Imagen de cabecera

Detalle Unidad


ASOCIACIÓN O PENEDO, FOGAR GALEGO

XML

Área de Identificación

Código de Referencia: ES.15078. AG/2.2.1.

Título /Nombre Atribuído: ASOCIACIÓN O PENEDO, FOGAR GALEGO

[f] 01-01-1983 / 31-12-2009

Nivel de Descripción: Fondo

Área de Contexto

Historia Archivística: Iolanda Díaz Gallego donó a la Consellería de Cultura, Educación e Ordenación Universitaria el archivo de la Asociación “O Penedo, Fogar Galego” que ella custodiaba cómo liquidadora de los bienes que en esas fechas aun no tenían destino cierto. Ingresó en el Archivo de Galicia en junio de 2014.

Historia Institucional/Reseña Biográfica: La Asociación “O Penedo, Fogar Galego” de Barcelona, surge en el año 1983 como sociedad cultural, social y de beneficencia por la iniciativa de un grupo de gallegos y amigos de origen gallego que formaban parte de la “Peña O Penedo” y permanece activa hasta el 25 de marzo de 2009, fecha en la que, en sesión extraordinaria, se acuerda su disolución. Inscrita en el Registro de Asociaciones de la Generalitat de Catalunya, son sus fines, segundo declara el artículo 3 de sus estatutos, la promoción y difusión de los valores culturales de Galicia, sus tradiciones y costumbres; la ayuda a quién pudiera necesitarlo; y servir como punto de encuentro y cooperación de la sociedad. En el ejercicio de estas funciones impulsó y desarrolló numerosas actividades sociales y culturales, como veladas musicales y teatrales, presentación de libros o viajes. Entre ellas hay que destacar especialmente la publicación de una revista (O Mencer), la creación de un grupo de teatro (Zarabanda), o la convocatoria del Premio “O Penedo” .
Su dotación económica procedió básicamente de las aportaciones iniciales de los cuarenta y tres socios fundadores y de las cuotas de sus socios (llegaron a ser más de trescientos), pero también de donativos, legados, ayudas, subvenciones, así como de la recaudación obtenida de los actos culturales o de las publicaciones que promovió. Su Junta directiva, formada por catorce miembros, estuvo presidida por Iolanda Díaz Gallego, desde el mismo momento de su constitución hasta su disolución en el año 2009. Entre sus presidentes de honra podemos destacar a Antón Gómez-Reino, el primero, y la última, Carmela Arias y Díaz de Rábago. A partir del acuerdo de disolución se constituyó una Comisión para la liquidación de sus bienes, que, según se establecía en el artículo 42 de sus Estatutos deberían pasar a la Federación de Entidades Culturales Gallegas de Catalunya y a la Asociación de Entidades Culturales Gallegas de Catalunya. Parece que esto no fue posible y, finalmente sus propiedades, entre las que se encontraba una biblioteca con más de 2.000 volúmenes, se dividieron entre varias asociaciones e instituciones. El grupo teatral Zarabanda, como muchos de sus socios, se integró en la Agrupación Cultural Gallega “Saudade”.

Forma de Ingreso: DONACIÓN

Observaciones del Ingreso:

Nombre del/los productor/es:

Área de Contenido y Estructura

Alcance y Contenido: Documentos y albumes fotográficos que testimonian las actividades de la asociación.

Valoración, Selección, Eliminación:

Nuevos Ingresos:

Organización:

Área de Condiciones de Acceso y Utilización

Condiciones de Acceso: El acceso a los archivos y registros administrativos es un derecho contemplado por la Constitución Española de 1978 (artículo 105, b). Este derecho, que tiene las restricciones establecidas en la Constitución y las leyes, está regulado con carácter general por la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, del Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, en lo que afecta a la documentación administrativa, y por la Ley 16/1985, do 25 de junio, del Patrimonio Histórico Español en lo que afecta a la documentación histórica.

Condiciones de Reproducción: La reproducción de documentos está sujeta a la Ley 6/2003, de 9 de diciembre, de tasas, precios y exacciones reguladoras de la Comunidad Autónoma de Galicia, y por el Decreto 320/1992, de 12 de diciembre, por el que se fijan los precios percibidos por la Xunta de Galicia, para los archivos y museos gestionados por la Xunta o de titularidad autonómica. Igualmente la publicación de una reproducción debe ser autorizada, percibiendo el precio público establecido en el mencionado Decreto (artículo 5).

Lengua/escritura(s) de los Documentos: Castellano y gallego.

Características Físicas y Requisitos Técnicos:

Estado Conservación: Bueno

Observaciones Conservación:

Índices de Descripción:

Instrumentos de Descripción:

Área de Documentación Asociada

Existencia y Localización de los Originales:

Existencia y Localización de las Copias: No existen copias.

Unidades Relacionadas por Procedencia:

Otras Unidades Relacionadas:

Notas de Publicaciones:

Área de Notas y Control

Notas:

Control de la Descripción - Notas del Archivero:

Control de la Descripción - Reglas o Normas: Norma galega de descrición arquivística: (NOGADA). Versión 2ª, febrero 2010.

Volumen y soporte

  • 9 Caja(s)


© Ministerio de Cultura - Gobierno de España