Imagen de cabecera

Detalle Unidad


CASA M.A.R.

XML

Área de Identificación

Código de Referencia: ES.15078. AG/2.3.2.

Título /Nombre Atribuído: CASA M.A.R.

[f] 01-01-1939 / 31-12-1994

Nivel de Descripción: Fondo

Área de Contexto

Historia Archivística: Los documentos depositados en el Archivo de Galicia son una pequeña parte del archivo de la empresa que pudo ser rescatado por el personal del Museo del Mar de Vigo de una destrucción segura.

Historia Institucional/Reseña Biográfica: En 1939 Javier Sensat Curbera (1899-1977), vinculado familiarmente a apellidos de origen catalán y larga tradición empresarial en Galicia, funda junto a Carlos Gómez Pazos la empresa Montepesqueros de Altura Reunidos (M.A.R. SA.), ubicada inicialmente en la rúa García Barbón, 6, donde tenía las oficinas, los almacenes y el encascador de redes. La empresa llegó a administrar hasta 104 buques de pesca que faenaban en caladeros de todo o mundo: Gran Sol, Terranova, Sudáfrica, Chile o Argentina, con artes diversas como la “baca”, “bou”, pareja, tríos, cuartetos, quintetos, sextetos o congelada. La cooperativa, en la que participaban empresarios como Barreras, Massó o Alfageme, se convirtió en un complejo industrial que intentaba abarcar diversas actividades relacionadas con el sector pesquero. Así se fueron creando empresas complementarias integradas en el grupo: la Factoría frigorífica MAR S.A., Cordelerías Mar S.A., Servicios Mecánicos Flota S.A., Mutua de Armadores Reunidos y Servicios Pesqueros Portuarios S.A. El edificio construido en la Avenida de Beiramar de Vigo contará con almacenes de efectos navales, almacenes de reparación, encascado e secado de redes, talleres mecánicos e eléctricos y garaje para los camiones encargados del transporte del pez y de los suministros a los pesqueros. En total en el grupo llegarán a trabajar hasta 2.400 empleados, que podían acceder a servicios de economato y clínica concebidos como obra social del grupo empresarial. En el año 1994 se produce el cierre definitivo de la empresa y el abandono del edificio.

Forma de Ingreso: DEPÓSITO

Observaciones del Ingreso:

Nombre del/los productor/es:

Área de Contenido y Estructura

Alcance y Contenido:

Valoración, Selección, Eliminación:

Nuevos Ingresos:

Organización: Dado lo fragmentario de la documentación conservada, se organiza en una sola sección "Contabilidad y Tesorería" que a su vez se divide en las series siguientes:
Abonos bancarios
Balances
Comprobantes de entrada de caja.

Área de Condiciones de Acceso y Utilización

Condiciones de Acceso: El acceso a los archivos y registros administrativos es un derecho contemplado por la Constitución Española de 1978 (artículo 105, b). Este derecho, que tiene las restricciones establecidas en la Constitución y las leyes, está regulado con carácter general por la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, del Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, en lo que afecta a la documentación administrativa, y por la Ley 16/1985, do 25 de junio, del Patrimonio Histórico Español en lo que afecta a la documentación histórica.

Condiciones de Reproducción: La reproducción de documentos está sujeta a la Ley 6/2003, de 9 de diciembre, de tasas, precios y exacciones reguladoras de la Comunidad Autónoma de Galicia, y por el Decreto 320/1992, de 12 de diciembre, por el que se fijan los precios percibidos por la Xunta de Galicia, para los archivos y museos gestionados por la Xunta o de titularidad autonómica. Igualmente la publicación de una reproducción debe ser autorizada, percibiendo el precio público establecido en el mencionado Decreto (artículo 5).

Lengua/escritura(s) de los Documentos: Castellano.

Características Físicas y Requisitos Técnicos:

Estado Conservación: REGULAR

Observaciones Conservación: Debido a las condiciones de abandono en que se encontraba la documentación es fragmentaria y en ocasiones su estado no es bueno.

Índices de Descripción:

Instrumentos de Descripción:

Área de Documentación Asociada

Existencia y Localización de los Originales:

Existencia y Localización de las Copias: No existen copias.

Unidades Relacionadas por Procedencia:

Otras Unidades Relacionadas:

Notas de Publicaciones:

Área de Notas y Control

Notas:

Control de la Descripción - Notas del Archivero:

Control de la Descripción - Reglas o Normas: Norma galega de descrición arquivística: (NOGADA). Versión 2ª, febrero 2010.

Volumen y soporte

  • 265 Caja(s)


© Ministerio de Cultura - Gobierno de España