Acceso Colaboradores
Código de Referencia: BR.3304557.CPDOC/59
Título /Nombre Atribuído: Eugênio Gudin
[c]
01-01-1857
/
31-12-1978
Nivel de Descripción: Colección
Historia Archivística:
Naturaleza jurídica del acervo: colección privada.
Este archivo fue organizado en la década de 1970, por solicitación del titular, en su residencia. Por esta razón, el arreglo dado originalmente a los documentos reflejaba las demandas e intereses de Eugênio Gudin, preocupado, particularmente, en aquél momento, en facilitar el manoseo de los papeles, en función de su producción intelectual. Pese al archivo haber sido donado en esta ocasión, apenas parte de la documentación fue traída para el CPDOC, en xerox, una vez que el titular no admitía separarse de los originales. Después de su muerte, en 1986, los originales fueron donados al CPDOC, absolutamente desordenados. Debido a esto, se decidió rescatar, por medio del inventario, la primera organización hecha bajo la orientación del propio Gudin, adaptándola, en la medida de lo posible, a los procedimientos actuales de arreglo y descripción utilizados por el Centro.
Historia Institucional/Reseña Biográfica:
Eugênio Gudin, hijo de Manuel Eugênio Gudin y Carola Fontes Gudin, nació el día 12 de julio de 1886, en Rio de Janeiro. Fue casado con Florence Gudin y, en segundas nupcias, con Violeta Gudin.
Se graduó en Ingeniería por la Escuela Politécnica de Rio de Janeiro (1905).
Sus principales actividades, a saber: director del O Jornal (1924-1926); miembro de la delegación participante de la Conferencia de Bretton Woods (1944); director del Instituto Brasileño de Economía/FGV (1946-1969); representante brasileño en el Fondo Monetario Internacional - FMI (1951-1954); representante brasileño en el Banco Internacional de Reconstrucción y Desarrollo - Bird (1951-1954); presidente de la Compañía Paulista de Fuerza y Luz - CPFL (1955) y vicepresidente del Consejo Director de la Fundación Getúlio Vargas (1960-1976).
Otras actividades: director-general de la Great Western of Brasil Railway Co. (1922-1951); colaborador del Correio da Manhã, de Rio de Janeiro (1927-1954); miembro de distintas comisiones, entre las cuales la Comisión Mixta de la Reforma Económico-Financiera (1935), la Comisión para la Reconstrucción Económica y Financiera (1937) y la Comisión de Planificación Económica (1944-1945); miembro del Consejo Técnico de Economía y Finanzas (1944-1960), del cual fue presidente a partir de 1954; fundador y director del Núcleo de Economía, actual Instituto Brasileño de Economía - IBRE, de la fundación Getúlio Vargas (1946-1969); miembro de la dirección de la Asociación Económica Internacional (1956) y su presidente (1959); colaborador de O Globo, de Rio de Janeiro, y del Diário de São Paulo, a partir de 1958; autor de artículos para revistas técnicas y de distintos libros, entre los cuales Câmbio e café (1934), Capitalismo e sua evolução (1935), Princípios de economia monetaria (1942), Resumos da política econômica (1945) y Para um Brasil melhor (1969).
Falleció el 24 de octubre de 1986, en Rio de Janeiro.
Forma de Ingreso:
Observaciones del Ingreso:
Nombre del/los productor/es:
Alcance y Contenido:
El material textual suministra subsidios para la investigación sobre el papel desempeñado por la agricultura en la economía brasileña, la política del café, la reforma agraria y sus implicaciones políticas. Reúne también elementos para el estudio de las relaciones de Brasil con los demás países en lo que se refiere a la política de crédito, incluyendo temas como la reforma bancaria.
En lo que atañe al material audiovisual, las fotografías retratan aspectos de su infancia y adolescencia, además de su vida profesional, destacándose su presencia en la Conferencia de Bretton Woods, en el FMI y en el Banco Mundial (Bird). Hay, también, registros de su actuación en el Ministerio de Hacienda.
Valoración, Selección, Eliminación:
Nuevos Ingresos:
Organización:
Los documentos textuales están divididos en 05 series: Datos Biográficos, Producción Intelectual, Correspondencia, Diversos y Recortes de Diarios.
Condiciones de Acceso:
Acceso libre
Condiciones de Reproducción:
El investigador está obligado a firmar un término de cesión, por la Fundación Getúlio Vargas, de derechos de uso, por medio del cual se compromete a utilizar el material apenas con la finalidad expresa en el documento, además de mencionar los créditos, esto es, CPDOC-FGV y los respectivos autores.
Lengua/escritura(s) de los Documentos: Portugués
Características Físicas y Requisitos Técnicos:
Estado Conservación: ---
Observaciones Conservación:
Índices de Descripción:
Instrumentos de Descripción:
Existencia y Localización de los Originales:
Existencia y Localización de las Copias:
Unidades Relacionadas por Procedencia:
Otras Unidades Relacionadas:
Notas de Publicaciones:
Notas:
Parte del acervo consiste de documentos coleccionados en vida por el titular y parte de documentos incorporados al fondo después de su muerte.
Control de la Descripción - Notas del Archivero:
Control de la Descripción - Reglas o Normas:
© Ministerio de Cultura - Gobierno de España