Imagen de cabecera

Detalle Unidad


Fondo Parroquia Santa Teresita del Niño Jesús de Puerto Ay¿sen

XML

Área de Identificación

Código de Referencia: CL.11201.PSTNJ/1

Título /Nombre Atribuído: Fondo Parroquia Santa Teresita del Niño Jesús de Puerto Ay¿sen

[f] 01-01-1920 / 31-12-2002
Lagunas 1921 - 1927 debido a que en 1920 fue una misión especial al territorio de Aysén.

Nivel de Descripción: Grupo de Fondos

Área de Contexto

Historia Archivística: La custodia de los documentos correspondió al Obispado de Ancud hasta el año 1933. Luego de la creación de la Parroquia el 30 de septiembre de 1934, la custodia ha correspondido a los Párrocos que han sido los siguientes:
-Guillermo Weisser 30.09.1934 - 16.12.1937
- Tomás Sgualdino 16.12.1937 - 18.07.1939
- Antonio Michelatto 19.07.1939 - 19.10.1941
- Anastasio Bertossi 20.20.1941 - 17.10.1942
- Felipe Molinari 18.10.1942 - 01.01.1948
- Angélico Nicolody 02.01.1948 - 18.12.1954
- Mario Panella 21.12.1954 - 30.12.1957
- Victorino Bertocco 16.01.1958 - 26.09.1964
- Rafael Boroto 12.10.1964 - 20.08.1966
- Aldo Bernardi 10.10.1966 - 31.12.1970
- Fernando Milan 11.01.1971 - 04.03.1972
- Alfonso Massigniani 14.01.1972 - 20.04.1977
- Nico Sartoria 05.08.1977 - 28.02.1981
- Aldo Bernardi 28.03.1981 - 04.01.1986
- Nico Sartori 18.01.1986 - 27.03.1992
- Aldo Bernardi 28.03.1992 - 24.01.1998
- Bruno Predonzani 14.02.1998 - 24.03.2001
- Porfirio Diaz hasta la fecha

Historia Institucional/Reseña Biográfica: Los primeros documentos que avalan la presencia de la Iglesia Católica en Aysén datan del año 1920 y corresponden a matrimonios efectuados en la gira del misionero jesuita Padre José Nicolay. En 1928, el Obispo de Ancud, Monseñor Abraham Aguilera, comisiona al Presbítero Guillermo Weisser, Párroco de Puerto Varas, para una misión de más de cien días por los territorios de la Estancia Coyhaique, Puerto Aysén, Balmaceda, Valle Simpson, Puerto Ibáñez, Chile Chico y Futaleufú, recorriendo más de 600 Km. a caballo cuando apenas existían caminos. A mediados de 1933 el padre Weisser regresa con el propósito de construir la Iglesia de Puerto Aysén y delimita un sitio en el centro de la ciudad que permanece cerrado un año entero, al cabo del cual llega a Puerto Aysén el Obispo de Ancud, Monseñor Ramón Monita, acompañado por el padre Weisser. El 30 de septiembre de 1934 se dictó el decreto que creó la parroquia. El padre Weisser es nombrado Párroco. Por la necesidad de crear colegios católicos se invitó a la congregación italiana Siervos de María para que se instalaran en la Región. Llegaron a Puerto Aysén el 03 de noviembre de 1937. La parroquia les fue entregada en la navidad de ese año. El 13 de diciembre de 1942 se crea la parroquia de Coyhaique. Su primer Párroco fue el Padre Anastasio Bertossi. Los Siervos de María desde su llegada a Aysén se dedicaron a fundar escuelas y posteriormente Liceos científico-humanistas y Técnico Profesional (educación secundaria); así como también medios de comunicación. El 17 de Octubre de 1940 se creó la Prefectura Apostólica de Aysén. El primer Prefecto fue Antonio Michelatto. El Papa Pío XII creó el 08 de Mayo de 1955 el Vicariato Apostólico de Aysén y el 19 de junio de 1956 es la ordenación Episcopal del primer Obispo de Aysén: Antonio Michelatto Osm. El 14 de octubre de 1980 un incendio destruyó totalmente la catedral de Puerto Aysén, el 25 de marzo de 2001, los siervos de María se retiraron de Puerto Aysén, parroquia que quedo a cargo del Padre Porfirio Diaz, Sacerdote Diocesano.

Forma de Ingreso: DEPÓSITO

Observaciones del Ingreso:

Nombre del/los productor/es:

Área de Contenido y Estructura

Alcance y Contenido: Este archivo reúne documentos de bautismos, matrimonios, defunciones, confirmaciones y primeras comuniones, celebrados en el área jurisdiccional de la Parroquia (Capilla Buen Pastor, El Carmen, Sagrado Corazón, Jesús Nazareno, Puerto Chacabuco, Mañihuales, Cascada de la Virgen y del sector Catedral), desde el año 1920 a la fecha.
- Documentos relacionados con la administración de la Parroquia.
- Documentación de organizaciones vinculadas con la Iglesia (Fundación para el Desarrollo de Aysén, Acción Católica, Amigos Católicos)
- Documentps de Medios de Comunicación de la Iglesia (Radio Aysén, Radio Santa María)
- Biblioteca Auxiliar con 881 libros
- Y documentos no clasificados

Valoración, Selección, Eliminación: No se elimina documentación

Nuevos Ingresos: Diaramente se despachan documentos y se reciben igualmente. Fondo abierto.

Organización: Está organizado por años (a excepción del Libro 1 de matrimonios del territorio de Aysén, iniciado en 1928 que luego de registrar varias partidas, incluye registros de matrimonios celebrados en 1920, (durante la primera misión al territorio de Aysén). También está organizado por temas, en libros, archivadores, carpetas, además de existir documentos sin clasificación.

Área de Condiciones de Acceso y Utilización

Condiciones de Acceso: Restringida, la información contenida en los libros es confidencial, se entregan certificados de matrimonio y de bautismo un día para otro.

Condiciones de Reproducción: Por la confidencialidad que la Iglesia confiere a estos documentos su reproducción, sólo puede ser autorizada por la autoridad eclesiástica.

Lengua/escritura(s) de los Documentos: Español

Características Físicas y Requisitos Técnicos:

Estado Conservación: Bueno

Observaciones Conservación:

Índices de Descripción:

  • Patagonia Chilena
  • Comuna de Aysén
  • Parroquia Santa Teresita del Niño Jesús de Puerto Aysén
  • Historia Eclesiástica
  • XI Región de Aysén del General Carlos Ibáñez de Aysén

Instrumentos de Descripción:

  • No hay

Área de Documentación Asociada

Existencia y Localización de los Originales:

En centro de archivo.

Existencia y Localización de las Copias: No existen, a fin de año se envia un informe estadístico al Vicariato.

Unidades Relacionadas por Procedencia: Vicariato Apóstolico de Aysén con Sede en la ciudad de Coyhaique.

Otras Unidades Relacionadas:

Notas de Publicaciones:

  • No hay.

Área de Notas y Control

Notas:

Control de la Descripción - Notas del Archivero: Cecilia Lagos Garrido, se realizaron entrevistas y se revisó la siguiente bibliografía:
Araya U., Baldo 'Crónicas de Coyhaique en sus Bodas de Oro', 1979.
Araya U., Baldo 'Aysén Siglo XXI', 1991.
Araya U., Baldo ' El Gran Reportaje de Aysén', 1998.
González K., Mario ' Aisén, País de la Patagonia', 1987.
González K., Mario 'Aysén en la Patagonia', 1998.
Revista Trapananda N° 1, 4 y 5. Años 1978, 1981 y 1985 respectivamente.

Control de la Descripción - Reglas o Normas:

Volumen y soporte

  • 1 Otro(s)
  • 141 Legajo(s)
  • 43 Libro(s)


© Ministerio de Cultura - Gobierno de España