Acceso Colaboradores
Código de Referencia: MX.9017.AGN/2.5.161
Título /Nombre Atribuído: Colección de Documentos del Instituto Nacional de Estudios Históricos de la Revolución Mexicana
Nivel de Descripción: Fondo
Historia Archivística:
El Instituto Nacional de Estudios Históricos de la Revolución Mexicana es un órgano desconcentrado de la Secretaría de Gobernación, cuyas funciones medulares son la elaboración y publicación de trabajos de investigación histórica acerca de la Revolución Mexicana.
El Instituto también tiene entre sus atribuciones la adquisición de documentos relativos al período revolucionario, así, forman parte de esta colección estudios y documentos que fueron recopilados y producidos por el propio Instituto.
Historia Institucional/Reseña Biográfica:
Forma de Ingreso: TRANSFERENCIA
Observaciones del Ingreso:
Nombre del/los productor/es:
Alcance y Contenido:
De la serie Documentos Históricos destaca: la correspondencia del magonista Nicolás T. Bernal, fechada entre 1923 y 1925, relativa a la producción, edición y distribución de obras anarquistas; la correspondencia familiar de Venustiano Carranza de 1901 a 1920; los documentos del Archivo de Pablo González, como general en jefe de la División Noroeste del 1 de agosto de 1914 al 28 de enero de 1915, acerca de las actividades de la Convención de Aguascalientes, así como movimientos militares; el archivo de la maestra Guadalupe Narváez de Vilchis, revolucionaria poblana, cuyos documentos abarcan de 1910 a 1954; 20 copiadores originales, 14 de los cuales son correspondencia personal del porfirista Rosendo Pineda, fechados entre 1888 y 1910.
La serie Salvador Azuela, por su parte, cuenta con 796 recortes hemerográficos y mecanoescritos de artículos publicados entre 1944 y 1982, en los que Azuela aborda temas históricos, literarios y políticos.
La serie Agustín Haro y Tamaríz contiene ensayos, estudios y borradores (incluyendo los originales de su Historia de la Secretaría de Gobernación y de El Periodismo en la Revolución Mexicana).
La serie Certámenes Conmemorativos relacionados con la Revolución Mexicana incluye trabajos y ensayos.
La serie Fotografías contiene las imágenes del Archivo Guadalupe Narváez, así como la Colección Osuna, localizada en la Universidad de California, y que consta de 427 imágenes sobre diversos acontecimientos revolucionarios y costumbristas de la época.
La serie Impresos consta de 45 piezas documentales, reunidas por Guadalupe Narváez, que consisten en volantes, manifiestos, hojas de propaganda, carteles, corridos y colecciones de periódicos (como El renovador, editado y distribuido por las agrupaciones en las que militó la maestra Narváez). Entre los documentos de esta serie destaca también la reimpresión del periódico El mañana (1911-1913).
Valoración, Selección, Eliminación:
Nuevos Ingresos:
Organización:
El material se ha organizado en las series que a continuación se enumeran: Documentos Históricos; Salvador Azuela (artículos, conferencias y borradores); Agustín Haro y Tamariz (obras y ensayos); certámenes conmemorativos, fotografías e impresos.
Condiciones de Acceso:
Carta de la Institución donde estudia indicando el objetivo de la investigación.
Identificación Oficial Vigente.
Condiciones de Reproducción:
Lengua/escritura(s) de los Documentos:
Características Físicas y Requisitos Técnicos:
Estado Conservación: Bueno
Observaciones Conservación:
Índices de Descripción:
Instrumentos de Descripción:
Existencia y Localización de los Originales:
Existencia y Localización de las Copias:
Unidades Relacionadas por Procedencia:
Archivo General de la Nación: Gobernación (127) y Gobernación: Período Revolucionario (195).
Otras Unidades Relacionadas:
Notas de Publicaciones:
Notas:
Control de la Descripción - Notas del Archivero:
Control de la Descripción - Reglas o Normas:
© Ministerio de Cultura - Gobierno de España