Imagen de cabecera

Detalle Unidad


Pascual Ortíz Rubio

XML

Área de Identificación

Código de Referencia: MX.9017.AGN/2.2.64

Título /Nombre Atribuído: Pascual Ortíz Rubio

[f] 01-01-1921 / 31-12-1932

Contiene años: 1921-1932 [1930-1932] (1925-1927) /1922,1923,1928,1929.

Nivel de Descripción: Fondo

Área de Contexto

Historia Archivística: El Ingeniero Pascual Ortíz Rubio, tomó posesión como presidente de la República el 5 de febrero de 1930. Ocupó este cargo hasta el 4 de septiembre de 1932. Durante su administración, la Secretaría Particular de la Presidencia fue ocupada por Eduardo Hernández Cházaro, Crisóforo lbáñez y Nicéforo Guerrero. La Secretaría Particular tuvo a su cargo realizar las consultas necesarias y recopilar información para la toma de decisiones del Ejecutivo; asimismo, era su competencia recibir y despachar la correspondencia oficial y privada del primer mandatario; finalmente, la Secretaría se ocupó de la agenda del Ejecutivo programando las visitas, audiencias, reuniones y viajes del presidente.

Historia Institucional/Reseña Biográfica: El ingeniero Pascual Ortíz Rubio, tomó posesión como Presidente de la República el 5 de febrero de 1930, y duró en el cargo hasta el 4 de septiembre de 1932. Durante su mandato, sufrió las consecuencias de la crisis económica mundial de 1929, por tanto la administración pública en el país se vio obligada a reducir sueldos y gastos, también se disminuyó considerablemente el valor de la producción minera y se desplomó la producción del petróleo. En ese contexto se fundaron los Bancos del Trabajo y Nacional de Crédito Agrícola. En este periodo, la Secretaría Particular de la Presidencia fue ocupada por Eduardo Hernández Cházaro, Crisóforo Ibañez y Nicéforo Guerrero; ésta se encargó de realizar las consultas necesarias y recopilar información para la toma de decisiones del Ejecutivo; también le competía la recepción y el despacho de la correspondencia oficial y privada del primer mandatario, así como la programación de la agenda del mismo. BIBLIOGRAFÍA Díaz, de Arce, Omar, México: Revolución y Reforma 1910 - 1940, Ed. Ciencias Sociales, La Habana, Cuba, 1983, 266 pp.

Forma de Ingreso: TRANSFERENCIA

Observaciones del Ingreso:

Nombre del/los productor/es:

Área de Contenido y Estructura

Alcance y Contenido: La documentación comprende: telegramas y correspondencia dirigidos al Ing. Pascual Ortíz Rubio durante su administración; invitaciones a diversos eventos; audiencias concedidas a funcionarios y particulares y sus acuerdos; destacan los expedientes de quejas y las solicitudes sobre reparto de ejidos e inafectabilidad de tierras; proyectos agrarios y de irrigación; exportación libre de maíz; importación y exportación de ganado; embargo de cosechas; apoyo para la realización de festejos; ayuda pecuniaria a particulares y organizaciones; autógrafos y donaciones; solicitudes de becas e ingreso a escuelas, solicitudes de empleo; acuerdos presidenciales entre ejidatarios; conflictos con agrupaciones religiosas; situación política de los estados de la República Mexicana; elecciones de diputados y senadores; invitaciones a diversos eventos sociales; correspondencia entre el presidente Pascual Ortíz Rubio y dirigentes del Partido Nacional Revolucionario; nombramientos; quejas ciudadanas; conflictos obreros; proyectos agrarios y educativos; indultos militares; solicitudes de permisos de exploración y explotación de recursos minerales y petróleo en México; campañas antialcohólicas; construcción de carreteras, edificios y presas; proyectos de inversión de capital extranjero; información sobre la naturalización; expulsión de extranjeros; nombramientos de diplomáticos; derechos de importación; aranceles; informes sobre la deuda exterior. Incluye fotografías.

Valoración, Selección, Eliminación:

Nuevos Ingresos:

Organización: La documentación se encuentra ordenada cronológicamente y está clasificada por asuntos, conforme al siguiente esquema: 1930, del volumen 1 al 55; 1931, del 56 al 102; 1932, del 103 al 125; del volumen 126 al 135 contiene correspondencia, informes y solicitudes diversas; del 138 al 154, extractos; del 155 al 207, telegramas y, finalmente, del 208 al 213, acuerdos presidenciales. El material está debidamente expedientado pero no foliado.

Área de Condiciones de Acceso y Utilización

Condiciones de Acceso: El acceso a ésta sección está sujeto a lo dispuesto en la siguiente normatividad: Reglamento del Archivo General de la Nación del sábado 13 de abril de 1946 Capítulo V, artículo 35, fracciones I, VI y IX. Reglamento Interior de la Secretaria de Gobernación del lunes 31 de agosto de 1998 Capítulo VI, sección II, artículo 35, fracción III. Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental del 11 de junio de 2003 Capítulo III, artículo 13, fracciones I, II, III, IV y V. Capítulo III, artículo 14, fracciones I, II, III, IV, V y VI. Capítulo III, artículos 16 al 19 Disposiciones para la Consulta de los Acervos Documentales Reglamento de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental del 12 de junio de 2003 Capítulo V, artículo 33 Capítulo VI, artículos 37 al 40. Capítulo VII, artículos 42 al 46. Ley General de Bienes Nacionales Artículo 6, fracción VXIII.

Condiciones de Reproducción: La reproducción en cualquier soporte de los documentos que integran ésta sección, está sujeta a lo dispuesto en la siguiente normatividad: Reglamento del Archivo General de la Nación del sábado 13 de abril de 1946 Capítulo I, artículo, 1 fracción IV Capítulo II, artículo 13, fracción IX Capítulo V, artículo 35, fracción V Capítulo V, artículo 38, apartado A y B. Reglamento Interior de la Secretaria de Gobernación del lunes 31 de agosto de 1998 Capítulo VI, sección II, artículo 35, fracción IV Disposiciones para la Consulta de los Acervos Documentales Reglamento de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental del 11 de junio de 2003 Capítulo IX, artículos 49 al 51.

Lengua/escritura(s) de los Documentos:

Características Físicas y Requisitos Técnicos:

Estado Conservación: Bueno

Observaciones Conservación:

Índices de Descripción:

Instrumentos de Descripción:

  • Pacho Rodríguez, Ma. Teresa y Esteban Chávez, Guía del Grupo Documental Pascual Ortíz Rubio (inédito). Unidad de Descripción: serie. Proporción Cubierta: del volumen 1 al 154.
  • Catálogo del grupo documental Pascual Ortíz Rubio (inédito). Unidad de Descripción: expediente. Proporción Cubierta: del volumen 1 al 135.
  • Inventarío de extractos, telegramas y acuerdos presidenciales del grupo documental Pascual Ortiz Rubio (inédito). Unidad de Descripción: volumen. Proporción Cubierta: del volumen 136 al 213.

Área de Documentación Asociada

Existencia y Localización de los Originales:

Existencia y Localización de las Copias:

Unidades Relacionadas por Procedencia: Archivo General de la Nación: Presidencia de la República: Álvaro Obregón - Plutarco Elías Calles (182), Emilio Portes Gil (183), Abelardo L. Rodríguez (185); Gobernación Siglo XX: Estado Mayor Presidencial (193); Dirección General de Prevención y Readaptación Social (197), Departamento de Migración (201), Relaciones Exteriores (205); Procuraduría General de la República: Bienes Nacionalizados (207); Junta Federal de Conciliación y Arbitraje (211); Secretaría de Salubridad y Asistencia (213); Secretaría de Agricultura y Fomento: Comisión Nacional Agraria (214); Secretaría de Agricultura y Recursos Hidráulicos (215); Secretaría de Industria, Comercio y Trabajo: Departamento del Petróleo (216); Secretaría de Industria y Comercio: Censos de Población Agrícola, Ganadero y de Edificios (230), Dirección General de Industrias (217); Secretaría de Comercio y Fomento Industrial: Patentes y Marcas (218); Secretaría de Comunicaciones y Transportes (220); Secretaría del Patrimonio Nacional: Juntas Federales de Mejoras Materiales (222); Secretaría de Hacienda y Crédito Público: Comisión Monetaria (226), Puertos Libres (229); Archivo Particular Emilio Portes Gil (246), Archivo Fotográfico Díaz Delgado y García (284) y Colección Fotográfica de la Presidencia de la República (288). Otros archivos: AHSEP- Archivo Histórico de la Secretaría de Educación Pública. AHSRE- Archivo Histórico de la Secretaría de Relaciones Exteriores. AHSS- Archivo Histórico de la Secretaría de Salud. AHECFT- Archivo Plutarco Elías Calles y Fernando Torreblanca. ASRA- Archivo de la Secretaría de la Reforma Agraria. AHCONDUMEX- Centro de Estudios de Historia de México Conductores Mexicanos.

Otras Unidades Relacionadas:

Notas de Publicaciones:

Área de Notas y Control

Notas:

Control de la Descripción - Notas del Archivero:

Control de la Descripción - Reglas o Normas:

Volumen y soporte



© Ministerio de Cultura - Gobierno de España