Imagen de cabecera

Detalle Unidad


Archivo del Instituto de Historia de la Facultad de Humanidades – Universidad Nacional del Nordeste (Chaco - San Fernando, Argentina)

XML

Área de Identificación

Código de Referencia: AR.22140060.UNNE-FAHUM-AIH/1.1.1

Título /Nombre Atribuído: Sección 1: Instituto de Historia

Título /Nombre Formal: Archivo del Instituto de Historia de la Facultad de Humanidades – Universidad Nacional del Nordeste (Chaco - San Fernando, Argentina)

[c] 01-01-1968 -

Nivel de Descripción: 2ª División

Área de Contexto

Historia Archivística: Con la creación y puesta en funcionamiento del Instituto de Historia comienza a producirse documentación referida a los intercambios bibliográficos con otros espacios nacionales o internacionales, informes de investigaciones y resoluciones que fueron conservadas dentro de este acervo.

Historia Institucional/Reseña Biográfica: La institución surge como parte de la organización institucional de la Facultad de Humanidades – UNNE en 1968 cuando por la Resolución Nº 2676/68 se crean los Institutos diferenciando las tareas docentes de las tareas de investigación de los profesores que participaban de ambos espacios de la Facultad de Humanidades. A dicha resolución se sumaron ordenanzas que se orientaron a organizar el trabajo dividiendo el Instituto en cuatro secciones con un jefe a cargo de cada una de ellas, entre otras regulaciones que atendían a la duración y las tareas que debía realizar el director de Instituto. Desde allí a la actualidad el Instituto continuó concentrando las tareas de investigación y muchos de los proyectos de dedicación exclusiva de los docentes.

Forma de Ingreso: OTROS

Observaciones del Ingreso: El acervo fue producido por el Instituto, en el curso de sus funciones y actividades. Algunos documentos se conservaron allí aunque correspondieran a otros archivos debido al desempeño de diferentes funciones de sus integrantes (por ejemplo, docentes ejerciendo la función de Decanos o Rectores por lo cual documentación perteneciente a esos espacios quedó en el AIH).

Nombre del/los productor/es:

Área de Contenido y Estructura

Alcance y Contenido: La documentación se concentra en el rango de fechas comprendido por la creación y puesta en funcionamiento del Instituto de Historia, en 1968, hasta la actualidad, constituyéndose una sección abierta. También obran dentro de su acervo documentación perteneciente al Centro de Investigaciones en Antropología Regional y del Centro de Estudios Históricos que en esta intervención fueron organizados como secciones del mismo.

Valoración, Selección, Eliminación:

Nuevos Ingresos: Sección abierta, recibiendo diariamente documentación administrativa.

Organización: Documentación organizada por series y subseries y, en su interior, cronológicamente: serie “Organización institucional”, “Correspondencia institucional”, “Producción institucional” y “Cuerpo docente, pasantes y adscriptos”.

Área de Condiciones de Acceso y Utilización

Condiciones de Acceso:

Condiciones de Reproducción:

Lengua/escritura(s) de los Documentos: Español/castellano

Características Físicas y Requisitos Técnicos: Documentos en estado de conservación regular, algunos con presencia de agentes físicos y biológicos que los dañan, muchos con rastros de humedad debida a los problemas estructurales del espacio y las goteras sufridas. Y otros en mejor estado de conservación.

Estado Conservación: ---

Observaciones Conservación:

Índices de Descripción:

Instrumentos de Descripción:

Área de Documentación Asociada

Existencia y Localización de los Originales:

Archivo Instituto de Historia

Existencia y Localización de las Copias: No existen copias.

Unidades Relacionadas por Procedencia:

Otras Unidades Relacionadas:

Notas de Publicaciones:

Área de Notas y Control

Notas: Esta descripción se encuentra en proceso de confección, así como el cuadro de clasificación.

Control de la Descripción - Notas del Archivero: Licenciada en Archivología Fernanda Frasson Martendal, con base en la ISAD(G)

Control de la Descripción - Reglas o Normas: ISAD(G)

Volumen y soporte

  • 7 Metro(s) lineal(es)
    • Soporte: Papel
    • Documento(s) textual(es).


© Ministerio de Cultura - Gobierno de España