Imagen de cabecera

Detalle Unidad


Fondo del Archivo Central del Hospital

XML

Área de Identificación

Código de Referencia: PE.150137.ARCE/1

Título /Nombre Atribuído: Fondo del Archivo Central del Hospital

Nivel de Descripción: Fondo

Área de Contexto

Historia Archivística:

El Hospital Hermilio Valdizán, cuenta con Archivo Central, desde el año 1975, en un ambiente con infraestructura precaria y acondicionamiento deficiente, siendo considerado como un depósito acumulativo de documentos en cajas, paquetes y bolsas de plásticos.

En febrero del año 2000 las autoridades de turno tomando en consideración la recomendación de los especialistas del Archivo General de la Nación, aplicaron el proceso de creación del Sistema Institucional del Archivo del Hospital Hermilio Valdizán, integrando los diferentes niveles de archivos, con personal en proceso de capacitación y adiestramiento, así como el repositorio del archivo central reestructurado. Este sistema se implementó según la Resolución Directoral N” 136-01 SJ-MPL-IV-LEDE-DA-UP-HHV; donde se resuelve aprobar el reglamento general del Sistema de
Archivos del Hospital “Hermilio Valdizán”, a partir del 01 de enero del 2001, en vista que
se está creando la conformación y relación del Sistema Institucional de Archivos.

Historia Institucional/Reseña Biográfica:

El Hospital abrió sus puertas como un centro psiquiátrico para pacientes adultos recuperables el 09 de Setiembre de 1961, siendo Ministro de Salud el Dr. Rodrigo Franco Guerra, bajo la dirección del Dr. Antonio García Erazo y el Dr. Humberto Rotondo, jefe del Dpto. de servicios complementarios.

El Hospital desde ese entonces ha brindado a la comunidad los servicios especializados en Psiquiatría y Salud Mental, especializándose en la atención de los problemas de Salud Mental. Para tal fin cuenta con los Departamentos:
- Salud Mental del Niño y Adolescente,
- Salud Mental del Adulto y Geronte,
- Departamento de Adicciones,
- Departamento de Familia,
- el Centro de Rehabilitación de Ñaña,
- Departamento de Análisis y Modificación de Conducta
- Departamento de Promoción de la Salud Mental
- Departamento de Rehabilitación en Salud Mental.



Reseña Biográfica
- Archivística General Teoría y Práctica, por Antonia Heredia, 5ta. Edición. Actualizada
y Aumentada, año 1991.
- Manual de tratamiento de archivos administrativos, Normas Técnicas de la Sub
Dirección General de Archivos Estatales, 01.01.1992, 1 Edición, del gobierno de
España.

Forma de Ingreso: TRANSFERENCIA

Observaciones del Ingreso:

Nombre del/los productor/es:

Área de Contenido y Estructura

Alcance y Contenido:

El archivo conserva la documentación histórica como: las resoluciones, las historias clínicas pasivas que fueron atendidas en la apertura del Hospital Hermilio Valdizán, otros documentos históricos como planillas de haberes,
convenios, fichas afiliados a las AFP, de los servidores, documentos temporales.

Valoración, Selección, Eliminación:

Nuevos Ingresos:

Organización:

Área de Condiciones de Acceso y Utilización

Condiciones de Acceso: Por medio de fichas de solicitud, telefónicamente o por correo institucional

Condiciones de Reproducción: Fotocopias. También escaneo por teléfono móvil

Lengua/escritura(s) de los Documentos: Español

Características Físicas y Requisitos Técnicos: En buen estado y capacitados.

Estado Conservación: ---

Observaciones Conservación: Dependiendo de la documentación, el estado de Conservación de algunos documentos es regular; de otros bueno; y de otros malo.

Índices de Descripción:

Instrumentos de Descripción:

  • Existen Inventarios

Área de Documentación Asociada

Existencia y Localización de los Originales:

Existen originales y están localizados.

Existencia y Localización de las Copias: Existen copias y están localizadas

Unidades Relacionadas por Procedencia: Los Inventarios de las Transferencias.

Otras Unidades Relacionadas:

Notas de Publicaciones:

Área de Notas y Control

Notas:

Control de la Descripción - Notas del Archivero:

Control de la Descripción - Reglas o Normas:

Volumen y soporte



© Ministerio de Cultura - Gobierno de España