Imagen de cabecera

Detalle Unidad


2. Fondo de la Escuela de Magisterio

XML

Área de Identificación

Código de Referencia: ES.9059.AGUBU/2

Título /Nombre Atribuído: 2. Fondo de la Escuela de Magisterio

Nivel de Descripción: Fondo

Área de Contexto

Historia Archivística: Al crearse la Universidad e integrarse en ella la Escuela de Formación del Profesorado, la documentación pasa a la Facultad de Humanidades y Educación y de allí es enviada al Archivo Universitario. Es sin duda uno de los motivos por los que esta documentación se encuentra bastante deteriorada, incompleta y desordenada. En los sucesivos traslados que ha sufrido, se han perdido algunos documentos; a esto hay que añadir que una inundación en la Biblioteca de la Facultad de Humanidades y Educación donde estuvo depositada, afectó seriamente al fondo. Además, su traslado al Archivo Universitario se hizo sin tratamiento previo de ahí que la clasificación y ordenación de los documentos resulte una tarea muy lenta y costosa.

Historia Institucional/Reseña Biográfica: Breve historia de la institución:
.
ESCUELA NORMAL DE MAESTROS:
• E.N. Elemental M. (1845-1858), ubicada en C/ San Lorenzo 31 y 33
• E.N. Superior M. (1858; suprimida en el verano de 1868 para incorporarse al Instituto de Segunda Enseñanza, y restablecida el 14 de octubre de ese mismo año por Real Decreto)
Reducida a categoría de elemental en 1898 por acuerdo de la Diputación Provincial, se acaba manteniendo como Superior por clamor popular en 1901 hasta 1931.
.
ESCUELA NORMAL DE MAESTRAS:
• E.N. Elemental M.(1896-1900), ubicada en C/ Moneda 34
• E.N. Superior M. (1900-1920)
• Dentro de la Escuela se crea la Academia de las Ciencias Sociales (1906)
• En 1902 se crea en la C/ General Santocildes nº 4 una Escuela Aneja a la Escuela Normal de Maestras
• En 1903 se establece un centro gratuito de enseñanza para obreras
• E. Normal de Maestras (1920-1931.
.
ESCUELA NORMAL DE MAGISTERIO PRIMARIO (Creación 2//11/1931), une las dos anteriores.
.
ESCUELAS DE MAGISTERIO. Se constituyen dos escuelas con separación de alumnos (1945 Ley de Educación Primaria).
.
ESCUELA UNIVERSITARIA DE FORMACIÓN DEL PROFESORADO DE EDUCACIÓN GENERAL BÁSICA. La unificación de las dos Escuelas, en el aspecto docente, se consigue, gracias al Decreto, de 25 de abril de 1963 (esta integración se produjo por Decreto 1381/1972 de 25 de mayo de 1972)
.
Se fusiona con la Facultad de Filosofía y Letras, transformándose en la actual FACULTAD DE HUMANIDADES Y EDUCACIÓN (Decreto 141/1996, de 23 de mayo).

Forma de Ingreso: TRANSFERENCIA

Observaciones del Ingreso:

Nombre del/los productor/es:

Área de Contenido y Estructura

Alcance y Contenido: . Está formado por la documentación procedente de las antiguas Escuelas Normales de Maestros y Maestras de Burgos y de la Escuela de Magisterio de Burgos.
.
Aunque aún no se ha inventariado todo el fondo, podemos decir que la documentación, que abarca aproximadamente desde 1858 hasta 1980, está formada básicamente por expedientes personales de alumnos de las Escuelas, aunque también aparecen expedientes de reválida, expedientes de personal, hojas de estudio, libros de actas, libros de registro de pagos, libros de cuentas, correspondencia, libros de actas de reválidas, libros de registro de títulos, etc. Destacan por su interés histórico los Libros de actas del Claustro (28/1/1924 – 4/4/1947) que dan cuenta de las actividades y los cambios producidos en este periodo de la historia de las Escuelas.

Valoración, Selección, Eliminación:

Nuevos Ingresos:

Organización:

Área de Condiciones de Acceso y Utilización

Condiciones de Acceso:

Condiciones de Reproducción:

Lengua/escritura(s) de los Documentos:

Características Físicas y Requisitos Técnicos:

Estado Conservación: ---

Observaciones Conservación:

Índices de Descripción:

Instrumentos de Descripción:

Área de Documentación Asociada

Existencia y Localización de los Originales:

Existencia y Localización de las Copias:

Unidades Relacionadas por Procedencia:

Otras Unidades Relacionadas:

Notas de Publicaciones:

Área de Notas y Control

Notas:

Control de la Descripción - Notas del Archivero:

Control de la Descripción - Reglas o Normas:

Volumen y soporte



© Ministerio de Cultura - Gobierno de España