacional de Previsión se creó por la Ley de 27 de febrero de 1908 con la finalidad de difundir la previsión sanitaria entre las clases populares, pero también constituyó en su seno una mutua de asociados por accidente. En los años posteriores se fueron extendiendo los tipos de colectivos afectados y también progresivamente se fue implantando la obligatoriedad de afiliación a estos seguros, hasta que en 1944 se establece la obligatoriedad general de afiliación a lo que ya se denominaba “Seguridad Social”, es decir, el conjunto de seguros que gestionaba el INP.

El Instituto Nacional de la Salud (INSALUD) fue creado por el Real Decreto Ley 36/1978, de 16 de noviembre, para sustituir al INP en la gestión de los servicios sanitarios de la Seguridad Social, y se adscribió al Ministerio de Sanidad y Consumo. Su funcionamiento se reguló por el RD 1855/1979, de 30 de julio, y la O. de 28 de octubre de 1981 le asignó también las funciones de control de la medicina laboral. La Ley 14/1986, de 25 de abril, General de Sanidad, y después el Real Decreto Legislativo 1/1994, de 20 de junio, que aprueba el texto refundido de la Ley General de la Seguridad Social, vuelven a determinar sus funciones, reduciéndolas a la gestión de las prestaciones sanitarias de la Seguridad Social en las comunidades autónomas que no hayan asumido estas competencias

El RD 1893/1996, de 2 de agosto reestructuró de nuevo el organismo, y el RD 702/1998 organiza los servicios territoriales del INSALUD, creando una Dirección Territorial en cada una de las Comunidades Autónomas en que tenga competencias. A su vez, en cada provincia se crea una Dirección Provincial encargada de ejecutar las funciones del INSALUD en su territorio, distribuyéndose a su vez en Gerencias de Atención Primaria y de Atención Especializada.

Las competencias del INSALUD fueron transferidas a la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha por RD 1476/2001, de 27 de noviembre.

Forma de Ingreso: TRANSFERENCIA

Observaciones del Ingreso:

Nombre del/los productor/es:

Área de Contenido y Estructura

Alcance y Contenido: La mayor parte de la documentación son circulares internas, no publicadas en los boletines oficiales. Además, se incluye el libro de actas del Consejo Asesor que funcionó en la Dirección Provincial del INP durante los años 50 del siglo XX.

Valoración, Selección, Eliminación:

Nuevos Ingresos:

Organización:

Área de Condiciones de Acceso y Utilización

Condiciones de Acceso: Acceso libre, salvo por motivos de conservación.

Condiciones de Reproducción: Las mismas que las de acceso.

Lengua/escritura(s) de los Documentos: Español. Mecanografiado

Características Físicas y Requisitos Técnicos:

Estado Conservación: ---

Observaciones Conservación:

Índices de Descripción:

Instrumentos de Descripción:

  • Base de datos accesible en el AHPTO

Área de Documentación Asociada

Existencia y Localización de los Originales:

Existencia y Localización de las Copias:

Unidades Relacionadas por Procedencia:

Otras Unidades Relacionadas:

Notas de Publicaciones:

Área de Notas y Control

Notas:

Control de la Descripción - Notas del Archivero: Descripción realizada por Carlos Flores Varela en junio de 2020.

Control de la Descripción - Reglas o Normas:

Volumen y soporte

  • 27 Caja(s)


© Ministerio de Cultura - Gobierno de España