Acceso Colaboradores
Código de Referencia: ES.8019.AUPF/1
Título /Nombre Atribuído: Fondo de la Universidad Pompeu Fabra
Nivel de Descripción: Fondo
Historia Archivística:
Historia Institucional/Reseña Biográfica:
Productor: Pompeu Fabra.
.
El 18 de junio de 1990 el Parlamento dio luz verde a la creación de una nueva universidad pública en Cataluña, la Universidad Pompeu Fabra, inspirada en los principios de libertad, democracia, justicia, igualdad, independencia y pluralidad. Desde sus inicios, esta institución académica se propuso dos grandes objetivos: formar profesionales y ciudadanos responsables y comprometidos con los valores del civismo y contribuir al desarrollo de la investigación.
.
Las primeras clases de la UPF se impartieron el 8 de octubre de 1990 en el edificio Balmes, sede del antiguo Fòrum Vergés, donde asistieron cerca de trescientos estudiantes de las nuevas licenciaturas en Derecho y en Ciencias Económicas y Empresariales. Hoy, la UPF imparte estudios en tres ámbitos de conocimiento: las ciencias sociales y las humanidades, las ciencias de la salud y de la vida, y las ciencias de la comunicación y las tecnologías de la información. Para realizar esta actividad, la Universidad se ha estructurado en siete facultades, una Escuela Superior Politécnica y ocho departamentos. Paralelamente, en los últimos años también ha ido participando en un conjunto de instituciones y de centros especializados en docencia, investigación y transferencia, centros con personalidad jurídica propia y que configuran el Grupo UPF.
.
Paralelamente, para potenciar la transferencia de conocimiento y dotar de mayor visibilidad internacional la investigación que se realiza en el seno de los departamentos y los institutos de investigación, la Universidad ha creado el Parque de Investigación UPF en los ámbitos de las ciencias sociales y las humanidades, la comunicación y las tecnologías de la información. El Parque de Investigación UPF, que desarrolla su actividad en los campus de la Ciutadella y de Poblenou, se coordina con el Parque de Investigación Biomédica de Barcelona, ubicado en el campus del Mar, en los ámbitos de las ciencias de la salud y de la vida.
.
Así, con el despliegue de estos tres campus y parques científicos, en estos años la Universidad ha contribuido a la regeneración urbana de algunos barrios de Barcelona, así como al impulso de nuevos nodos de creación y transferencia de conocimiento. Ejemplos de esta actividad los encontramos, por ejemplo, en la rehabilitación del Dipòsit de les Aigües, hoy sede de la Biblioteca, o de los antiguos cuarteles militares de la calle Wellington, que hoy ya albergan la Barcelona Graduate School of Economics y la Fundación Pasqual Maragall (campus de la Ciutadella), pasando por la apertura al mar en los años noventa, con los Juegos Olímpicos y la recuperación de la Villa Olímpica (campus del Mar), o la recuperación de la fábrica textil de Ca l'Aranyó, en el 22@, el distrito de la innovación (campus del Poblenou). Tampoco podemos olvidar el edificio de la plaza de la Mercè, la sede del Rectorado, en el corazón de Ciutat Vella; el edificio Born, que acoge la Fundación UPF, o el edificio Balmes, sede de la UPF Barcelona School of Management, entre otros.
.
Finalmente, en cuanto al gobierno de la institución, el Dr. Enric Argullol fue rector de la UPF desde sus inicios hasta junio de 2001. Al finalizar su mandato, el Claustro universitario eligió a la Dra. M. Rosa Virós, al frente del gobierno de la Universidad hasta mayo de 2005. A partir de entonces, de acuerdo con la legislación vigente, el cargo de rector de la UPF seria escogido por la comunidad universitaria mediante elección directa y sufragio universal libre y secreto. El ganador de las primeras elecciones, celebradas en mayo de 2005, fue el Dr. Josep Joan Moreso, que sería reelegido en febrero de 2009. El catedrático Jaume Casals fue rector entre 2013 y 2021, siendo reelegido por un segundo mandato en 2017. En 2021, Oriol Amat fue elegido rector. La actual rectora, desde marzo de 2023, es Laia de Nadal.
Forma de Ingreso: TRANSFERENCIA
Observaciones del Ingreso:
Nombre del/los productor/es:
Alcance y Contenido:
El Archivo está constituido por el conjunto de documentos y de expedientes de cualquier naturaleza o soporte, producidos o recibidos por la Universidad o por cualquier persona adscrita a ella, en ejercicio de sus funciones, que al terminar su tramitación administrativa son transferidos al depósito de los documentos con el fin de ser conservados por su valor administrativo, informativo o legal. Constituyen este fondo los documentos de la naturaleza siguiente:
.
• Documentos constitutivos de la Universidad y de creación de las unidades académicas y administrativas.
• Documentos de los órganos de gobierno y de representación de la Universidad.
• Expedientes de la organización administrativa de la Universidad y del sistema de calidad.
• Expedientes y reportajes audiovisuales de los actos institucionales y las personas relacionadas.
• Publicaciones institucionales y memorias de actividades.
• Expedientes de selección de personal y provisión de los puestos de trabajo.
• Expedientes de personal.
• Documentos de retribuciones y remuneración del personal.
• Expedientes de formación y desarrollo del personal.
• Documentos sobre la prevención de riesgos laborales.
• Documentos de gestión económica y presupuestaria de la Universidad.
• Expedientes de contratación pública.
• Proyectos de obra y de construcción y adecuación de los bienes inmuebles.
• Expedientes de gestión, uso y mantenimiento de los bienes muebles e inmuebles de la Universidad.
• Documentos del desarrollo normativo y / o jurídico de los diferentes ámbitos de la UPF.
• Convenios.
• Documentos de sistemas y procedimientos de acceso a la Universidad.
• Expedientes académicos de los estudiantes.
• Expedientes de becas y ayudas al estudio.
• Expedición de títulos universitarios.
• Expedientes de las actividades culturales, deportivas y sociales de la comunidad universitaria.
• Documentos de la programación universitaria y de los diferentes estudios.
• Documentos de organización de la docencia y la evaluación académica.
• Actas de cualificación.
• Tesis doctorales.
• Expedientes de investigación y transferencia de tecnología.
• Expedientes de evaluación de la investigación.
Valoración, Selección, Eliminación:
Nuevos Ingresos:
Organización:
El cuadro de clasificación del fondo documental de la Universidad Pompeu Fabra se puede descargar en la siguiente web:
- https://www.upf.edu/web/arxiu/instruments-del-sistema
Condiciones de Acceso:
Condiciones de Reproducción:
Lengua/escritura(s) de los Documentos:
Características Físicas y Requisitos Técnicos:
Estado Conservación: ---
Observaciones Conservación:
Índices de Descripción:
Instrumentos de Descripción:
Existencia y Localización de los Originales:
Existencia y Localización de las Copias:
Unidades Relacionadas por Procedencia:
Otras Unidades Relacionadas:
Notas de Publicaciones:
Notas:
Control de la Descripción - Notas del Archivero:
Control de la Descripción - Reglas o Normas:
© Ministerio de Cultura - Gobierno de España