Acceso Colaboradores
Código de Referencia: BR.3304557.CPDOC/107
Título /Nombre Atribuído: Lindolfo Collor
[c]
01-01-1827
/
31-12-1971
Nivel de Descripción: Colección
Historia Archivística:
Naturaleza jurídica del acervo: colección privada
Historia Institucional/Reseña Biográfica:
Lindolpho Leopoldo Boeckel Collor (grafía original), nació el 04 de febrero de 1890, en São Leopoldo, Rio Grande do Sul. Es hijo de João Boeckel y Leopoldina Schreineir Boeckel. Se casó con Herminia de Sousa e Silva Collor.
Se graduó en Farmacia por la Facultad de Rio Grande do Sul, en 1909.
Principales actividades, a saber: director del diario A Federação, de Porto Alegre (RS), en 1919; diputado estadual por el partido Republicano Rio-Grandense, en 1930; redactor-jefe de O País, de Rio de Janeiro (1923); ministro del Trabajo, Industria y Comercio (1930-1932); secretario de Finanzas de Rio Grande do Sul (1936); fundador del Partido Republicano Castilhista (1937). Autor de distintos libros, como Garibaldi e a Guerra dos Farrapos (1938), Europa 1939 (1941) y Sinais dos Tempos (1942).
Falleció el 21 de septiembre de 1942, en Rio de Janeiro.
Forma de Ingreso: DONACIÓN
Observaciones del Ingreso:
Donación de LÍGIA COLLOR JOBIM, LEDA COLLOR DE MELLO Y LINDOLFO LEOPOLDO COLLOR.
Fechas: 31-03-1977 a 02-03-1977
Nombre del/los productor/es:
Alcance y Contenido:
El material reúne informaciones sobre la carrera literaria y periodística del titular. Los registros relativos al período de 1924 a 1929 tratan de la política externa brasileña, en especial del convenio Brasil-Uruguay, firmado en 1925, y de la entrada de Brasil para la Liga de las Naciones, en 1926. Se encuentran también subsidios sobre la política estadual de Rio Grande do Sul. Están retratados en el archivo la Revolución de 1930 y sus antecedentes, la gestión del titular en el ministerio del Trabajo, Industria y Comercio y la Revolución Constitucionalista de 1932. Hay también documentos referentes a las elecciones de 1934 y al intento de pacificación política en Rio Grande do Sul en 1936.
Los documentos audiovisuales se refieren a la colonia agrícola de Clevelandia, en Amapá. Fotografías de la Fábrica Santana de la Compañía Nacional de Tejidos de Juta (Yute) (1931) y de la Guerra del Chaco (1933), además de fotos de familiares.
Valoración, Selección, Eliminación:
Nuevos Ingresos:
Organización:
El archivo está dividido en 06 series: Documentos Personales, Correspondencia, Producción Intelectual, Trabajos de Terceros, Recortes de Diarios y Documentos Complementarios.
Condiciones de Acceso:
Libre
Condiciones de Reproducción:
El investigador está obligado a firmar un término de cesión, por la Fundación Getúlio Vargas, de derechos de uso, por medio del cual se compromete a utilizar el material apenas con la finalidad expresa en el documento, además de mencionar los créditos, esto es, CPDOC-FGV y los respectivos autores.
Lengua/escritura(s) de los Documentos: Portugués
Características Físicas y Requisitos Técnicos: Los documentos textuales se encuentran microfilmados.
Estado Conservación: ---
Observaciones Conservación:
Índices de Descripción:
Instrumentos de Descripción:
Existencia y Localización de los Originales:
Existencia y Localización de las Copias:
Unidades Relacionadas por Procedencia:
Otras Unidades Relacionadas:
Notas de Publicaciones:
Notas:
La colección Herminia Collor fue incorporada al fondo Lindolfo Collor, pasando a constituir la serie Documentos Complementarios por referirse, mayoritariamente, a homenajes prestados al titular después de su fallecimiento. Parte del acervo consiste de documentos sobre el titular incorporados después de su muerte.
Control de la Descripción - Notas del Archivero:
Control de la Descripción - Reglas o Normas:
© Ministerio de Cultura - Gobierno de España