Acceso Colaboradores
Código de Referencia: ES.33016.ASJNSA/04
Título /Nombre Atribuído: 4. Fondo Asturiana de Zinc, S. A. (1955-2000)
[c]
01-01-1955
/
31-12-2000
Nivel de Descripción: Fondo
Historia Archivística:
Previo a la creación del Archivo Histórico de Asturiana de Zinc S.A. (AZSA) en 1997, la documentación de este fondo se encontraba dispersa en numerosos e imporovisados almacenes, en muy diferentes estadios de conservación y clasificación. No obstante, la mayor parte de la documentación estaba depositada en cajas de zinc, que les proporciono una conveniente protección medioambiental y de agentes mecánicos de deterioro.
La primera fase de ordenación, iniciada en el citado año 1997, se centró en habilitar y acondicionar con las garantías suficientes un edificio fuera de la Fábrica donde recibir, estudiar y trabajar sobre un primer corpus recibido de libros de cuentas y documentos de muy heterogénea procedencia y tipología. Se trataba de una antigua vivienda de principios del siglo XX de dos plantas.
Tras varios años, y contando con la complicidad de los trabajadores de la Fábrica, se localizó y rescató importante documentación de las fábricas de Arnao y San Juan de Nieva, así como valiosos materiales históricos (instrumental técnico, máquinas y herramientas, mobiliario e incluso ropa), que se encontraban en grave peligro de desaparición o deterioro, que también fueron incorporados al Archivo Histórico como testimonio de la vida y funciones de la empresa.
En 2005, el Archivo fue trasladado a su actual emplazamiento, un gran edificio construido en el año 1956 para los “Laboratorios de Investigación y Control” de la RCA (también en Arnao), lo que supuso una mejora definitiva, tanto para la conservación de la documentación, como para la atención a visitantes e investigadores.
Al mismo tiempo, la Empresa decidió centralizar en el mismo edificio la custodia y tratamiento de los archivos de gestión de AZSA, realizando para ello periódicas transferencias desde sus oficinas en San Juan de Nieva.
Cuatro salas independientes para la recepción y tratamiento de la documentación, y dos que funcionan como biblioteca y sala de exposiciones completan las instalaciones actuales.
El acceso a los fondos es libre, previa petición razonada a la Empresa, atendiendo el archivero de manera personalizada cada solicitud. Se busca, además, acceder e implicar a la Comunidad en el uso y disfrute de tan importante patrimonio, con la participación en conferencias, encuentros y publicaciones.
La Empresa se encarga también de organizar Jornadas de puertas abiertas, en las que se incluye la visita guiada por los depósitos del Archivo, y el montaje de una exposición temática con materiales propios del Archivo.
Historia Institucional/Reseña Biográfica:
Asturiana de Zinc S.A. fue fundada en 1957 con capital español y construida sobre terrenos de la empresa San Juan de Nieva S.A.
Fue la primera empresa en incorporar el proceso electrolítico para tratar los minerales procedentes de las minas, principalmente de Cantabria. En marzo de 1960 obtuvo el primer lingote de zinc electrolítico producido en España.
En 1983, tras un proceso de absorción por concentración de empresas, la Real Compañía Asturiana de Minas y resto de sus empresas filiales se integraron bajo la titularidad de Asturiana del Zinc S.A., poniéndose fin en esta fecha al proceso que se había iniciado en el año 1979.
Tanto la Real Compañía de Minas, como Asturiana de Zinc S.A., compartieron una permanente rigurosidad y exigencia para el tratamiento de la información, desde el momento en que se generaba hasta su procesamiento y conservación, lo que hoy redunda en la conservación de unos fondos documentales muy completos.
Forma de Ingreso: OTROS
Observaciones del Ingreso:
Nombre del/los productor/es:
Alcance y Contenido:
Incluye, desde sus inicios en 1956, la contabilidad oficial (Diarios y Mayores), la correspondencia de Dirección, las Actas y reuniones de su Consejo de Administración y la documentación completa de Recursos humanos y su oficina técnica.
También se custodia en Arnao la colección completa de memorias técnicas y contables, estatutos y reglamentos.
Valoración, Selección, Eliminación:
Nuevos Ingresos:
Organización:
Condiciones de Acceso:
Condiciones de Reproducción:
Lengua/escritura(s) de los Documentos:
Características Físicas y Requisitos Técnicos:
Estado Conservación: ---
Observaciones Conservación:
Índices de Descripción:
Instrumentos de Descripción:
Existencia y Localización de los Originales:
Existencia y Localización de las Copias:
Unidades Relacionadas por Procedencia:
Otras Unidades Relacionadas:
Notas de Publicaciones:
Notas:
Control de la Descripción - Notas del Archivero:
Control de la Descripción - Reglas o Normas:
© Ministerio de Cultura - Gobierno de España