Imagen de cabecera

Detalle Unidad


Justicia Archivo

XML

Área de Identificación

Código de Referencia: MX.9017.AGN/2.1.5.274

Título /Nombre Atribuído: Justicia Archivo

[f] 01-01-1821 / 31-12-1869

Nivel de Descripción: Fondo

Área de Contexto

Historia Archivística: Al reorganizarse la Secretaría de Justicia, en 1856, estableció cuatro secciones: Justicia, Justicia Eclesiástica, Justicia e Instrucción Pública y, finalmente, Justicia Archivo. La sección de Justicia Archivo se encargó de organizar la documentación existente; recibir registros, concentrar los expedientes y solicitudes, y distribuir la correspondencia; proporcionar información y antecedentes a los oficiales de la Secretaría, quienes debían entregar al Archivo, cada seis meses, los expedientes concluidos de sus mesas. Otro de sus funcionamientos fue distribuir a las cámaras, secretarías y a todas las autoridades judiciales las leyes, decretos y órdenes del ramo.

Historia Institucional/Reseña Biográfica: Para la mejor realización de sus funciones, la Secretaría de Justicia optó por llevar un registro adecuado de todas las disposiciones emanadas de ésta. De igual manera, se contemplaba la necesidad de contar con una estadística nacional en materia judicial que siguiera regularmente las noticias del movimiento de la población con el objetivo fundamental de adquirir datos importantes, no sólo para la prevención de delitos y persecución de los delincuentes, sino aun para combinar con la base de datos de la población el sistema de elecciones, y para resolver lo que conviniera sobre otros puntos rentísticos y de otros géneros diversos de administración pública, que debían descansar sobre esos datos estadísticos. En 1856 la Secretaría de Justicia estaba compuesta por cuatro secciones: Justicia, Justicia Eclesiástica, Justicia e Instrucción Pública y Justicia Archivo. La sección de Justicia Archivo se encargó de recibir todos los expedientes, solicitudes, comunicaciones y documentos que eran de interés para la Secretaría. Otra de sus funciones era la de proporcionar información y antecedentes a los oficiales de la Secretaría sobre los asuntos que ellos trataren, así, los oficiales debían entregar al archivo cada seis meses, los expedientes concluidos de sus propias mesas. De esa forma, el material del archivo se incorporaba en libros que trataban sobre lo siguiente: 1. Leyes y decretos del Congreso, además de órdenes, circulares y reglamentarios del supremo gobierno; 2. Leyes y decretos sancionados y publicados por cada una de las Secretarías de Estado; 3. Leyes y decretos recibidos de los Estados de la República; 4. Memorias, informes y otros documentos presentados en las Cámaras por las secretarías; 5. Recibos y contestaciones de los asuntos despachados por la Secretaría; 6. Listado general de los expedientes recibidos por la Secretaría; 7. Expedientes sobre los empleados de la Secretaría y todo lo referente a ellos. Finalmente, del archivo circulaban a las Cámaras, Secretarías de Despacho, y todas las autoridades dependientes de estas; las leyes y decretos, órdenes y documentos, que fueran impresos o publicados en la Secretaría. BIBLIOGRAFÍA Dublán, Manuel, y Lozano, José María, Legislación mexicana: colección completa de las disposiciones legislativas, Tomo IX, México, Imprenta del Comercio de Dublán y Chávez, 1878. Guerrero, Omar, La Secretaría de Justicia y el Estado de derecho en México, México, Universidad Nacional Autónoma de México, 1996. Mijares, Palencia, José, El gobierno mexicano: su organización y su funcionamiento, México, Sociedad Mexicana de Publicaciones, 1936. Soberanes, Fernández, José Luis, Memorias de la Secretaría de Justicia, México, Instituto de Investigaciones Jurídicas, Universidad Nacional Autónoma de México, 1997.

Forma de Ingreso: TRANSFERENCIA

Observaciones del Ingreso:

Nombre del/los productor/es:

Área de Contenido y Estructura

Alcance y Contenido: Incluye leyes y decretos expedidos por el Gobierno, las secretarías de Estado y de los Gobiernos estatales; acuses de recibo de decretos, órdenes o leyes expedidos por la Secretaría de Justicia; informes de los ayuntamientos referentes a la administración de justicia; relaciones de reos en las cárceles de la República Mexicana; correspondencia y expedientes de autoridades; licencencias para practicar medicina, cirugía y farmacia; informes de epidemias, vacunas y hospitales; establecimientos de la Casa de Inválidos; memorias e informes de otros secretarios, así como los borradores y noticias para elaboración de memorias de propia Secretaría de Justicia; nombramientos de ministros, oficiales y escribanos; presupuestos y distribución de material y mobiliario para la Secretaría; informes y relaciones de servicios de los empleados; estadísticas criminales; instalación de tribunales; estados de causas despachados por los tribunales; contiene también índices de actas y abundante correspondencia: la enviada a la Secretaría de Justicia por los Gobiernos estatales; correspondencia dirigida a autoridades civiles y militares de los estados y territorios; la procedente de diócesis y prelados regulares y, finalmente, correspondencia oficial de Agustín de Iturbide.

Valoración, Selección, Eliminación:

Nuevos Ingresos:

Organización: Aunque no de manera regular, la documentación está agrupada bajo los siguientes rubros: expedientes judiciales; diligencias y procesos en materias civil y criminal; leyes, reglamentos, decretos y circulares y, por último, memorias e informes.

Área de Condiciones de Acceso y Utilización

Condiciones de Acceso: El acceso a ésta sección está sujeto a lo dispuesto en la siguiente normatividad: Reglamento del Archivo General de la Nación del sábado 13 de abril de 1946 Capítulo V, artículo 35, fracciones I, VI y IX. Reglamento Interior de la Secretaria de Gobernación del lunes 31 de agosto de 1998 Capítulo VI, sección II, artículo 35, fracción III. Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental del 11 de junio de 2003 Capítulo III, artículo 13, fracciones I, II, III, IV y V. Capítulo III, artículo 14, fracciones I, II, III, IV, V y VI. Capítulo III, artículos 16 al 19 Disposiciones para la Consulta de los Acervos Documentales Reglamento de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental del 12 de junio de 2003 Capítulo V, artículo 33 Capítulo VI, artículos 37 al 40. Capítulo VII, artículos 42 al 46. Ley General de Bienes Nacionales Artículo 6, fracción VXIII.

Condiciones de Reproducción: La reproducción en cualquier soporte de los documentos que integran ésta sección, está sujeta a lo dispuesto en la siguiente normatividad: Reglamento del Archivo General de la Nación del sábado 13 de abril de 1946 Capítulo I, artículo, 1 fracción IV Capítulo II, artículo 13, fracción IX Capítulo V, artículo 35, fracción V Capítulo V, artículo 38, apartado A y B. Reglamento Interior de la Secretaria de Gobernación del lunes 31 de agosto de 1998 Capítulo VI, sección II, artículo 35, fracción IV Disposiciones para la Consulta de los Acervos Documentales Reglamento de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental del 11 de junio de 2003 Capítulo IX, artículos 49 al 51.

Lengua/escritura(s) de los Documentos:

Características Físicas y Requisitos Técnicos:

Estado Conservación: Bueno

Observaciones Conservación:

Índices de Descripción:

Instrumentos de Descripción:

  • Arnold, Linda, Guía del grupo documental Justicia Archivo (inédito). Unidad de Descrpción: expediente. Proporción Cubierta: del volumen 1 al 75 (discontinuo).
  • Inventario grupo documental Justicia Archivo (inédito). Unidad de Descripción: expediente. Proporción Cubierta: del volumen 6 al 22 (discontinuo).

Área de Documentación Asociada

Existencia y Localización de los Originales:

Existencia y Localización de las Copias:

Unidades Relacionadas por Procedencia: Arnold, Linda, Guía del grupo documental Justicia Archivo. (Inédito) U.D.: Expediente. P.C.: Volúmen 1 al 211. Inventario grupo documental Justicia Archivo. (Inédito) U.D.: Expediente. P.C.: Volúmen 5, 8-66, 69-85, 87-102. "Justicia Archivo" en Base de Datos 2002.

Otras Unidades Relacionadas:

Notas de Publicaciones:

Área de Notas y Control

Notas:

Control de la Descripción - Notas del Archivero:

Control de la Descripción - Reglas o Normas:

Volumen y soporte

  • 51 Caja(s)
    • Volumen y soporte: 25.5 metros lineales, 51 Cajas , Se encontraron 211 volumenes que fueron colocados dentro de las 51 cajas.


© Ministerio de Cultura - Gobierno de España