Imagen de cabecera

Detalle Unidad


Alberto Lavenére Wanderley

XML

Área de Identificación

Código de Referencia: BR.3304557.CPDOC/6

Título /Nombre Atribuído: Alberto Lavenére Wanderley

[c] 01-01-1913 / 31-12-1922

Nivel de Descripción: Colección

Área de Contexto

Historia Archivística: Naturaleza jurídica del acervo: colección privada.

Historia Institucional/Reseña Biográfica: Alberto Lavenére Wanderley nació el 21 de noviembre de 1870, en Maceió, Alagoas. Es Hijo de Estanislau Wanderley y Amélie Lavenére. Se casó con Laurentina Freire Wanderley. Se graduó por la Escuela Militar de Maceió, en 1889. Principales actividades, a saber: auxiliar de la Comisaría de la Dirección General de Ingeniería del comando del tercer Distrito Militar, en Salvador (Bahia), de 1903 a 1904; jefe de la construcción del ferrocarril Cruz Alta-Ujuí, de 1913 a 1916; jefe del Servicio de Ingeniería y Comunicaciones de la Segunda Región Militar en São Paulo (1921 a 1922). Era comandante del 22 do Batallón de Cazadores, en Paraíba, cuando murió, en un cambio de tiros con los revoltosos de 1930, cuyas tropas estaban bajo el comando del teniente Juracy Magalhães, el día 04 de octubre de 1930.

Forma de Ingreso:

Observaciones del Ingreso:

Nombre del/los productor/es:

Área de Contenido y Estructura

Alcance y Contenido: Retrato individual del titular del acervo y al lado de personas no identificadas.

Valoración, Selección, Eliminación:

Nuevos Ingresos:

Organización: Organizado totalmente.

Área de Condiciones de Acceso y Utilización

Condiciones de Acceso:

Condiciones de Reproducción: El investigador está obligado a firmar un término de cesión, por la Fundación Getúlio Vargas, de derechos de uso, por medio del cual se compromete a utilizar el material apenas con la finalidad expresa en el documento, además de mencionar los créditos, esto es, CPDOC-FGV y los respectivos autores.

Lengua/escritura(s) de los Documentos: Portugués

Características Físicas y Requisitos Técnicos:

Estado Conservación: ---

Observaciones Conservación:

Índices de Descripción:

  • CENSO DE LOS ARCHIVOS DE BRASIL

Instrumentos de Descripción:

  • CENTRO DE INVESTIGACIÓN Y DOCUMENTACIÓN DE HISTORIA CONTEMPORÁNEA DEL BRASIL: SISTEMA ACCESSUS; RÍO DE JANEIRO, MAYO DE 2000

Área de Documentación Asociada

Existencia y Localización de los Originales:

Existencia y Localización de las Copias:

Unidades Relacionadas por Procedencia:

Otras Unidades Relacionadas:

Notas de Publicaciones:

Área de Notas y Control

Notas:

Control de la Descripción - Notas del Archivero:

Control de la Descripción - Reglas o Normas:

Volumen y soporte



© Ministerio de Cultura - Gobierno de España