Acceso Colaboradores
Código de Referencia: BR.3304557.AN/0
Título /Nombre Atribuído: Casa Real e Imperial - Mayordomía-Mayor
Título /Nombre Paralelo: Casa Real e Imperial - Mordomia-Mor
[c]
01-01-1750
/
31-12-1889
Nivel de Descripción: Fondo
Historia Archivística:
El conjunto reúne documentos oriundos de la Mayordomía de la Casa Imperial y de la Mayordomía-Mayor de la Casa Real y de la Casa Imperial, además de aquellos encontrados en los palacios imperiales después de la Proclamación de la República (D.O. del 18/9/1891).
Historia Institucional/Reseña Biográfica:
El mayordomo-mayor tenía como atribución el gobierno y la superintendencia de la Casa Real, quedando a él subordinados todos los funcionarios de la misma. La mayordomía-Mayor, implantada en Brasil con la transferencia de la Corte, era administrativamente autónoma de la estructura ministerial vigente, siendo el cargo ocupado acumulativamente por el ministro del Reino hasta 1823. Con la ley de 23/08/1821, todos los actos legales relacionados a las gracias y mercedes de títulos de grandeza, órdenes, condecoraciones y empleos honoríficos a cargo de la Casa Real, pasaron a ser librados por la Secretaría de los Negocios del Reino. Entre 1823 y 1843 el oficio estuvo individualizado, bajo la responsabilidad del marqués de São João da Palma. A partir del decreto no 545, del 23/12/1847, todos los empleos relacionados con la Casa Imperial pasaron a ser concedidos o negados por la Secretaría de Estado de los Negocios del Imperio. Finalmente, el decreto no 2368, del 05/03/1859, que reorganizó la Secretaría de Estado de los Negocios del Imperio, determinó que correspondían a la 2da Sección - de los negocios de la Casa Imperial, de las mercedes y algunos negocios de la administración general - todos los asuntos relativos a la Casa Imperial, que eran expedidos por acto ministerial. Esta determinación vigoró hasta 1889.
Forma de Ingreso: OTROS
Detalle de Otro Ingreso: Adquisición, Transferencia, Otros Permuta MUSEO IMPERIAL, 1971
Observaciones del Ingreso:
Naturaleza jurídica pública
Compra D. PEDRO DE ORLEÁNS E BRANGANÇA, 1969-1977
Transferencia MINISTERIO DEL IMPERIO, 1843-1886
Nombre del/los productor/es:
Alcance y Contenido:
Registro de órdenes y oficios sobre Casa de las Obras, "paços" (palacios) imperiales, liberación, administración y transferencia de esclavos de las haciendas y quintas reales e imperiales, envío de esclavos a la Guerra del Paraguay, Hacienda de Santa Cruz, solemnidades de la corte, sucesión de D. Pedro I, consagración y coronación de D. Pedro II. Registro de autos de nacimientos, bautismos, casamientos y óbitos de miembros de la familia real. Oraciones fúnebres a D. Maria I. Solicitudes sobre prestación y/o pago de servicios y productos a la Casa Imperial. Pedidos de pensión y nombramiento. Decretos relativos al nombramiento de maestros, oficiales y demás empleados de la Casa Imperial. Partición de bienes dejados por D. Pedro I. Correspondencia de la Mayordomía de la Casa Imperial con las legaciones de Brasil en el exterior y con las provincias sobre asuntos políticos, pedidos de auxilio, vencimientos de empleados. Instrucción de la familia imperial. Registro del expediente de la Mayordomía de la Casa Imperial. Memoria descriptiva del Presidio de la Isla de Fernando de Noroña. Proceso de los marqueses de Távora.
Valoración, Selección, Eliminación:
Nuevos Ingresos:
Organización:
Asunto y especie/ tipo
Condiciones de Acceso:
Condiciones de Reproducción:
Lengua/escritura(s) de los Documentos: Portugués
Características Físicas y Requisitos Técnicos:
Estado Conservación: ---
Observaciones Conservación:
Índices de Descripción:
Instrumentos de Descripción:
Existencia y Localización de los Originales:
Existencia y Localización de las Copias:
Unidades Relacionadas por Procedencia:
Gracias Honoríficas-BR/AN/AN/37/1
Registro General de las Mercedes-BR/AN/AN/82/1
Titulares-BR/AN/AN/C3/1
Otras Unidades Relacionadas:
Notas de Publicaciones:
Notas:
Control de la Descripción - Notas del Archivero:
Control de la Descripción - Reglas o Normas:
© Ministerio de Cultura - Gobierno de España