Imagen de cabecera

Detalle Unidad


André Carrazoni

XML

Área de Identificación

Código de Referencia: BR.3304557.CPDOC/17

Título /Nombre Atribuído: André Carrazoni

[c] 01-01-1915 / 31-12-1983

Nivel de Descripción: Colección

Área de Contexto

Historia Archivística: Naturaleza jurídica del acervo: colección privada.

Historia Institucional/Reseña Biográfica: André Carrazoni, hijo de José Carrazoni y de Elisa Gonçalves Carrazoni, nació en Santana do Livramento (RS), el 15 de octubre de 1897. Fue casado con Dalila Costa Carrazoni.
Sus principales actividades, a saber: Presidente del Sindicato de los Periodistas Profesionales de Rio de Janeiero (1945); asesor de prensa de la Presidencia de la República (1962); director del Departamento Administrativo del Servicio Público - DASP (1963-1964).
Otras actividades: periodista; censor (1938-1961); director de los diarios A Noite, O Radical, A Folha Carioca, todos de Rio de Janeiro (1940), Correio do Povo, de Rio Grande do Sul, Jornal das Noticias, Liberdade, A Hora, de São Paulo, además de la revista Vitrina; superintendente de las empresas incorporadas al patrimonio nacional (1951-1954); presidente de la Comisión de Sueldo Mínimo del Distrito Federal (1956-1958); asistente del ministro Ernani do Amaral Peixoto en el Ministerio de Vialidad y Obras Públicas (1959).
Falleció el 12 de octubre de 1982, en Rio de Janeiro (RJ).

Forma de Ingreso:

Observaciones del Ingreso:

Nombre del/los productor/es:

Área de Contenido y Estructura

Alcance y Contenido: Documentos textuales: el archivo contiene informaciones sobre las actividades públicas y literarias del titular. Los documentos relativos al período en que dirigió el diario A Noite tratan, en su mayoría, del viaje realizado por periodistas brasileños a los EUA en 1943, con el objetivo de acompañar el esfuerzo de guerra norteamericano. Constan también artículos y editoriales de autoría del titular, publicados entre 1943 y 1945. El material correspondiente a la actuación de André Carrazoni como superintendente de las empresas incorporadas al Patrimonio Nacional es fragmentario, estando constituido básicamente por informes sobre la situación financiera de estas empresas. En los registros del período en que el titular dirigió el servicio de Censura de Diversiones Públicas se destacan los anteproyectos de ley transfiriendo este servicio para el Ministerio de Educación y Cultura. Son pocas las informaciones referentes a su actuación en el DASP.

Valoración, Selección, Eliminación:

Nuevos Ingresos:

Organización: Los documentos textuales están organizados en 06 series, a saber: Documentos Personales, Actividades Públicas, Correspondencia, Producción Intelectual, Diversos y Recortes de Diarios.

Área de Condiciones de Acceso y Utilización

Condiciones de Acceso: Acceso libre

Condiciones de Reproducción: El investigador está obligado a firmar un término de cesión, por la Fundación Getúlio Vargas, de derechos de uso, por medio del cual se compromete a utilizar el material apenas con la finalidad expresa en el documento, además de mencionar los créditos, esto es, CPDOC-FGV y los respectivos autores.

Lengua/escritura(s) de los Documentos: Portugués

Características Físicas y Requisitos Técnicos: Los documentos textuales están microfilmados.

Estado Conservación: ---

Observaciones Conservación:

Índices de Descripción:

  • CENSO DE LOS ARCHIVOS DE BRASIL

Instrumentos de Descripción:

  • CENTRO DE INVESTIGACIÓN Y DOCUMENTACIÓN DE HISTORIA CONTEMPORÁNEA DEL BRASIL: CATÁLOGO DE FOTOGRAFÍAS
  • CENTRO DE INVESTIGACIÓN Y DOCUMENTACIÓN DE HISTORIA CONTEMPORÁNEA DEL BRASIL: INVENTARIO ANALÍTICO
  • CENTRO DE INVESTIGACIÓN Y DOCUMENTACIÓN DE HISTORIA CONTEMPORÁNEA DEL BRASIL: SISTEMA ACCESSUS; RÍO DE JANEIRO, MAYO DE 2000

Área de Documentación Asociada

Existencia y Localización de los Originales:

Existencia y Localización de las Copias:

Unidades Relacionadas por Procedencia:

Otras Unidades Relacionadas:

Notas de Publicaciones:

Área de Notas y Control

Notas: Parte del acervo está formada por documentos sobre el titular incorporados al fondo después de su muerte.

Control de la Descripción - Notas del Archivero:

Control de la Descripción - Reglas o Normas:

Volumen y soporte

  • 219 Fotografía(s)


© Ministerio de Cultura - Gobierno de España