Acceso Colaboradores
Código de Referencia: ES.28005.AUAH/4
Título /Nombre Atribuído: 4. Escuela de Magisterio de Guadalajara (1841-1975)
[c]
01-01-1892
/
31-12-1984
Nivel de Descripción: Fondo
Historia Archivística:
Historia Institucional/Reseña Biográfica:
La Escuela de Magisterio de Guadalajara fue creada en 1841, y fue una de las Escuelas Normales más antiguas de España. En 1857 se creó la Escuela Normal de Maestras, y la Escuela Normal masculina se integró en el Instituto de Guadalajara, mientras la femenina permaneció independiente.
En 1914 la Escuela Normal de Maestros recuperó su independencia, y nuevos profesores procedentes de la Escuela de Estudios Superiores de Magisterio desarrollaron durante los años veinte y treinta una importante labor pedagógica.
En 1931, con la llegada de la Republica, se implantó un nuevo plan de estudios y se fusionaran los centros masculino y femenino, separados de nuevo tras la Guerra Civil.
En 1962 la escuela se trasladó del colegio San Juan de Dios al nuevo edificio de la Plaza de los Caídos, y en 1971 Magisterio adquirió rango universitario de Diplomatura.
Integrada en 1984 en la Universidad de Alcalá, es hoy Facultad de Educación.
Forma de Ingreso: OTROS
Observaciones del Ingreso:
Nombre del/los productor/es:
Alcance y Contenido:
Actas académicas, expedientes personales de alumnos, profesores y personal de servicios, libros de matrícula, nóminas, títulos, etc.
Valoración, Selección, Eliminación:
Nuevos Ingresos:
Organización:
Condiciones de Acceso:
Condiciones de Reproducción:
Lengua/escritura(s) de los Documentos:
Características Físicas y Requisitos Técnicos:
Estado Conservación: ---
Observaciones Conservación:
Índices de Descripción:
Instrumentos de Descripción:
Existencia y Localización de los Originales:
Signaturas: ES.AUAH/MG/1-286; Planero 11.
Existencia y Localización de las Copias:
Unidades Relacionadas por Procedencia:
Otras Unidades Relacionadas:
Notas de Publicaciones:
Notas:
Control de la Descripción - Notas del Archivero:
Control de la Descripción - Reglas o Normas:
© Ministerio de Cultura - Gobierno de España