Acceso Colaboradores
Código de Referencia: PE.150105.AHS – Perú/1//3
Título /Nombre Atribuído: 3. COLECCIÓN PADRE LUIS BOLLA
[c]
01-01-1947
/
31-12-2013
Nivel de Descripción: Colección
Historia Archivística: PRODUCTOR: Inspectoría Salesiana del Perú.
Historia Institucional/Reseña Biográfica:
1932 Nace en Schio, Vicenza, Italia, el 11 de agosto.
1945 Entra al aspirantado salesiano de Mogliano Veneto.
1953 Parte desde Génova, Italia, como misionero a Sudamérica, el 22 de noviembre. Llega al puerto de Guayaquil, Ecuador, el 15 de diciembre.
1959 Ordenado sacerdote salesiano en Bogotá, el 28 de octubre.
1960 Transferido a la misión de Taish (Ecuador) entre los Shuar.
1969-1970 Estancia académica en Roma estudiando misionología según las nuevas perspectivas surgidas del Concilio Vaticano II.
1971 Es autorizado por sus superiores a ingresar a territorio Achuar, estableciéndose en Wichim, Ecuador.
1984 Pasa a laborar con los Achuar de territorio peruano, estableciéndose en Kuyuntsa, Perú.
1995 Se traslada a Sanchiik, Perú.
2006 Retorna a Kuyunysa, Perú.
2009 Publica en Lima su traducción del Nuevo Testamento a lengua Achuar.
2013 Fallece en Lima, el 6 de febrero.
El Rector Mayor de los Salesianos, Don Pascual Chávez, reconoce al padre Bolla como “uno de los misioneros más grandes que ha tenido la Congregación Salesiana a lo largo de su brillante historia misionera”.
2015 Publicación póstuma de sus memorias misioneras, editadas por el padre Vicente Santilli.
2017 Traslado de los restos del padre Luis Bolla en peregrinación, de Lima a Kuyuntsa, entre el 5 y 10 de mayo.
2019 Desde Roma, el Rector Mayor de los Salesianos, Don Ángel Fernández, informa a sus hermanos del Perú que la Congregación impulsará la causa de santidad del padre Bolla, mediante carta fechada el 7 de enero.
Padre Pierluigi Cameroni, Postulador General de los Salesianos, presenta a la Santa Sede el Supplex libellus solicitando la introducción de la causa, el 16 de julio.
2020 Santa Sede emite el Nulla osta, autorizando el inicio del proceso diocesano el 16 de diciembre.
La documentación producida por él es transferida al Archivo Histórico Salesiano del Perú.
2021 Monseñor Carlos Castillo, Arzobispo de Lima, firmó el decreto de introducción de la causa de santidad el 12 de agosto. La ceremonia de inicio del Proceso de Beatificación y Canonización se celebró el 27 de setiembre.
2022 El Programa Iberarchivos concedió financiamiento para la digitalización de su acervo documental, custodiado en el Archivo Histórico Salesiano del Perú.
Forma de Ingreso: TRANSFERENCIA
Observaciones del Ingreso:
Nombre del/los productor/es:
Alcance y Contenido:
Contiene documentación generada y recibida por el padre Luis Bolla durante su trabajo misionero entre los Shuar y los Achuar del Ecuador y el Perú. La documentación que se puede ubicar abarca comunicaciones, diarios, manuscritos, cuadernos (traducciones, etnográficos, cuentas, censos, formación pastoral), ejercicios espirituales, escritos impresos, fotografías, folletos, recortes de prensa y mapas.
CLASIFICACIÓN DE LA DOCUMENTACIÓN:
3.1. CORRESPONDENCIAS
3.1.1. Correspondencias recibidas
3.1.2. Correspondencias enviadas
3.1.3. Correspondencias varias
3.2. MANUSCRITOS
3.3. ATI Y OTROS
3.4. CUADERNOS DEL PADRE BOLLA
3.4.1. ANOTACIONES DE ASAMBLEAS
3.4.2. CENSOS
3.4.3. CUADERNOS ETNOGRÁFICOS
3.4.4. CUENTAS
3.4.5. DIRECCIONES
3.4.6. FORMACIÓN PASTORAL
3.4.7. HISTORIA SAGRADA
3.4.8. NUEVO TESTAMENTO
3.4.9. VARIOS
3.5. ANEXOS Y BORRADORES DE PUBLICACIONES
3.6. DIARIOS
3.6.1. Diarios del Padre Bolla (Etapa Ecuatoriana)
3.6.2. Diarios del Padre Bolla (Etapa Peruana)
3.7. EJERCICIOS ESPIRITUALES
3.8. FOTOGRAFÍAS
3.9. FOLLETOS
3.10. RECORTES DE PRENSA
3.11. ARTÍCULOS
3.12. CUENTAS
3.13. ESTAMPÁS
3.14. TARJETAS
3.15. TARJETAS POSTALES
3.16. REVISTAS
3.17. LIBROS
3.18. ESCRITOS IMPRESOS
3.19. DOCUMENTOS PARA FORMACIÓN PASTORAL
3.20. INFORMES Y PLANES PASTORALES
3.21. DOCUMENTOS ADMINISTRATIVOS
3.22. DOCUMENTOS PERSONALES
3.23. MAPAS
3.24. MISCELÁNEA
3.25. DOCUMENTOS VARIOS
Valoración, Selección, Eliminación:
Nuevos Ingresos:
Organización:
Condiciones de Acceso:
La consulta de esta sección es parcial por no encontrarse completamente catalogada. Por el momento, la revisión de esta documentación es de uso interno.
Condiciones de Reproducción:
Se permite la reproducción con los medios de que dispone el archivo (fotocopia o digitalización), supeditada siempre al estado de conservación de los soportes de la documentación correspondiente.
Lengua/escritura(s) de los Documentos:
Español, italiano y achuar.
Características Físicas y Requisitos Técnicos:
Los documentos sí han pasado por un proceso de limpieza que ha eliminado todos los implementos que podrían dificultar su conservación.
Estado Conservación: REGULAR
Observaciones Conservación: Entre las fotografías se encuentran las piezas documentales más deterioradas.
Índices de Descripción:
Instrumentos de Descripción:
Existencia y Localización de los Originales:
DEPÓSITO
Existencia y Localización de las Copias: NO EXISTEN COPIAS
Unidades Relacionadas por Procedencia:
Otras Unidades Relacionadas:
Notas de Publicaciones:
Notas:
Control de la Descripción - Notas del Archivero:
Control de la Descripción - Reglas o Normas:
© Ministerio de Cultura - Gobierno de España