Imagen de cabecera

Detalle Unidad


Diputación Provincial de Málaga (1836- )

XML

Área de Identificación

Código de Referencia: ES.29067.ADPM/..AA

Título /Nombre Atribuído: Diputación Provincial de Málaga (1836- )

Título /Nombre Formal: Diputación Provincial de Málaga (1836- )

[f] 01-01-1836 -

Nivel de Descripción: Fondo

Área de Contexto

Historia Archivística: Los fondos del archivo de la diputación, están muy mermados. La práctica totalidad de los fondo del siglo XIX están destruidos o se desconoce su destino toda vez que en 1922 el edificio de la aduana, donde se encontraban instalados gran parte de los servicios provinciales, se vieron afectados. La excepción la constituyen los fondos de los establecimientos benéficos y asistenciales con sedes propias, los cuales constituyen series completas en algunos casos desde 1640.

Historia Institucional/Reseña Biográfica: A través de los documentos del propio archivo se van obteniendo datos sobre la historia de la institución, si bien no existe un estudio histórico completo de la misma. Se sabe por estos [Lg 1060.46] que gran parte de las oficinas provinciales se encontraban ubicadas en el edificio de la aduana con anterioridad a 1883 pero con carácter provisional en tanto la propia institución gestionaba la consecución de algún edificio propio. A raíz del incendio de la Aduana en 1922, se estableció provisionalmente también en un piso de la calle Juan de Padilla , celebrando las sesiones en la Sociedad Económicas de Ciencias. En 1925 la Comisión provincial aprueba la instalación de las oficinas, dependencias y salón de actos en la c/ Juan de Relosillas , N.º 29, 2º , salvo el archivo y la sección de quintas que permanecerían en otras dependencias a parte, según acuerdo de la Comisión de 12 de marzo de 1925 y las memorias de 1931-1934. Según otras fuentes (oficios y correspondencia) fue la calle Beatas donde se instalaron tras el incendio. En la memoria elaborada tras la disolución de las diputaciones en 1924, se afirma que en las dependencias solo se alberga , secretaria, contaduría depositaria y presidencia y que archivo, quintas, censo, instrucción pública, cuentas municipales, negociado de obras y contencioso ,se encontraban en locales dispersos.
Entre 1931-35, se compró el edificio del Banco de España en la calle Córdoba. Este edificio se pensó como sede, sin embargo no llegó a materializarse porque fue destruido en la guerra civil , procediéndose a la venta del solar.
El 23 de junio de 1952 se adquirió al Ayuntamiento un solar en la Plaza de Queipo de Llano donde se construyó el Palacio Provincial. El traslado a las nuevas dependencias se realiza en 1966 donde permanecerá la sede de la Diputación de Málaga hasta 2007, año en que se trasladara al nuevo Palacio Provincial de calle Pacifico, edificado en los terrenos del Centro Cívico, antigua Casa de Misericordia.

Forma de Ingreso: OTROS

Observaciones del Ingreso:

Nombre del/los productor/es:

Área de Contenido y Estructura

Alcance y Contenido:

Valoración, Selección, Eliminación:

Nuevos Ingresos:

Organización: el cuadro de clasificacion orgánico-funcional no tiene un desarrollo definitivo, se ha partido de un esquema inicial que se va desarrollando progresivamente a media que se profundiza en el estudio de las funciones y actividades. El cuadro es un cuadro predeterminado de aplicación a todo el sistema y en todas las fases de archivo. Acada uno de los archivos se les vana signando las entradas correspondientes según avanzan los trabajos.
La descripción de los documentos proviene de bases de datos anteriores al trabajo en albalá, 2004. Con objetivos distintos y planteamientos distintos, no ofrecen una información normalizada ya que en dos de ellas el nivel de descripción erala unidad de instalación. Ello conlleva que muchas de ellas estén provisionalmente en un solo nivel aunque contengan documentos que pertenecen a series distintas. En la medida en la que avanza el trabajo se van corrigiendo y catalogando los documentos y unidades documentales y reclasificándolas en sus niveles correspondientes.

Área de Condiciones de Acceso y Utilización

Condiciones de Acceso: El acceso a los documentos de titularidad pública y a su información, custodiados en el Archivo General de la Diputación de Málaga, se ajustará a lo dispuesto en la normativa europea de Protección de Datos, Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales; en la Constitución Española; Ley 16/85 de Patrimonio Histórico Español; en la Ley 19/2013, de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Buen Gobierno; en la Ley 1/2014, de Transparencia Pública de Andalucía; la Ley 7/2011, de Documentos, Archivos y Patrimonio Documental de Andalucía; el Decreto 97/2000 por el que se aprueba el Reglamento del Sistema Andaluz de Archivos, la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas; el R.D 203/2021de 30 de marzo, por el que se aprueba el Reglamento de actuación y funcionamiento del sector público por medios electrónicos y en las Normas de acceso y utilización de los servicios del Archivo General de la Diputación de Málaga, así como las demás normas que resulten de aplicación en cada caso.

Condiciones de Reproducción:

Lengua/escritura(s) de los Documentos:

Características Físicas y Requisitos Técnicos:

Estado Conservación: Bueno

Observaciones Conservación:

Índices de Descripción:

Instrumentos de Descripción:

Área de Documentación Asociada

Existencia y Localización de los Originales:

Existencia y Localización de las Copias:

Unidades Relacionadas por Procedencia:

Otras Unidades Relacionadas:

Notas de Publicaciones:

Área de Notas y Control

Notas:

Control de la Descripción - Notas del Archivero:

Control de la Descripción - Reglas o Normas:

Volumen y soporte



© Ministerio de Cultura - Gobierno de España