Imagen de cabecera

Detalle Unidad


Inconfidencia Mineira

XML

Área de Identificación

Código de Referencia: BR.3304557.AN/240

Título /Nombre Atribuído: Inconfidencia Mineira

[c] 01-01-1750 / 31-12-1819

Nivel de Descripción: Fondo

Área de Contexto

Historia Archivística:

Historia Institucional/Reseña Biográfica: La Conspiración de Minas (1789) fue un movimiento que manifestó el descontentamiento de un grupo de intelectuales, mineros, terratenientes, clérigos y militares con las innumerables tasaciones de la Corona portuguesa, particularmente pesadas debido al agotamiento de la minería de diamantes y del oro de aluvión de las "Generales". Entusiastas de las ideas liberales aprendidas en los libros 'franceses', prohibidos en la Colonia, o en las universidades europeas, los conjurados defendían la libre producción y comercio, el desarrollo de las manufacturas textiles y de siderurgia, la fundación de una universidad en Villa Rica y la mudanza de la capital de Minas Gerais para São João del Rei. El proyecto de los inconfidentes no incluía la abolición de la esclavitud. Para la fecha del levante fue elegida la de la cobranza de la "derrama" (tributo local), lo que no ocurrió por la traición de Joaquim Silvério dos Reis, que tuvo su deuda con la Hacienda Real perdonada. Los conjurados fueron detenidos en Minas Gerais por orden del vizconde de Barbacena y Joaquim José da Silva Xavier (Tiradentes) fue detenido en Rio, por diligencia del virrey Luís de Vasconcelos e Sousa. El proceso se prolongó hasta 1792, en Rio de Janeiro, para donde habían sido conducidos los acusados. La primera sentencia de la Alzada de Inconfidencia condenó once a la muerte y otros al destierro perpetuo en África. Esta decisión fue posteriormente modificada: punía a Tiradentes con la horca, mientras que Tomás Antônio Gonzaga, Alvarenga Peixoto y otros recibían la pena de exilio en posesiones portuguesas en el África. Los padres, entre ellos el canónigo Luís Vieira da Silva, fueron enviados para conventos penitenciarios en Portugal.

Forma de Ingreso: TRANSFERENCIA

Observaciones del Ingreso: Transferencia SECRETARÍA DE LOS NEGOCIOS DEL IMPERIO, 1974.
Transferencia COMARCA DE OURO PRETO, 1888.

Nombre del/los productor/es:

Área de Contenido y Estructura

Alcance y Contenido: Libelos civiles, ejecuciones y empeño de los bienes de inconfidentes.

Valoración, Selección, Eliminación:

Nuevos Ingresos:

Organización: Numérica.

Área de Condiciones de Acceso y Utilización

Condiciones de Acceso: Naturaleza jurídica pública

Condiciones de Reproducción:

Lengua/escritura(s) de los Documentos: Portugués

Características Físicas y Requisitos Técnicos:

Estado Conservación: ---

Observaciones Conservación:

Índices de Descripción:

  • CENSO DE LOS ARCHIVOS DE BRASIL

Instrumentos de Descripción:

  • RELAÇÃO DE DOCUMENTOS EM CAIXAS NA ANTIGA SEÇÃO DE DOCUMENTAÇÃO HISTÓRICA, 1962.

Área de Documentación Asociada

Existencia y Localización de los Originales:

Existencia y Localización de las Copias:

Unidades Relacionadas por Procedencia: BIBLIOTECA NACIONAL.Inconfidencia Mineira.

Otras Unidades Relacionadas:

Notas de Publicaciones:

Área de Notas y Control

Notas:

Control de la Descripción - Notas del Archivero:

Control de la Descripción - Reglas o Normas:

Volumen y soporte



© Ministerio de Cultura - Gobierno de España