Imagen de cabecera

Detalle Unidad


Etchegoyen, Ricardo Horacio

XML

Área de Identificación

Código de Referencia:

Título /Nombre Atribuído: Etchegoyen, Ricardo Horacio

[f] 01-01-1930 / 31-12-2016

Nivel de Descripción: Fondo

URL Archivos Privados: https://catalogo.bn.gov.ar/F/?func=direct&doc_number=001455750&local_base=GENER

Área de Contexto

Historia Archivística:

Historia Institucional/Reseña Biográfica:

Forma de Ingreso: DONACIÓN

Observaciones del Ingreso:

Nombre del/los productor/es:

Área de Contenido y Estructura

Alcance y Contenido: El eje principal de este fondo refiere a los documentos pertenecientes al período comprendido entre 1993 y 1997 durante el cual Etchegoyen ejerció la presidencia de la IPA. Si bien pueden encontrarse segmentos referidos a la reorganización institucional o a la realización de encuentros y congresos en donde se debatían las bases teóricas y organizativas, es la documentación en torno al “Affaire Cabernite”, la que atraviesa la mayor parte del archivo. A pesar de los veinte años transcurridos desde la denuncia, le tocó a Etchegoyen llevar a fondo una investigación y abrir el debate internacional a la posible sanción de los inculpados. El conjunto de documentos y correspondencia de este fondo revela las diversas posturas sobre el caso que, en un primer momento, tuvo como única sancionada a la denunciante, Helena Besserman Vianna, quien fue expulsada de la Asociación Psicoanalítica de Río de Janeiro. Esta institución defendió por muchos años a su presidente, Leão Cabernite, y recién en 1996 se tomó una resolución al respecto. Este fondo contiene el debate en el que participan desde organismos de derechos humanos como Tortura Nunca Mais, hasta el Grupo Pro-Ética de la IPA, el Consejo Federal de Medicina del Brasil, el Consejo Regional de Medicina, junto a las Asociaciones Psicoanalíticas de distintos países y las personalidades más reconocidas de la disciplina a nivel internacional. Entre estos documentos puede encontrarse abundante correspondencia, copias de expedientes, materiales de audio y material editado a modo de descargos, que revelan las posturas y las acciones entre las diversas instituciones, además de estatutos, balances e informes que paralelamente dan cuenta de la labor organizativa de la institución. En menor medida, conserva originales de la obra del psicoanalista así como también documentación personal.

Valoración, Selección, Eliminación:

Nuevos Ingresos:

Organización:

Área de Condiciones de Acceso y Utilización

Condiciones de Acceso: Abierto

Condiciones de Reproducción:

Lengua/escritura(s) de los Documentos:

Características Físicas y Requisitos Técnicos:

Estado Conservación: ---

Observaciones Conservación:

Índices de Descripción:

Instrumentos de Descripción:

Área de Documentación Asociada

Existencia y Localización de los Originales:

Existencia y Localización de las Copias:

Unidades Relacionadas por Procedencia:

Otras Unidades Relacionadas:

Notas de Publicaciones:

Área de Notas y Control

Notas: Dto. de Archivoarchivosycolecciones@bn.gob.ar Tel: 4808-6063

Control de la Descripción - Notas del Archivero:

Control de la Descripción - Reglas o Normas:

Volumen y soporte

  • 21 Caja(s)
    • Documentos textuales en soporte papel y en menor medida en soporte analógico y digital.


© Ministerio de Cultura - Gobierno de España