Acceso Colaboradores
Código de Referencia: AR.82119130.ACSC/1
Título /Nombre Atribuído: Convento de San Carlos Borromeo
[f]
01-01-1797
/
31-12-1999
[c]
01-01-1748
/
31-12-1986
Nivel de Descripción: Fondo
Historia Archivística: El archivo, ligado desde su mismo origen a la antigua librería del convento, nació junto con la propia estructura creada en 1796 ya que allí se estipuló, desde el inicio, una celda destinada a librería y almacén de documentación, así como la existencia de un librero y un cronista. Tras sucesivas reformas, en la década de 1920 se traslada a su actual ubicación y a principios de 1990 se instala el archivo en una celda totalmente separada del salón de biblioteca y lectura.
Historia Institucional/Reseña Biográfica:
Convento de la ciudad de San Lorenzo (Departamento de San Lorenzo, Argentina). Cuando en 1767 los jesuitas fueron expulsados del territorio de la república, la orden de los franciscanos solicitó le fuera entregada la estancia y capilla de san Miguel del Carcarañal. El 14 de diciembre de 1775 el rey de España por real cédula autorizó esta transferencia, que se denominó desde entonces San Carlos Borromeo como homenaje al monarca y a este santo.
En 1780 Fray Juan Matud toma posesión de la ex estancia jesuítica. A causa de la precaria estructura edilicia y su distancia de las principales rutas de comunicación, bajo la guardianía de Fray Tomás Orio, se decide el traslado al antiguo puesto de San Lorenzo, en tierras donadas por Felix Aldao. La construcción del actual edificio conventual se inicia en 1792 y el 6/5/1796 se oficializa la apertura de la nueva estructura conventual. Desde esa fecha y hasta el año 1828 se siguieron realizando ampliaciones (incluido el templo actual) hasta conformar la actual estructura, fruto además de la presencia conventual, al rededor del edificio se fue conformando un poblado que derivó en la actual Ciudad de san Lorenzo. Testigo de la conformación de la actual República Argentina, su solar fue protagonista de grandes hitos de historia argentina, en especial el combate librado en 1813 por las fuerzas del entonces Coronel José de San Martín. Habitado en forma ininterrumpida por mas de 200 años.
Forma de Ingreso: OTROS
Detalle de Otro Ingreso: Sin especificar
Observaciones del Ingreso:
Nombre del/los productor/es:
Alcance y Contenido: Los documentos contenidos en el fondo documental comprenden las acciones, comunicaciones, funcionamiento y estructura del Convento San Carlos de la orden franciscana, su colegio de propaganda fide, actividad pastoral, tarea misionera entre las comunidades aborígenes, colegio de educación primera y secundaria, tarea parroquial, inserción en la comunidad de San Lorenzo, las instituciones religiosas, educativas y social que bajo su amparo se conformaron. Su alcance temporal comprende desde el Siglo XVIII a la fecha y su alcance geográfico comprende las provincias de Santa Fe, Corrientes, Chaco, Formosa y Sur de Buenos Aires.
Valoración, Selección, Eliminación: La eliminación no se puede calcular, ya que han existido expurgos en épocas anteriores a 1978 (año del relevamiento) y luego se han producido expurgos aislados, no sistemáticos ni informados, de cuya constancia se puede deducir si se compara el primer relevamiento con la existencia actual de documentación.
Nuevos Ingresos:
Organización:
Condiciones de Acceso: El ingreso está destinado a investigadores, cualquiera sea su procedencia. Quienes deben solicitar permiso al director del museo por carta.
Condiciones de Reproducción:
Lengua/escritura(s) de los Documentos: Castellano y Latín
Características Físicas y Requisitos Técnicos:
Estado Conservación: ---
Observaciones Conservación:
Índices de Descripción:
Instrumentos de Descripción:
Existencia y Localización de los Originales:
Existencia y Localización de las Copias:
Unidades Relacionadas por Procedencia:
Otras Unidades Relacionadas:
Notas de Publicaciones:
Notas:
Control de la Descripción - Notas del Archivero:
Control de la Descripción - Reglas o Normas:
© Ministerio de Cultura - Gobierno de España