Imagen de cabecera

Detalle Unidad


José Eduardo Prado Kelly

XML

Área de Identificación

Código de Referencia: BR.3304557.AN/273

Título /Nombre Atribuído: José Eduardo Prado Kelly

[c] 01-01-1919 / 31-12-1990

Nivel de Descripción: Fondo

Área de Contexto

Historia Archivística:

Historia Institucional/Reseña Biográfica: José Eduardo Prado Kelly, hijo de Otávio Kelly y de Angelina Prado Kelly, nació en Niteroi (RJ), el 10/09/1904. Se licenció en Derecho por la Universidad Federal de Rio de Janeiro en 1925. Trabajó como auxiliar de abogado (1924) y como redactor del diario 'A noite' (1925-1930). Integró las comisiones de averiguación del Ministerio de Agricultura y de la Municipalidad del Distrito Federal (1930). Redactor-jefe del Departamento Oficial de Publicidad (1931), pasó a secretario de Prensa Nacional en 1932. Elegido diputado para la Asamblea Nacional Constituyente por la Unión Progresista Fluminense (UPF), en 1932. Diputado federal por la UPF del estado de Rio de Janeiro (1935-1937), integró el comité director de la Unión Popular (1935), más adelante denominado Alianza Autonomista. Ejerció la presidencia de la Alianza Autonomista hasta su incorporación a la Unión Democrática Brasileña (UDB), de la cual integró el directorio nacional (1937). Al ser instaurado el Estado Nuevo (1937), se alejó de la vida política, recogiéndose a la abogacía. Con la creación de la Unión Democrática Nacional (UDN), integró la comisión encargada de elaborar el proyecto de sus estatutos, correspondiéndole también la función de secretario de la agremiación (1945). Fue elegido diputado, por UDN del estado de Rio de Janeiro, para la Asamblea Nacional Constituyente (1946-1951), siendo vicepresidente de la Comisión Constitucional (1946). Representó la Cámara de los diputados en la conferencia Interamericana para el mantenimiento de la Paz y de la Seguridad del Continente, realizada en Petrópolis (RJ-1947).
Líder de UDN en la Cámara (1948), fue también nombrado director vicepresidente de la Compañía Docas de Santos (1948-1975). Fue elegido presidente de UDN en 1948. En 1950 perdió las elecciones para gobernador de Rio de Janeiro, quedando sin mandato. Elegido diputado federal por UDN de Rio de Jnaeiro (1955-1959), fue ministro de la Justicia y Negocios Interiores (1955) y presidente del Consejo del Orden de los Abogados de Brasil, sección Distrito Federal (1956). Con el fin de su mandato, encerró su carrera política. Ejerció el cargo de ministro del Supremo Tribunal Federal (1965-1968). Actuó como empresario (1968-1975) y miembro de la Comisión Jurídica Interamericana (1973-1978) y de la Academia Carioca de Letras. Escribió innumeras obras, entre las cuales 'Tumulto' (1919), 'Alma das Coisas' (1922), 'Limitações do arbitrio policial' (1923), 'Processo Mario Rodrigues' (1929), 'Poesias' (1930), 'Um criminoso astuto e afortunado' (1930), 'Direito Constitucional' (1966), etc.

Forma de Ingreso:

Observaciones del Ingreso:

Nombre del/los productor/es:

Área de Contenido y Estructura

Alcance y Contenido: Artículos, dictámenes, discursos, fotografías, cintas audio-magnéticas, diplomas referentes al titular.

Valoración, Selección, Eliminación:

Nuevos Ingresos:

Organización:

Área de Condiciones de Acceso y Utilización

Condiciones de Acceso: Naturaleza jurídica privada

Condiciones de Reproducción:

Lengua/escritura(s) de los Documentos: Portugués

Características Físicas y Requisitos Técnicos:

Estado Conservación: ---

Observaciones Conservación:

Índices de Descripción:

  • CENSO DE LOS ARCHIVOS DE BRASIL

Instrumentos de Descripción:

  • RELAÇÃO DE DOCUMENTOS IDENTIFICADOS, 1993.

Área de Documentación Asociada

Existencia y Localización de los Originales:

Existencia y Localización de las Copias:

Unidades Relacionadas por Procedencia: ARCHIVO NACIONAL. Otávio Kelly

Otras Unidades Relacionadas:

Notas de Publicaciones:

Área de Notas y Control

Notas:

Control de la Descripción - Notas del Archivero:

Control de la Descripción - Reglas o Normas:

Volumen y soporte



© Ministerio de Cultura - Gobierno de España