Imagen de cabecera

Detalle Unidad


Juntas de Sanidad

XML

Área de Identificación

Código de Referencia:

Título /Nombre Atribuído: Juntas de Sanidad

[f] 07-01-1831 / 23-12-1834

Nivel de Descripción: Fondo

Área de Contexto

Historia Archivística: No se ha podido averiguar las vicisitudes de este fondo hasta su depósito en la Jefatura Provincial de Sanidad (Antiguo Edificio Olivillo).
El libro que nos llega desde la Facultad de Medicina, y se encontraba en la Cátedra de Historia de Medicina.
En el Archivo Histórico Provincial de Cádiz hay documentación de esta Institución

Historia Institucional/Reseña Biográfica: En 1718 se crea una Junta de Sanidad del Reino, con sede en Madrid, y Juntas locales en los
principales puertos de las costas españolas.
Sobre la existencia de una Junta de Sanidad de Cádiz sabemos que se disuelve el 13 de agosto de 1742.
Antes de que pasara un año y para combatir las distintas epidemias que periódicamente invadían Europa se dispone su restablecimiwento; así el 9 de julio de 1743 el Marqués de la Ensenada ordenó que se restableciera tanto la Junta de Sanidad del Reino, en Madrid para “el resguardo de la salud pública", como las Juntas y diputaciones de Sanidad en todos los puertos.
El Conde de Roy Deville, Capitán General de las Costas de Andalucía, recibe un escrito que debe transmitir al Ayuntamiento de Cádiz, donde se le insta a poner en funcionamiento la Junta de esta ciudad.
La Junta de Cádiz abarcaría jurisdiccionalmente desde Ayamonte a Tarifa. Presidida a partir de 1801 por el Capitán General o, en su defecto, por el Gobernador político y militar de la ciudad, en ella estaban integrados los regidores de sanidad, el capitán del Puerto, el procurador mayor, etc. Sus funciones eran velar por la sanidad pública y tomar todas las providencias que estimasen por convenientes en orden a hospitales, lazaretos, medidas preventivas, etc.
No sufrió grandes modificaciones en su organización hasta la Ley de Sanidad de 17 de marzo de 1847, y el posterior Reglamento de 26 de marzo, en el que se dictaron las reglas por las que habían de regirse las Juntas Provinciales y Municipales de Sanidad. Por la Ley de Sanidad de 28 de noviembre de 1855 se puntualizó quiénes debían formar parte de las mismas: el Gobernador, el Alcalde, 1 Diputado Provincial, el Capitán del Puerto, 1 arquitecto o ingeniero civil, 2 Catedráticos de la Facultad de Medicina, 1 veterinario, 3 vecinos.
Siguieron existiendo hasta bien entrado el siglo XX

Forma de Ingreso: TRANSFERENCIA

Observaciones del Ingreso: Transferencia masiva

Nombre del/los productor/es:

Área de Contenido y Estructura

Alcance y Contenido:

Valoración, Selección, Eliminación: Conservación permanente

Nuevos Ingresos: No están previstos por ser un fondo cerrado

Organización:

Área de Condiciones de Acceso y Utilización

Condiciones de Acceso: Los ciudadanos tienen derecho a acceder, a efectos de consulta, a los registros y documentos, respetando los límites que establecen las leyes y siempre que correspondan a procedimientos terminados en la fecha de solicitud y no se vea afectada la eficacia del funcionamiento de los servicios. Los documentos con datos de carácter personal o que afecten a la intimidad y honor de las personas están sometidos a acceso restringido según establece la normativa de protección de datos y la de protección al honor, intimidad y propia imagen.

Condiciones de Reproducción: El derecho de consulta conllevará el de obtener copias o certificados de los documentos, previo pago de las exacciones que se establezcan.

Lengua/escritura(s) de los Documentos: Español

Características Físicas y Requisitos Técnicos:

Estado Conservación: ---

Observaciones Conservación:

Índices de Descripción:

Instrumentos de Descripción:

  • Base de dato descriptiva del Archivo en FLORA, accesible a los fondos históricos desde Web del Archivo

Área de Documentación Asociada

Existencia y Localización de los Originales:

En el Archivo Histórico Provincial de Cádiz hay documentación de esta Institución

Existencia y Localización de las Copias:

Unidades Relacionadas por Procedencia:

Otras Unidades Relacionadas:

Notas de Publicaciones:

Área de Notas y Control

Notas:

Control de la Descripción - Notas del Archivero:

Control de la Descripción - Reglas o Normas:

Volumen y soporte

  • 1 Libro(s)


© Ministerio de Cultura - Gobierno de España