Acceso Colaboradores
Código de Referencia: BR.3304557.CPDOC/41
Título /Nombre Atribuído: Clemente Mariani
[c]
01-01-1910
/
31-12-1981
Nivel de Descripción: Colección
Historia Archivística:
Naturaleza jurídica del acervo: colección privada.
Historia Institucional/Reseña Biográfica:
Clemente Mariani Bitencourt, hijo de Pedro Ribeiro de Araujo Bitencourt y de Ana Clemente Mariani Bitencourt, nació el 28 de septiembre de 1900, en Salvador, Bahia. Fue casado con Clara Pereira Mariani Bitencourt. Se graduó por la Facultad de Derecho de Bahia (1920).
Sus principales actividades: diputado estadual por el Partido Republicano Democrático (1924-1925 y 1928-1930); diputado en la Asamblea Nacional Constituyente de 1934; diputado federal por el Partido Social Democrático (1935-1937); diputado en la Asamblea Nacional Constituyente de 1946; ministro de Educación y Salud (1946-1950); diputado federal por la Unión Democrática Nacional - UDN (1950-1951); presidente del Banco de Brasil (1954-1955); ministro de Hacienda (1961).
Otras actividades: uno de los fundadores y primer secretario del Partido Social Democrático de Bahia (1933); presidente, entre otras empresas, del Banco de Bahia S.A. y de la Asociación Comercial de Bahia. Falleció el 13 de agosto de 1981, en Salvador, Bahia.
Forma de Ingreso:
Observaciones del Ingreso:
Nombre del/los productor/es:
Alcance y Contenido:
El material posibilita la reconstitución de la trayectoria pública y privada del titular. El mayor volumen de documentos se refiere a la actuación de Clemente Mariani en el Ministerio de la Educación y Salud, en la Presidencia del Banco de Brasil, en el Ministerio de Hacienda y en la Presidencia del Banco de Bahia. En lo que concierne al mandato del titular en la Cámara de los Diputados (1935-1937), son significativas las informaciones sobre la sucesión presidencial de 1937 y las relaciones entre el Partido Social Democrático y el gobierno de Bahia. Los registros relativos al Ministerio de Educación y Salud comprenden temas como la Ley de Directrices y Bases de la Educación Nacional (Ley no 4.024 ) y la política partidaria de Bahia. Los documentos posteriores a la salida de Clemente Mariani del Ministerio de Educación y Salud tratan básicamente de la industrialización del valle del São Francisco, en especial en lo que se refiere a la producción de energía eléctrica y a la penetración de capital extranjero en la región. Los registros correspondientes a la gestión del titular en la Presidencia del Banco de Brasil contienen datos relevantes sobre las medidas de combate a la inflación implementadas por el gobierno Café Filho. Merecen especial destaque los documentos que tratan del control de la expansión del crédito, de la política de cambios múltiples y de los problemas de producción, comercialización y defensa de los precios del café. El archivo reúne material expresivo sobre la Instrucción no 204 de la Superintendencia de la Moneda y del Crédito - Sumoc, principal instrumento de la política monetaria implantada por Clemente Mariani cuando titular de la cartera de Hacienda del gobierno Jânio Quadros. Incluye también informaciones acerca del surgimiento de la Alianza para el Progreso en el registro de la Conferencia de Punta del Este, realizada en este período. Con relación a las actividades empresariales del titular, figuran en el archivo documentos sobre el Banco de Bahia e iniciativas asociadas con el mismo. Existen también estudios e informes de Clemente Mariani sobre la Ley de Reforma Bancaria realizada durante el gobierno de Castelo Branco.
Valoración, Selección, Eliminación:
Nuevos Ingresos:
Organización:
El archivo se encuentra organizado en 07 series: Documentos personales, Correspondencia, Legislación, Producción Intelectual, Diversos, Documentos Complementarios y Recortes de Diarios.
Condiciones de Acceso:
Acceso libre
Condiciones de Reproducción:
El investigador está obligado a firmar un término de cesión, por la Fundación Getúlio Vargas, de derechos de uso, por medio del cual se compromete a utilizar el material apenas con la finalidad expresa en el documento, además de mencionar los créditos, esto es, CPDOC-FGV y los respectivos autores.
Lengua/escritura(s) de los Documentos: Portugués
Características Físicas y Requisitos Técnicos:
Estado Conservación: ---
Observaciones Conservación:
Índices de Descripción:
Instrumentos de Descripción:
Existencia y Localización de los Originales:
Existencia y Localización de las Copias:
Unidades Relacionadas por Procedencia:
Otras Unidades Relacionadas:
Notas de Publicaciones:
Notas:
Control de la Descripción - Notas del Archivero:
Control de la Descripción - Reglas o Normas:
© Ministerio de Cultura - Gobierno de España