Imagen de cabecera

Detalle Unidad


LUZ POZO GARZA

XML

Área de Identificación

Código de Referencia: ES.15078. AG/2LPG

Título /Nombre Atribuído: LUZ POZO GARZA

[f] 01-01-1960 / 31-12-2020

Nivel de Descripción: Fondo

Área de Contexto

Historia Archivística: El fondo documental ingresa por donación en el Archivo de Galicia dsnde 2016 en diferentes entregas.

Historia Institucional/Reseña Biográfica: Luz Pozo Garza nace Ribadeo el 21 de julio de 1922. Esta poeta y ensayista gallega fue miembro de la Real Academia Gallega desde 1996. Recibió la Medalla Castelao y el Premio de la Crítica de poesía gallega. Desarrolló en Vigo una trayectoria como docente de lengua y literatura españolas en la enseñanza secundaria, jubilándose en 1987 en el Instituto de Nigrán. Entre 1975 y 1976 codirigió a revista Nordés junto a Tomás Barros. Promovió también la creación de la revista Clave Orión. Continuó su producción literaria y actividad intelectual hasta su muerte en A Coruña el día 20 de abril de 2020.

Forma de Ingreso: DONACIÓN

Observaciones del Ingreso:

Nombre del/los productor/es:

Área de Contenido y Estructura

Alcance y Contenido: En fondo documental destacan los borradores y notas originales de su obra, junto con textos elaborados para conferencias, congresos, presentaciones. Es destacable la correspondencia propia con Álvaro Cunqueiro, Seoane y otros creadores e intelectuales gallegos, además de la de su marido, el poeta Eduardo Moreiras, con Vicente Aleixandre.
El fondo documental cuenta también de ilustraciones propias y de otros autores bien para sus obras, bien para las revistas que editó. Y finalmente un número importante de fotografías. Hay también gran volumen de recortes de prensa e información publicada en diferentes medios sobre la obra de Luz Pozo desde que publicó su primer poema, en el año 1948.

Valoración, Selección, Eliminación:

Nuevos Ingresos:

Organización: 1. DOCUMENTOS PERSONALES Y DE FUNCIÓN
1.1. Correspondencia
1.2. Entrevistas
1.3. Obras de creación
1.4. Expedientes personales
1.5. Notas
1.6. Borradores de obras de creación.

Área de Condiciones de Acceso y Utilización

Condiciones de Acceso: El acceso a los archivos y registros administrativos es un derecho contemplado por la Constitución Española de 1978 (artículo 105, b). Este derecho, que tiene las restricciones establecidas en la Constitución y las leyes, está regulado con carácter general por la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, del Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, en lo que afecta a la documentación administrativa, y por la Ley 16/1985, do 25 de junio, del Patrimonio Histórico Español en lo que afecta a la documentación histórica.

Condiciones de Reproducción: La reproducción de documentos está sujeta a la Ley 6/2003, de 9 de diciembre, de tasas, precios y exacciones reguladoras de la Comunidad Autónoma de Galicia, y por el Decreto 320/1992, de 12 de diciembre, por el que se fijan los precios percibidos por la Xunta de Galicia, para los archivos y museos gestionados por la Xunta o de titularidad autonómica. Igualmente la publicación de una reproducción debe ser autorizada, percibiendo el precio público establecido en el mencionado Decreto (artículo 5).

Lengua/escritura(s) de los Documentos: Gallego y castellano.

Características Físicas y Requisitos Técnicos:

Estado Conservación: Bueno

Observaciones Conservación:

Índices de Descripción:

Instrumentos de Descripción:

Área de Documentación Asociada

Existencia y Localización de los Originales:

Existencia y Localización de las Copias: No existen copias.

Unidades Relacionadas por Procedencia:

Otras Unidades Relacionadas:

Notas de Publicaciones:

Área de Notas y Control

Notas:

Control de la Descripción - Notas del Archivero:

Control de la Descripción - Reglas o Normas: Norma galega de descrición arquivística: (NOGADA). Versión 2ª, febrero 2010.

Volumen y soporte



© Ministerio de Cultura - Gobierno de España