Imagen de cabecera

Detalle Unidad


Constantino Reyes Valerio

XML

Área de Identificación

Código de Referencia: MX.9015.FCR-V/1

Título /Nombre Atribuído: Constantino Reyes Valerio

Nivel de Descripción: Fondo

Área de Contexto

Historia Archivística: El origen de la Fototeca Constantino Reyes-Valerio de la Coordinación Nacional de Monumentos Históricos, se remonta a los primeros registros fotográficos institucionales, producto de los hallazgos arqueológicos del antiguo Museo Nacional y de las primeras imágenes de monumentos coloniales, objetos, sitios y personajes históricos realizados por fotógrafos tanto nacionales como extranjeros.
Desde finales del siglo XIX estas imágenes se resguardaron en un espacio del otrora Museo Nacional. Posteriormente se albergaron en distintas sedes. En 1955 por iniciativa del arquitecto Jorge Gurría Lacroix, entonces secretario técnico del INAH, se reunieron todos los acervos fotográficos que estaban dispersos en las distintas direcciones de la institución. El Instituto Nacional de Antropología e Historia continuó con el desarrollo del archivo al orientarlo hacia tres grandes temas: arquitectura virreinal, arqueología y etnografía. A finales de la década de 1970 el acervo se encontraba en el antiguo convento de Culhuacán y buena parte del mismo se integró a la Fototeca Nacional. Posteriormente, se trasladó del antiguo convento de Culhuacán a la recién creada Coordinación Nacional de Monumentos Históricos el material sobre arquitectura virreinal y del siglo XIX y pequeñas colecciones de arqueología y etnografía. El acervo está constituido por aproximadamente un millón de piezas.

Historia Institucional/Reseña Biográfica:

Forma de Ingreso: TRANSFERENCIA

Observaciones del Ingreso:

Nombre del/los productor/es:

Área de Contenido y Estructura

Alcance y Contenido: Importante fondo de fotografías; reprografías (copias fotográficas) de fotos antiguas, imágenes de pinturas, de dibujos, de grabados, de impresos y de planos (siglos XVI al XXI); así como diapositivas de inmuebles. La temática hace énfasis en la arquitectura, comprende también bienes muebles, colecciones de museos, temas de la vida cotidiana y de carácter etnográfico, entre otros.

Valoración, Selección, Eliminación:

Nuevos Ingresos:

Organización: Se divide en las siguientes secciones:
- Álbumes Antiguos de Monumentos y Sitios Históricos (AC)*
- Fotografías Contemporáneas de Monumentos Históricos (CR)*
- Negativos de Monumentos Coloniales (CNMC)**
- Álbumes de Restauración de Monumentos Históricos (AA)**
- Sismo Puebla, Oaxaca y Veracruz 1973 (SISMOS)**
- Microfilms Planoteca Culhuacán (Microfilms)
- Postales y Estereoscópicas (PE)**
- Diapositivas de Monumentos Históricos (DIAPOSITIVAS)**
- Panorámicas.

* Con acceso a la consulta pública
** En proceso de inventario y catalogación

Área de Condiciones de Acceso y Utilización

Condiciones de Acceso:

Condiciones de Reproducción:

Lengua/escritura(s) de los Documentos:

Características Físicas y Requisitos Técnicos:

Estado Conservación: ---

Observaciones Conservación:

Índices de Descripción:

Instrumentos de Descripción:

Área de Documentación Asociada

Existencia y Localización de los Originales:

Existencia y Localización de las Copias:

Unidades Relacionadas por Procedencia:

Otras Unidades Relacionadas:

Notas de Publicaciones:

Área de Notas y Control

Notas:

Control de la Descripción - Notas del Archivero:

Control de la Descripción - Reglas o Normas:

Volumen y soporte



© Ministerio de Cultura - Gobierno de España