Imagen de cabecera

Detalle Unidad


Acta de Independencia y Constituciones de México

XML

Área de Identificación

Código de Referencia: MX.9017.AGN/2.5.158

Título /Nombre Atribuído: Acta de Independencia y Constituciones de México

[f] 01-01-1821 / 31-12-1917

Nivel de Descripción: Fondo

Área de Contexto

Historia Archivística:

Historia Institucional/Reseña Biográfica: El 28 de septiembre de 1821 quedó establecida la Junta Provisional Gubernativa, la cual redactaría y pronunciaría el Acta de Independencia; entre los firmantes del acta están: Agustín de Iturbide, Juan O"Donojú, Antonio de la Bárcena, Matías Monteagudo, Juan José Espinosa de los Monteros, Francisco Manuel Sánchez de Tagle, Manuel Velázquez de León, José María de Bustamante y Anastasio Bustamante.
Más tarde, el 1 de abril de 1824, el Congreso inició la discusión del proyecto del acta constitutiva, quedando aprobada el 3 de octubre del mismo año. Entre quienes participaron en las discusiones y en la redacción de la misma destacan: Miguel Ramos Arizpe, Crescencio Rejón, fray Servando Teresa de Mier, Lorenzo de Zavala, Ignacio Gutiérrez, Pedro Paredes y Valentín Gómez Farías. La Constitución Federal de los Estados Unidos Mexicanos fue publicada el 5 de octubre de 1824.

Siguiendo el Plan de Ayutla, Juan Alvarez convocó al Congreso Constituyente de 1855. La Asamblea se reunió en la ciudad de México y el 18 de febrero de 1856 se celebró la apertura de sesiones. La nueva Constitución se expidió el 5 de febrero de 1857. Entre los diputados participantes en la Comisión de Constitución estaban Ponciano Arriaga, Mariano Yáñez, Isidro Olvera, José Romero Díaz, Joaquín Cardoso, León Guzmán, Pedro Escudero y Echánove, Melchor Ocampo y José M. del Castillo Velasco.

Por último, en septiembre de 1916, Venustiano Carranza convocó al Congreso Constituyente cuya asamblea se instaló el 21 de noviembre en Querétaro, Qro. La Comisión de Constitución quedó integrada por: Francisco J. Múgica, Luis G. Monzón, Enrique Colunga y Alberto Román y más tarde fueron incorporados Hilario Medina, Humberto Jara, Arturo Méndez y Agustín Garza González. La Constitución fue firmada el 31 de enero de 1917 y promulgada unos días después, el 5 de febrero.

Forma de Ingreso: TRANSFERENCIA

Observaciones del Ingreso:

Nombre del/los productor/es:

Área de Contenido y Estructura

Alcance y Contenido: Se reunen en este grupo documental los documentos fundamentales del Estado Mexicano: el Acta de Independencia, los antecedentes constitucionales y las distintas constituciones de México.
Contiene:
- Documentos del Congreso de Chilpancingo (261) Manuscrito Cárdenas (1812-1813).
- Acta Constitutiva de la Federación (1823-1824)
- Acta de Independencia del Imperio Mexicano (28 de septiembre de 1821)
- Constitución Federal de los Estados Unidos Mexicanos, 1824 (4 de octubre de1824).
- Decreto Constitucional para la Libertad de la América Mejicana. Sancionada en Apatzingan el 22 de octubre de 1814.
- Cuadro de Firmas de los Constituyentes de 1917
- Decreto por el cual Venustiano Carranza reforma la Constitución de 1857.
- Constitución de Cádiz (19 de marzo de 1812).
- Constitución Federal de los Estados Unidos Mexicanos, 1857 (5 de febrero de 1857).
- Constitución Federal de los Estados Unidos Mexicanos, con sus adicciones y reformas (21 de Octubre de 1887).
- Tintero de cristal y pluma fuente pertenecientes a Don Valentín Gómez Farías (5 de febrero de 1857).
- Reproducción del Acta de Independencia (28 de septiembre de 1821).
- Reproducción del Acta de Independencia (28 de septiembre de 1821)
- Conmemoración del 150 aniversario (5 febrero de 2007).

Valoración, Selección, Eliminación:

Nuevos Ingresos:

Organización: La documentación está ordenada cronológicamente.

Área de Condiciones de Acceso y Utilización

Condiciones de Acceso: La documentación de este grupo documental se encuentra reservada. Solo puede consultarse a través de la versión digital.

Condiciones de Reproducción: Solo puede reproducirse a partir de la versión digital. La solicitud debe hacerse en el Departamento de Control de Acervos Históricos y Registro Central.

Lengua/escritura(s) de los Documentos:

Características Físicas y Requisitos Técnicos:

Estado Conservación: Bueno

Observaciones Conservación:

Índices de Descripción:

Instrumentos de Descripción:

  • Inventario del Acta de Independencia y constituciones de México (inédito). Unidad de Descripción: documento. Proporción Cubierta: del volumen 1 al 4.
  • ORTÍZ Paniagua, Carlos. Catálogo del Acta Constitutiva de la Federación, 1824, México: Carlos Ortiz Paniagua, 1995, 31 p. U.D.: expediente P.C.: 1-203.

Área de Documentación Asociada

Existencia y Localización de los Originales:

Existencia y Localización de las Copias: Toda la documentación de este grupo está digitalizada.

Unidades Relacionadas por Procedencia: Archivo General de la Nación: Gobernación siglo XIX: Gobernación (127); Historia (257); Colección de Documentos para la Historia de México (259); Colección de Documentos para la Historia de la Guerra de Independencia 1808-1821 (260). Otros archivos: ACD- Archivo de la Cámara de Diputados

Otras Unidades Relacionadas:

Notas de Publicaciones:

Área de Notas y Control

Notas:

Control de la Descripción - Notas del Archivero:

Control de la Descripción - Reglas o Normas:

Volumen y soporte

  • 14 Otro(s)
    • Soporte: Acetato de Celulosa
    • Volumen y soporte: 14 piezas (1.84 metros lineales) (Conformadas por 8 tomos, 1 caja, 1 cuadro, 1 tintero, 3 actas)


© Ministerio de Cultura - Gobierno de España