Imagen de cabecera

Detalle Unidad


Comisión Ejecutiva de defensa del Caucho

XML

Área de Identificación

Código de Referencia: BR.3304557.CPDOC/43

Título /Nombre Atribuído: Comisión Ejecutiva de defensa del Caucho

[c] 01-01-1947 / 31-12-1967

Nivel de Descripción: Colección

Área de Contexto

Historia Archivística: Naturaleza jurídica del acervo: colección pública

Historia Institucional/Reseña Biográfica: La Comisión Ejecutiva de Defensa del Caucho fue creada por la Ley no 86, del 08 de septiembre de 1946, como resultado de la I Conferencia Nacional del Caucho, realizada en el mismo año, con el objetivo de impedir el inminente colapso de la economía del producto en virtud de la crisis de superproducción del post-guerra. La Comisión quedó bajo la jurisdicción del Ministerio de Hacienda y, a partir de 1961, del Ministerio de Industria y Comercio, habiendo sido transformada en Consejo Nacional del Caucho por la Ley no 5.227, del 18 de enero de 1967, que creó la Superintendencia del Caucho. La Comisión del Caucho ejercía acción directa junto a los productores de caucho vegetal y sintético, a la industria y al comercio importador y exportador. Operaba con el Banco de la Amazonia S.A., con Cacex, Sumoc y el Consejo de Política Aduanera, entre otros. Su objetivo principal era trazar la política de la economía gomífera nacional de modo a que se garantice el precio y el consumo del producto. Tenía también como atribuciones más importantes la planificación y la organización del mercado interno, el control de la importación y de la exportación, la fijación de los precios de los productos, el incentivo y el incremento de la producción nacional, con vistas a reemplazar la importación y la programación del suministro y del consumo del caucho vegetal y sintético.

Forma de Ingreso:

Observaciones del Ingreso:

Nombre del/los productor/es:

Área de Contenido y Estructura

Alcance y Contenido: El archivo está constituido por copias de actas de las reuniones de trabajo de la Comisión. Los documentos, de carácter técnico y económico, retratan la actuación de este órgano en el sentido de subsidiar una política gubernamental de amparo y defensa del caucho y de sus subproductos.

Valoración, Selección, Eliminación:

Nuevos Ingresos:

Organización: El archivo está organizado en orden cronológico.

Área de Condiciones de Acceso y Utilización

Condiciones de Acceso: Acceso libre

Condiciones de Reproducción: El investigador está obligado a firmar un término de cesión, por la Fundación Getúlio Vargas, de derechos de uso, por medio del cual se compromete a utilizar el material apenas con la finalidad expresa en el documento, además de mencionar los créditos, esto es, CPDOC-FGV y los respectivos autores.

Lengua/escritura(s) de los Documentos: Portugués

Características Físicas y Requisitos Técnicos:

Estado Conservación: ---

Observaciones Conservación:

Índices de Descripción:

  • CENSO DE LOS ARCHIVOS DE BRASIL

Instrumentos de Descripción:

  • CENTRO DE INVESTIGACIÓN Y DOCUMENTACIÓN DE HISTORIA CONTEMPORÁNEA DEL BRASIL: INVENTARIO ANALÍTICO; RÍO DE JANEIRO
  • CENTRO DE INVESTIGACIÓN Y DOCUMENTACIÓN DE HISTORIA CONTEMPORÁNEA DEL BRASIL: SISTEMA ACCESSUS; RÍO DE JANEIRO, MAYO DE 2000

Área de Documentación Asociada

Existencia y Localización de los Originales:

Existencia y Localización de las Copias:

Unidades Relacionadas por Procedencia:

Otras Unidades Relacionadas:

Notas de Publicaciones:

Área de Notas y Control

Notas:

Control de la Descripción - Notas del Archivero:

Control de la Descripción - Reglas o Normas:

Volumen y soporte



© Ministerio de Cultura - Gobierno de España