Acceso Colaboradores
Código de Referencia: BR.2507507.FCJA/1
Título /Nombre Atribuído: Fondo documental de José Américo de Almeida
[c]
01-01-1888
/
31-12-1980
Nivel de Descripción: Fondo
Historia Archivística:
Historia Institucional/Reseña Biográfica:
Nació en Engenho Olho d`Água, municipio de Areia (PB), el 10 de enero de 1887, hijo de Inácio
Augusto de Almeida y Josefa Leopoldina Leal de Almeida.
Comenzó sus estudios en la finca donde nació, con la profesora Júlia Verônica dos Santos Leal. A los 9 años, tras la muerte de su padre, fue confiado al cuidado de un tío, el padre Odilon Benvindo, que intentó iniciarlo en la carrera eclesiástica admitiéndolo en el Seminario João Pessoa. Sin vocación, abandonó el seminario, ingresó en el Liceu Paraibano y luego en la Faculdade de Direito de Recife, graduándose en 1908.
Tras licenciarse, regresó a Paraíba, donde fue nombrado fiscal del distrito de Souza. Ocupó importantes cargos públicos a nivel estatal y nacional. Fue fiscal general, asesor jurídico, secretario de estado de Interior y Justicia y de Seguridad Pública (en el gobierno de João Pessoa – 1928/1930). Fue ministro de Transportes y Obras Públicas, de 1930 a 1934 y de 1953 a 1954, senador por Paraíba en 1935 y, de 1947 a 1951, ministro del Tribunal de Contas da União (TCU), de 1935 a 1947 y gobernador de Paraíba de 1951 a 1953 y de 1954 a 1956.
Elegido senador por Paraíba en febrero de 1945, se reconcilió políticamente con Getúlio Vargas, volviendo al Ministerio de Transportes y Obras Públicas, cargo que ocupó hasta la muerte de Vargas en 1954. Postuló a la vicepresidencia de la República, en 1946, pero perdió las elecciones ante el senador Nereu Ramos.
En enero de 1947, fue elegido senador por Paraíba y presidió el partido União Democrática Nacional (UDN). Sin embargo, al año siguiente abandonó el partido por diferir de algunas de sus líneas de acción y fundó el Partido Libertador, por el que fue elegido gobernador en 1950. Se presentó como candidato al Senado Federal en 1958, pero no tuvo éxito, y se alejó de la vida pública. Se retiró voluntariamente a su casa en la playa de Tambaú, en João Pessoa, y más tarde se le conoció como el Solitario de Tambaú.
Además de político, José Américo destacó como escritor. Escribió varios libros importantes, pero su obra maestra es la novela regionalista “A bagaceira”, publicada en 1928. Fue colaborador de la revista Era Nova y del periódico A União, de João Pessoa, Paraíba. En 1967 fue elegido miembro de la Academia Brasileña de Letras (ABL).
Cuando se retiró de la vida pública, se dedicó a escribir sus memorias, publicando “O ano do nego”, en 1968, “Eu e eles”, en 1970, y “Antes que me esqueça”, en 1976.
En 1976 fue distinguido por la Unión Brasileña de Escritores con el título de Intelectual del Año,
recibiendo el trofeo Juca Pato.
José Américo de Almeida falleció el 10 de marzo de 1980, en João Pessoa, capital de Paraíba. Estaba casado con Alice de Almeida, con quien tuvo tres hijos.
Forma de Ingreso: OTROS
Observaciones del Ingreso:
Nombre del/los productor/es:
Alcance y Contenido:
Valoración, Selección, Eliminación:
Nuevos Ingresos:
Organización:
Condiciones de Acceso:
Condiciones de Reproducción:
Lengua/escritura(s) de los Documentos:
Características Físicas y Requisitos Técnicos:
Estado Conservación: ---
Observaciones Conservación:
Índices de Descripción:
Instrumentos de Descripción:
Existencia y Localización de los Originales:
Existencia y Localización de las Copias:
Unidades Relacionadas por Procedencia:
Otras Unidades Relacionadas:
Notas de Publicaciones:
Notas:
Control de la Descripción - Notas del Archivero:
Control de la Descripción - Reglas o Normas:
© Ministerio de Cultura - Gobierno de España