Acceso Colaboradores
Código de Referencia: ES.45168.AHPTO/112512
Título /Nombre Atribuído: Patronato de Presos y Libertos de Ocaña
[c]
01-01-1934
/
31-12-1936
Nivel de Descripción: Fondo
Historia Archivística: En algún momento tras la supresión de la Asociación, el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción de Ocaña decidió agrupar todos sus documentos y coserlos en un voluminoso legajo, que es como han llegado hasta nosotros. Esta documentación ingresó en el AHPTO mediante transferencia normalizada procedente del archivo de los Juzgados de Toledo en diciembre de 2020.
Historia Institucional/Reseña Biográfica: La atención humanitaria o caritativa a los presos y expresos estuvo tradicionalmente encomendada a la iniciativa religiosa o privada. Desde principios del siglo XIX, sin embargo, el Estado intentó organizar esta asistencia de manera oficial, pero las tentativas resultaron inútiles en la práctica más allá de algunas iniciativas en prisiones específicas. El RD de 20 de enero de 1908 crea las Juntas de Patronato de las prisiones españolas, que sustituirán a las antiguas Juntas de Prisiones, con la misión de velar por el bienestar de los presos, en especial tras ser excarcelados. Sin embargo, su puesta en funcionamiento efectivo fue bastante irregular, y el RD de 5 de mayo de 1913, regulador de las prisiones, insiste en su creación. El RD de 9 de julio de 1915 insta al Estado de promover la creación de Asociaciones de Patronato donde estén representadas tanto las Juntas de Patronato como otras asociaciones de asistencia a presos, así como representantes sociales y políticos implicados. El RD de 10 de octubre de 1918 las transforma en Comisiones Económicas, ampliando sus funciones a la inspección de las condiciones de vida de los reclusos. Las Asociaciones de Patronato serán reorganizadas mediante el RD de 27 de septiembre de 1928, desarrollado por RO de 29 de abril de 1929. Tras la guerra civil, la Orden de 20 de febrero de 1939 suprime estas Asociaciones, asumiendo sus funciones el Patronato Central para la Redención de Penas por el Trabajo
Forma de Ingreso: TRANSFERENCIA
Observaciones del Ingreso:
Nombre del/los productor/es:
Alcance y Contenido: Además de abundantes comunicaciones, estadísticas y resúmenes contables, la documentación incluye los expedientes de solicitud de ayudas por parte de personas excarceladas.
Valoración, Selección, Eliminación:
Nuevos Ingresos:
Organización:
Condiciones de Acceso: Libre
Condiciones de Reproducción: Las mismas que las de acceso
Lengua/escritura(s) de los Documentos: Español. Escritura humanística contemporánea y mecanografiado
Características Físicas y Requisitos Técnicos: Todos los documentos se encuentran cosidos en un único legajo
Estado Conservación: ---
Observaciones Conservación:
Índices de Descripción:
Instrumentos de Descripción:
Existencia y Localización de los Originales:
Existencia y Localización de las Copias:
Unidades Relacionadas por Procedencia:
Otras Unidades Relacionadas:
Fondo de la Junta Local de Libertad Vigilada de Talavera de la Reina
Fondo de la Junta Local de Libertad Vigilada de Lillo
Fondo de la Junta Local de Libertad Vigilada de Huerta de Valdecarábanos
Fondo de la Junta Local de Libertad Vigilada de Ocaña
Fondo de la Comisaría de Policía de Toledo
Fondo del Reformatorio de Adultos de Ocaña
Notas de Publicaciones:
Notas:
Control de la Descripción - Notas del Archivero: Descripción realizada por Carlos Flores Varela en junio de 2021.
Control de la Descripción - Reglas o Normas:
© Ministerio de Cultura - Gobierno de España