Imagen de cabecera

Detalle Unidad


Colección de Documentos de Jalisco

XML

Área de Identificación

Código de Referencia: MX.9017.AGN/2.5.164

Título /Nombre Atribuído: Colección de Documentos de Jalisco

[f] 01-01-1813 / 31-12-1968

Nivel de Descripción: Fondo

Área de Contexto

Historia Archivística: Esta colección se integra por duplicados de impresos, que el Archivo Histórico de Guadalajara, Jalisco, donó al Archivo General de la Nación.

Historia Institucional/Reseña Biográfica: Esta colección se integra por duplicados de impresos que el Archivo Histórico de Guadalajara, Jalisco, donó al Archivo General de la Nación. Los bandos y circulares donados son duplicados originales de los que se localizan en la sección histórica del Archivo Municipal de Guadalajara. Por otra parte, la historia de las ciudades se va configurando a través de la integración del diario acontecer, que con todas sus actividades cotidianas vuelve trascendente lo que a veces puede parecer trivial, dejando tras de sí una interminable cadena de muestras materiales que la mayor parte de las veces adquieren la naturaleza de “viejos papeles” aunque en realidad son fieles testimonios de un pasado que siempre será presente. La tradición marca que en términos generales los Archivos deben estar considerados como el conjunto de documentos de una persona individual o jurídica, pública o privada, conservados y organizados para su utilización posterior, de tal manera que la función básica de los Archivos es conservar el material documental. Concebido de esta manera, un Archivo adquiere una conformación en la que, la conservación del acervo documental no es lo único importante, sino que además de ello, está la organización funcional de los fondos documentales, incidiendo por tanto en la gestión y en la producción del documento de la administración pública, de manera que un Archivo debe ser considerado como un organismo vivo dentro de la función institucional. Así, dentro de este contexto, el Archivo Municipal de Guadalajara, nos lleva a la pequeña reflexión de considerarlo como el conjunto de documentos de origen público o privado, que por razón de su contenido se deben declarar integrantes de los bienes de la Nación y por tanto de interés público. La documentación que conforma este Archivo Municipal, acepta la necesidad de la existencia de un archivo propio que contenga toda la documentación histórica de la ciudad de Guadalajara, donde además de los Libros de Cabildo encontramos una compleja documentación referente a la vida del Estado de Guadalajara. Esta documentación, es identificada como “El Archivo Antiguo del Ayuntamiento de Guadalajara”, es decir, comprende la parte correspondiente al periodo de la dominación española, o sea desde la fecha en que se fundó esta ciudad, hasta 1821 consumada la independencia. Este Archivo Municipal se localizó hasta 1915 en el edificio conocido como Palacio Episcopal, de ahí pasó al domicilio de Belén 120 de la ciudad de Guadalajara, el 31 de julio de 1948, donde permaneció hasta diciembre de 1952 cuando se trasladó al Palacio Municipal que le dio albergue durante doce años, ya que el 20 de noviembre de 1964 el Archivo fue destinado a ocupar el primer piso del edificio del Registro Civil de la ciudad de Guadalajara; en este sitio tendría veinte años de permanencia, antes de ser reubicado al Archivo Municipal de Guadalajara, Jalisco. En este archivo toda la documentación corresponde a los Juzgados de Provincias y los llamados Bienes de Difuntos, no solo del origen de la propiedad particular en todo el dilatado territorio que tuvo bajo su jurisdicción la Real Audiencia de la Nueva Galicia, sino de las genealogías de todas las familias de origen criollo en los actuales Estados de Jalisco, Aguascalientes, Zacatecas, Nayarit, Durango, Chihuahua, Sonora, Sinaloa y una parte de Nuevo León, San Luis Potosí y Michoacán. En la actualidad, el acervo documental se encuentra ordenado por ramos y fondos (por materia) en orden cronológico y en algunos casos en orden alfabético.

Forma de Ingreso: TRANSFERENCIA

Observaciones del Ingreso:

Nombre del/los productor/es:

Área de Contenido y Estructura

Alcance y Contenido: Este grupo documental contiene información: Denuncia, nombramientos, listas, avisos, bando y circulares que emitió el Ayuntamiento Constitucional de Guadalajara, Jalisco que aluden a los siguientes temas: Bando expedido en Guadalajara en el que se señalan medidas de prevención ante las enfermedades epidémicas propagadas en algunas poblaciones de la Nueva España; Aviso sobre la suspensión del uso de las norias de Mexicalcingo pues se surtieron todas las fuentes de la Capital con el agua de la empresa; Método para facilitar la curación de calentura maligna reinante en el pueblo de Ocotlán; Exhortación a la vacunación contra la viruela; Ordenes de entregar el donativo voluntario establecido por el Soberano Congreso Constituyente convenidos en bandos; Agradecimientos de los alcaldes a quienes los eligieron en donde se comprometen a conservar el orden y administrar justicia. Nombramientos de los alcaldes, regidores y del Síndico Procurador General; Aviso sobre las Juntas Parroquiales en las cuales se nombrarán 25 electores, quienes asistirán a la elección de los ciudadanos que renovarán el Ayuntamiento; Relación de los Señores Diputados al Congreso Nacional; Relación de las Comisiones Actuales del M. I. Ayuntamiento de la capital; Exhorta al Pueblo de Guadalajara permanezca en calma ante el establecimiento de un Gobierno Republicano; Bando en el cual el ayuntamiento de Veracruz respalda y exhorta a la población a confiar en el gobierno constituyente reinstalado; Exhortación a promover la tranquilidad pública, la seguridad individual y el respeto a las autoridades, así como a elegir a los jefes y oficiales; Exhortación a todos los ciudadanos que componen la milicia cívica; Aviso sobre la celebración de las Juntas Primarias o Municipales en las cuales se nombrarán treinta electores; Invitación a que el pueblo auxilie a la Guarnición de Veracruz suscribiéndose con la cantidad que le sea posible; Aviso sobre el nombramiento de 28 electores primarios en lugar de 19 para el vecindario de la Parroquia del Sagrario debido a que el Cura Rector de dicha parroquia quiere ascender su feligresía; Avisos sobre la presentación del vecindario en su respectiva parroquia para jurar guardar y obedecer la Constitución Política Federal de los Estados Unidos Mexicanos; finalmente contiene el facsímil de El Despertador Americano. Primer Periódico Insurgente. H. Ayuntamiento Constitucional de Guadalajara, Instituto Jalisciense de Antropología e Historia (IJAH), Guadalajara, Jalisco, 1968.

Valoración, Selección, Eliminación:

Nuevos Ingresos:

Organización: La documentación está organizada por 27 expedientes y 1 libro, ordenados cronológicamente y enumerados en un acaja bajo cama.

Área de Condiciones de Acceso y Utilización

Condiciones de Acceso: El acceso a este fondo está sujeto a lo dispuesto en la siguiente normatividad: Reglamento del Archivo General de la Nación del sábado 13 de abril de 1946 Capítulo V, artículo 35, fracciones I, VI y IX. Reglamento Interior de la Secretaria de Gobernación del lunes 31 de agosto de 1998 Capítulo VI, sección II, artículo 35, fracción III. Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental del 11 de junio de 2003 Capítulo III, artículo 13, fracciones I, II, III, IV y V. Capítulo III, artículo 14, fracciones I, II, III, IV, V y VI. Capítulo III, artículos 16 al 19 Disposiciones para la Consulta de los Acervos Documentales Reglamento de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental del 12 de junio de 2003 Capítulo V, artículo 33 Capítulo VI, artículos 37 al 40. Capítulo VII, artículos 42 al 46. Ley General de Bienes Nacionales Artículo 6, fracción VXIII.

Condiciones de Reproducción: La reproducción en cualquier soporte de los documentos que integran este fondo, está sujeta a lo dispuesto en la siguiente normatividad: Reglamento del Archivo General de la Nación del sábado 13 de abril de 1946 Capítulo I, artículo, 1 fracción IV Capítulo II, artículo 13, fracción IX Capítulo V, artículo 35, fracción V Capítulo V, artículo 38, apartado A y B. Reglamento Interior de la Secretaria de Gobernación del lunes 31 de agosto de 1998 Capítulo VI, sección II, artículo 35, fracción IV Disposiciones para la Consulta de los Acervos Documentales Reglamento de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental del 11 de junio de 2003 Capítulo IX, artículos 49 al 51.

Lengua/escritura(s) de los Documentos:

Características Físicas y Requisitos Técnicos:

Estado Conservación: Bueno

Observaciones Conservación:

Índices de Descripción:

Instrumentos de Descripción:

  • Inventario de la colección de documentos de Jalisco (inédito). Unidad de Descripción: documento. Proporción Cubierta: volumen único.
  • Relación de Documentos Donados por el Archivo General Municipal de Guadalajara, Jalisco., al Archivo General de la Nación. 1984. (Inédito) U.D.: Expediente. P.C.: Expediente 1-27, y un libro.

Área de Documentación Asociada

Existencia y Localización de los Originales:

Existencia y Localización de las Copias:

Unidades Relacionadas por Procedencia: Archivo General de la Nación: Gobernación (127).

Otras Unidades Relacionadas:

Notas de Publicaciones:

Área de Notas y Control

Notas:

Control de la Descripción - Notas del Archivero:

Control de la Descripción - Reglas o Normas:

Volumen y soporte

  • 1 Otro(s)
    • Soporte: Acetato de Celulosa
    • Volumen y soporte: 0.12 metros lineales, 1 Cajas , 1 Volumen (0.50 metros lineales)


© Ministerio de Cultura - Gobierno de España