Acceso Colaboradores
Código de Referencia:
Título /Nombre Atribuído: BiBLIOTECA NACIONAL DEL PERÚ
Título /Nombre Formal: BiBLIOTECA NACIONAL DEL PERÚ
Nivel de Descripción: Fondo
Historia Archivística:
Fondo: Biblioteca Nacional del Perú
Mediante Resolución Directoral Nacional N° 226-2007-BNP de fecha 28 de diciembre de 2007, aprueba la Directiva N° 008-2007-BNP/ODT/SG, denominada “Manual de Procedimientos Archivísticos del Archivo Central de la Biblioteca Nacional del Perú”, instrumento de gestión archivística cuyo objetivo es impartir instrucciones sobre los procedimientos que se aplicarán en los procesos técnicos archivísticos con la finalidad de optimizar el tratamiento de los documentos conforme a las funciones del Archivo Central.
Con Resolución de Gerencia General N°010-2019-BNP-GG de fecha 27 de febrero de 2019, aprueba la directiva N° 004-2019-BNP con el objetivo de “Implementar del Sistema Institucional de Archivos en la Biblioteca Nacional del Perú”, a fin de contribuir con la gestión eficiente del acervo documental.
La Finalidad es gestionar de forma integral el acervo documental de la Biblioteca Nacional del Perú, para asegurar y garantizar su custodia, conservación y acceso.
Fondo: Escuela Nacional de Bibliotecarios
La Escuela Nacional de Bibliotecarios estuvo en funcionamiento y bajo la administración de la Biblioteca Nacional del Perú desde enero de 1944 hasta aproximadamente 1979, siendo trasladada en 1980 a la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, donde actualmente se imparte la carrera de Bibliotecología y Ciencia de la Información.
La documentación que conforma el fondo documental de la Escuela Nacional de Bibliotecarios (1944-1979) representa, para la cultura peruana, el testimonio que permite conocer y valorar a la primera institución que de manera orgánica y estructurada inicia la formación profesional de los responsables de salvaguardar la memoria histórica bibliográfica-documental del Perú
Historia Institucional/Reseña Biográfica:
El 28 de agosto de 1821, a un mes de haber proclamado la independencia, el general don José de San Martín firmó el decreto de creación de la Biblioteca Nacional, definiéndola como «una de las obras emprendidas que prometen más ventajas a la causa americana» porque se le destinaba «a la ilustración universal, más poderosa que nuestros ejércitos para sostener la independencia».
El 17 de setiembre de 1822 se inauguró la Biblioteca Nacional, que contaba con 11 256 volúmenes procedentes de la antigua biblioteca de los jesuitas y de donaciones particulares, entre ellos unos 600 libros de propiedad del general San Martín.
La Biblioteca desde su inauguración afronto duros acontecimientos: El ingreso de las tropas realistas a Lima, entre 1823 y 1824, ocasionando la pérdida de buena parte de la colección con la que contaba al momento de su inauguración; la Guerra del Pacífico, luego de las batallas de San Juan y Miraflores, en febrero de 1881 tropas chilenas ocuparon los salones de la Biblioteca y muchos libros y manuscritos se consideraron botín de guerra y fueron trasladados, en parte, a ese país, y otros fueron vendidos en las pulperías como papel de envolver; Posteriormente, otro hecho trágico que marcó la historia de nuestra institución: un incendio, ocurrido el 10 de mayo de 1943, destruyó valiosísimo material de la Biblioteca, que era, junto con las de México y Río de Janeiro, una de las más ilustres de América.
En 1983, durante la gestión del historiador Franklin Pease García Yrigoyen se promulga del Decreto Supremo Nº 33-83-ED, que crea el Sistema Nacional de Bibliotecas como órgano de ejecución, dependiente del Ministerio de Educación, que brinda el marco institucional para la gestión de las bibliotecas en el país.
El 26 de marzo de 2006, se inaugura la nueva sede institucional de la Biblioteca Nacional del Perú, considerado uno de los más modernos y funcionales de América Latina.
El 4 de junio de 2013, se promulgó la Ley N° 30034, Ley del Sistema Nacional de Bibliotecas, instrumento de gestión pública para el establecimiento de estándares de calidad, eficacia y eficiencia durante la prestación de los servicios brindados a la ciudadanía por las bibliotecas a cargo del Estado.
El 12 de mayo de 2017, se promulgó la Ley N° 30570, Ley General de la Biblioteca Nacional del Perú, mediante la cual se establecieron las normas básicas y los lineamientos generales para el funcionamiento de la Biblioteca Nacional del Perú. Posteriormente, mediante Decreto Supremo N° 010-2017-MC se aprobó el Reglamento de la Ley N° 30570, que establece que la Biblioteca Nacional del Perú es un organismo público ejecutor y ente rector del Sistema Nacional de Bibliotecas, adscrito al Ministerio de Cultura.
De acuerdo al artículo 2 de la Ley N° 30570, la Biblioteca Nacional del Perú es el centro depositario del patrimonio cultural bibliográfico, digital, documental, fílmico, fotográfico y musical peruano, así como del capital universal que posee con la finalidad de coadyuvar al desarrollo cultural, científico y tecnológico, contribuyendo al desarrollo económico y social, y apoyando la formación de ciudadanos y asociaciones.
Forma de Ingreso: TRANSFERENCIA
Observaciones del Ingreso:
Nombre del/los productor/es:
Alcance y Contenido:
A NIVEL FONDO:
El fondo documental de la Biblioteca Nacional del Perú es el reflejo de todas las gestiones de la alta Dirección, órganos de apoyo, órganos de asesoramiento y órganos de línea que han sido ejecutadas y han permitido contribuir al aporte del desarrollo cultural, científico y tecnológico, asi como también al desarrollo económico y social, y el apoyo a la formación de ciudadanos y asociaciones.
Valoración, Selección, Eliminación:
Nuevos Ingresos:
Organización:
Condiciones de Acceso: - Inciso 3 del artículo 3 del Texto Único Ordenado de la Ley N°27806, Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública, aprobada mediante Decreto Supremo N°021-2019-JUS, establece que, El Estado tiene la obligación de entregar la información que demanden las personas en aplicación del principio de publicidad.
Condiciones de Reproducción:
Lengua/escritura(s) de los Documentos: El fondo documental contiene información en lengua castellana. Así mismo, por tratarse de una entidad que desde su creación ha mantenido con personas, entidades y/u organismos internacionales, podemos encontrar varios tipos documentales en inglés, francés, etc.
Características Físicas y Requisitos Técnicos:
Nivel de descripción Título Volumen y Soporte Características físicas y requisitos técnicos
Fondo Biblioteca Nacional del Perú 1090.31 ml de documentos en soporte papel Estado de conservación: BUENA
Estado Conservación: Bueno
Observaciones Conservación:
Índices de Descripción:
Instrumentos de Descripción:
Existencia y Localización de los Originales:
Existencia y Localización de las Copias:
Unidades Relacionadas por Procedencia:
Otras Unidades Relacionadas:
Notas de Publicaciones:
Notas:
Control de la Descripción - Notas del Archivero:
Control de la Descripción - Reglas o Normas:
© Ministerio de Cultura - Gobierno de España