Imagen de cabecera

Detalle Unidad


Bertoldo Klinger

XML

Área de Identificación

Código de Referencia: BR.3304557.CPDOC/35

Título /Nombre Atribuído: Bertoldo Klinger

[c] 01-01-1880 / 31-12-1981

Nivel de Descripción: Fondo

Área de Contexto

Historia Archivística: Naturaleza jurídica del acervo: fondo privado.

Historia Institucional/Reseña Biográfica: Bertoldo Klinger, hijo de Antônio Klinger y de Susana Ritter, nació en Rio Grande (RS), el 1ro de octubre de 1884. Fue casado con Leopoldina de Almeida Klinger.
Se graduó por la Escuela militar de Rio de Janeiro (1907).
Sus principales actividades, a saber: fundador de "A Defesa Nacional" (1913); redactor-jefe de "A Defesa Nacional" (1913-1915); agregado militar de la Embajada de Brasil en Perú (1921-1922); jefe del Estado-Mayor del 1er Grupo de Regiones Militares (1930); jefe de policía del gobierno del Distrito Federal (1930); comandante de la 2da Región Militar (1932).
Otras actividades: jefe de las tropas legalistas que combatieron a la Columna Prestes en Mato Grosso (1925); jefe del Estado-Mayor de los contingentes del Distrito Federal comprometidos con la Revolución de 1930; comandante de la Circunscripción Militar de Mato Grosso (1931-1932); autor de distintos libros, entre los cuales 'Narrativas autobiográficas' (1944-1943) y 'Parada e desfile'(1958). Falleció el 31 de enero de 1969.

Forma de Ingreso:

Observaciones del Ingreso:

Nombre del/los productor/es:

Área de Contenido y Estructura

Alcance y Contenido: El archivo reúne expresivo material sobre la Revolución de 1932, desde los antecedentes hasta el armisticio, existiendo, del período anterior, apenas algunos registros relativos a la Columna Prestes. Los documentos correspondientes al exilio de Bertoldo Klinger después de la Revolución de 1932 tratan particularmente de los intentos de rearticulación de las fuerzas constitucionalistas y de las disputas entre los exiliados por la dirección del Movimiento. Sobre la coyuntura política de la década de 1960, figuran algunos registros qua analizan las consecuencias de los comicios del 13 de marzo de 1964 además de cartas del titular al presidente Costa e Silva sugiriendo alteraciones en el texto del Acto Institucional nro 1. Se encuentran también los originales, con la respectiva correspondencia, de las siguientes obras de Klinger: "É porque é", "Uma família Ritter no Brasil desde 1846", "Narrativas autobiográficas", "Ortografia simplificada brasileira", "Parada e desfile", "Os rezingões" y "Sê e sê".

Valoración, Selección, Eliminación:

Nuevos Ingresos:

Organización: Los documentos textuales están organizados en 10 series: correspondencia general, é porque é, família Ritter, narrativas autobiográficas, ortografia simplificada brasileira, parada e desfile, os rezingões, sê e sê, documentos en alemán y recortes de diarios.

Área de Condiciones de Acceso y Utilización

Condiciones de Acceso: Acceso libre

Condiciones de Reproducción: El investigador está obligado a firmar un término de cesión, por la Fundación Getúlio Vargas, de derechos de uso, por medio del cual se compromete a utilizar el material apenas con la finalidad expresa en el documento, además de mencionar los créditos, esto es, CPDOC-FGV y los respectivos autores.

Lengua/escritura(s) de los Documentos: Portugués

Características Físicas y Requisitos Técnicos:

Estado Conservación: ---

Observaciones Conservación:

Índices de Descripción:

  • CENSO DE LOS ARCHIVOS DE BRASIL

Instrumentos de Descripción:

  • CENTRO DE INVESTIGACIÓN Y DOCUMENTACIÓN DE HISTORIA CONTEMPORÁNEA DEL BRASIL: CATÁLOGO DE FOTOGRAFÍAS; RÍO DE JANEIRO
  • CENTRO DE INVESTIGACIÓN Y DOCUMENTACIÓN DE HISTORIA CONTEMPORÁNEA DEL BRASIL: CATÁLOGO DE IMPRESOS; RÍO DE JANEIRO
  • CENTRO DE INVESTIGACIÓN Y DOCUMENTACIÓN DE HISTORIA CONTEMPORÁNEA DEL BRASIL: INVENTARIO ANALÍTICO; RÍO DE JANEIRO
  • CENTRO DE INVESTIGACIÓN Y DOCUMENTACIÓN DE HISTORIA CONTEMPORÁNEA DEL BRASIL: SISTEMA ACCESSUS; RÍO DE JANEIRO

Área de Documentación Asociada

Existencia y Localización de los Originales:

Existencia y Localización de las Copias:

Unidades Relacionadas por Procedencia:

Otras Unidades Relacionadas:

Notas de Publicaciones:

Área de Notas y Control

Notas: Parte del acervo consiste de documentos coleccionados en vida por el titular y parte consiste de documentos incorporados al fondo después de su muerte.

Control de la Descripción - Notas del Archivero:

Control de la Descripción - Reglas o Normas:

Volumen y soporte

  • 30 Libro(s)


© Ministerio de Cultura - Gobierno de España