Imagen de cabecera

Detalle Unidad


Títulos y Despachos de Guerra

XML

Área de Identificación

Código de Referencia: MX.9017.AGN/1.3.266

Título /Nombre Atribuído: Títulos y Despachos de Guerra

[f] 01-01-1810 / 31-12-1811

Nivel de Descripción: Fondo

Área de Contexto

Historia Archivística: La documentación proviene de la Secretaría de Cámara de Virreinato y comprende, principalmente, los nombramientos otorgados por el virrey Francisco Javier Venegas tanto a militares como a oficiales de diferentes instituciones novohispanas.

Historia Institucional/Reseña Biográfica: Desde su establecimiento como cargo principal en la Colonia, el puesto de virrey comprendió múltiples y muy variadas funciones; de tal manera que no podían ser atendidas por una sola persona; sin embargo, los nombrameintos de las personas que apoyaban al virrey a desempeñar sus funciones estuvieron a cargo de él durante mucho tiempo. El virrey tenía las siguientes atribuciones: gobernador, máxima autoridad militar; capitán general, podía otorgar mercedes de tierra como recompensa a servicios, conceder pensiones a viudas e hijos de los conquistadores y otras personas de méritos, nombrar autoridades locales, etc.; también fungía como presidente en los acuerdos de la Real Audiencia de México y como vicepatrono de la Iglesia, intervenía en todo aquello relacionado con el clero secular y las órdenes religiosas.

Forma de Ingreso: TRANSFERENCIA

Observaciones del Ingreso:

Nombre del/los productor/es:

Área de Contenido y Estructura

Alcance y Contenido: La documentación comprende: nombramientos de los empleados oficiales de las administraciones de Rentas de Tabaco, Pólvora, Naipes y Lotería; de la Real Audiencia, de las reales cajas; del Monte de Piedad de Animas; de la Contaduría General de Reales Azogues y del Real Tribunal y Audiencia de Cuentas. También incluye los nombramientos del Regimiento de Infantería de la Corona de la Nueva España, Cuerpo de Patriotas Distinguidos de Fernando VII; Cuerpo Provincial de Caballería de Lanceros de Veracruz; Regimiento Provincial de Infantería de México. Así como los nombramientos de alcaldes mayores, delegados y subdelegados, tenientes y asesores de intendencias, títulos de condes y marqueses. Contiene información acerca de otros asuntos como: concesiones de retiros a militares inválidos; honores a ministros de la Real Hacienda; investigaciones y estados de cuenta de administraciones de la renta del tabaco; autorizaciones de permutas; constancias de servicios y permisos a miembros de cuerpos de milicias.

Valoración, Selección, Eliminación:

Nuevos Ingresos:

Organización: La documentación no tiene ordenación uniforme ni secuencia cronológica regular. Sin embargo está debidamente foliado pero no expedientado.

Área de Condiciones de Acceso y Utilización

Condiciones de Acceso: El acceso a ésta serie está sujeto a lo dispuesto en la siguiente normatividad: Reglamento del Archivo General de la Nación del sábado 13 de abril de 1946 Capítulo V, artículo 35, fracciones I, VI y IX. Reglamento Interior de la Secretaria de Gobernación del lunes 31 de agosto de 1998 Capítulo VI, sección II, artículo 35, fracción III. Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental del 11 de junio de 2003 Capítulo III, artículo 13, fracciones I, II, III, IV y V. Capítulo III, artículo 14, fracciones I, II, III, IV, V y VI. Capítulo III, artículos 16 al 19 Disposiciones para la Consulta de los Acervos Documentales Reglamento de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental del 12 de junio de 2003 Capítulo V, artículo 33 Capítulo VI, artículos 37 al 40. Capítulo VII, artículos 42 al 46. Ley General de Bienes Nacionales Artículo 6, fracción VXIII.

Condiciones de Reproducción: La reproducción en cualquier soporte de los documentos que integran ésta serie, está sujeto a lo dispuesto en la siguiente normatividad: Reglamento del Archivo General de la Nación del sábado 13 de abril de 1946 Capítulo I, artículo, 1 fracción IV Capítulo II, artículo 13, fracción IX Capítulo V, artículo 35, fracción V Capítulo V, artículo 38, apartado A y B. Reglamento Interior de la Secretaria de Gobernación del lunes 31 de agosto de 1998 Capítulo VI, sección II, artículo 35, fracción IV Disposiciones para la Consulta de los Acervos Documentales Reglamento de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental del 11 de junio de 2003 Capítulo IX, artículos 49 al 51

Lengua/escritura(s) de los Documentos:

Características Físicas y Requisitos Técnicos:

Estado Conservación: Bueno

Observaciones Conservación:

Índices de Descripción:

Instrumentos de Descripción:

  • Bribiesca Sumano, María Elena, Ramo Títulos y Despachos de Guerra. México, AGN, 1980, 27 pp. (Serie Guías y Catálogos, g). Unidad de Descripción: expediente. Proporción Cubierta: volumen único.

Área de Documentación Asociada

Existencia y Localización de los Originales:

Existencia y Localización de las Copias: Digitalización: RL 0001- Vol0001 (Imaxfile). P.C.: 100% Microfilm: Área de reproducción documental. (1 Rollo)

Unidades Relacionadas por Procedencia: Archivo General de la Nación: Gobierno Virreinal: Alcaldes Mayores (5), Correspondencia de Virreyes, Indiferente de Guerra (57), Pensiones (86), Subdelegados (106); Real Audiencia: Real Audiencia (95), Registro de Fianzas, Depósito y Obligaciones (102); Real Hacienda: Real Caja (96) y Tabaco (107) Otros archivos: AHDF- Archivo Histórico del Distrito Federal AHG- Archivo Histórico del Estado de Guanajuato.

Otras Unidades Relacionadas:

Notas de Publicaciones:

Área de Notas y Control

Notas:

Control de la Descripción - Notas del Archivero:

Control de la Descripción - Reglas o Normas:

Volumen y soporte

  • 1 Otro(s)
    • Soporte: Acetato de Celulosa
    • 1 volumen ( 0.08 metros lineales )


© Ministerio de Cultura - Gobierno de España