Acceso Colaboradores
Código de Referencia: ES.28079.ACMNCARS/1
Título /Nombre Atribuído: 6. Museo de Arte Moderno (MAM)
[f]
01-01-1894
/
31-12-1951
Nivel de Descripción: Fondo
Historia Archivística:
Historia Institucional/Reseña Biográfica:
"Creado legalmente por Real Decreto de 4 de Agosto de 1894 bajo la denominación MUSEO DE ARTE CONTEMPORÁNEO.
Poco tiempo después, en 1895, pasó a denominarse, MUSEO DE ARTE MODERNO (MAM). Se instala inicialmente en la que hoy conocemos como Biblioteca Nacional y Museo Arqueológico. Su colección inicial parte de los fondos del siglo XIX del Museo del Prado, a los que se añaden, esculturas, grabados y cerámicas de la misma época, y se acuerda que la colección debería crecer con obras premiadas en concursos oficiales, principalmente las Exposiciones Nacionales de Bellas Artes. Se convierte así, en un museo de línea conservadora, más pendiente de las glorias oficiales que de las novedades, lo que le dio un carácter polémico a la institución.
Con todo, el desarrollo de la institución se vio siempre influenciado por los cambios políticos y por las personalidades que ocuparon su dirección.
La línea oficialista se romperá en dos etapas de desarrollo brillante:
- Segunda República bajo la dirección de Juan de la Encina, que consigue que el museo celebre importantes exposiciones; Ignacio Zuloaga, Pablo Gargallo y por otro lado, el acercamiento de las vanguardias internacionales a la realidad española.
- Régimen Franquista a la llegada al Ministerio de Educación Nacional de Joaquín Ruiz Giménez, que impulsa la presencia española en Bienales Internacionales, como la de Venecia y Sáo Paulo, en las que artistas como Eduardo Chillida y Jorge Oteiza, obtienen importantes premios. Se promueven también Bienales Internacionales de Arte, cuya primera edición tuvo lugar en Madrid en 1951, fecha que supuso la división del Museo en dos por Orden de 9 de Octubre de 1951 (BOE 18 de Octubre de 1951):
1) Museo Nacional de Arte del siglo XIX. (Decreto 475/1962. Museo de Arte Moderno MAM)
2) Museo Nacional de Arte Contemporáneo; (solo fondos del siglo XX)"
Forma de Ingreso: OTROS
Observaciones del Ingreso:
Nombre del/los productor/es:
Alcance y Contenido:
El fondo agrupa documentación relacionada con: adquisiciones de obras, solicitudes de permiso para estudio de obras, actas de sesiones de Patronato y documentación administrativa
Valoración, Selección, Eliminación:
Nuevos Ingresos:
Organización:
Condiciones de Acceso:
Condiciones de Reproducción:
Lengua/escritura(s) de los Documentos:
Características Físicas y Requisitos Técnicos:
Estado Conservación: ---
Observaciones Conservación:
Índices de Descripción:
Instrumentos de Descripción:
Existencia y Localización de los Originales:
Existencia y Localización de las Copias:
Unidades Relacionadas por Procedencia:
Otras Unidades Relacionadas:
Notas de Publicaciones:
Notas:
Control de la Descripción - Notas del Archivero:
Control de la Descripción - Reglas o Normas:
© Ministerio de Cultura - Gobierno de España