Imagen de cabecera

Detalle Unidad


Tancredo Neves

XML

Área de Identificación

Código de Referencia: BR.3304557.CPDOC/158

Título /Nombre Atribuído: Tancredo Neves

[c] 01-01-1910 / 31-12-1985

Nivel de Descripción: Colección

Área de Contexto

Historia Archivística: Naturaleza jurídica del acervo: colección privada

Historia Institucional/Reseña Biográfica: Tancredo de Almeida Neves nació el 04 de marzo de 1910, en São João Del Rey, Minas Gerais. Hijo de Francisco de Paula Neves y Antonia de Almeida Neves, se casó con Risoleta Neves.
Se graduó en Derecho por la Facultad de Minas Gerais, en 1932.
Principales Actividades, a saber: edil, por el Partido Progresista, de 1935 a 1937; diputado estadual, por el Partido Social Democrático (PSD), de 1947 a 1950; diputado federal por el mismo partido, de 1950 a 1953 y de agosto de 1954 a 1955; ministro de Justicia de 1953 a 1954; presidente de la Cartera de Redescuentos del Banco de Brasil, de abril de 1956 a julio de 1958; secretario de Finanzas de Minas Gerais, de 1958 a 1960; presidente del Banco Nacional de Desarrollo Económico y Social (BNDES), de noviembre a diciembre de 1960; primer-ministro del Gobierno Parlamentario de 1961 a julio de 1962; diputado federal por el PSD, de 1962 a 1963, y de 1963 a 1965; diputado federal por el Movimiento Democrático Brasileño (MDB), de 1979 a 1983; gobernador de Minas Gerais de 1983 a 1984 y presidente de la República de enero a abril de 1985.
Falleció el 21 de abril de 1985, en São Paulo.

Forma de Ingreso:

Observaciones del Ingreso:

Nombre del/los productor/es:

Área de Contenido y Estructura

Alcance y Contenido: La serie Documentos Personales incluye diplomas, títulos, condecoraciones, partida de casamiento y el atestado de óbito del titular.
La serie Asuntos Diversos incluye 12 carpetas, con un total de 96 documentos. Entre las carpetas, podemos destacar la que reúne material sobre la averiguación instaurada en la oportunidad del atentado a Carlos Lacerda, en 1954; el material publicitario de la campaña de Tancredo Neves al gobierno de Minas Gerais, en 1960, y las cartas de Juscelino Kubitschek, escritas del exilio, a Tancredo Neves.
La serie Primer-Ministro se encuentra dividida en 04 carpetas, totalizando 177 documentos, referentes al período en que Tancredo ocupó la presidencia del Consejo de los Ministros, durante el régimen parlamentarista, así ordenados: documentos de esfera política, dirigidos al gabinete del primer-ministro y del presidente de la República, en su mayoría pedidos de cargos cursados por políticos; los nombramientos hechos para distintos cargos; la rendición de cuentas de algunos ministerios y correspondencia enviada al gabinete del titular, conteniendo pedidos e invitaciones, provenientes del pueblo.
En la serie Diputado Federal, se encuentran las carpetas referentes a la actuación del titular en la Cámara de los Diputados, en especial en la Comisión de Economía, Industria y Comercio, en la que actuó como relator, los mapas de cómputo de las elecciones de 1966, 1970 y 1974; pedidos de electores y las articulaciones políticas del diputado federal.
La serie Senador está constituida por apenas 01 carpeta, cuyos documentos abarcan la candidatura y el mandato de Tancredo Neves en el Senado Federal.
La serie Gobierno de Minas incluye las elecciones de 1982, el período en que Tancredo estuvo al frente del ejecutivo de su estado y algunos documentos fechados después de su salida. Las 05 carpetas están divididas de la siguiente manera: relación del gobierno del Estado con las diócesis de Minas Gerais; relaciones con otros estados de la Unión; actuación de las secretarías de estado; documentos de gabinete militar sobre el control de todos los eventos del gobernador y documentos diversos del gobierno de Minas Gerais, después de la salida de Tancredo Neves.
En la serie Campaña Presidencial, los documentos fueron agrupados en 08 carpetas. Entre éstas, podemos destacar los siguientes: documentos conteniendo reivindicaciones de entidades o grupos de interés, documentos que subsidian los estudios para la elaboración de la plataforma de gobierno y documentos sobre la organización de la campaña.
La serie Presidente Elegido está dividida en 10 carpetas, totalizando 268 documentos. Abarca el período después de su elección en el Colegio Electoral, el día 15 de enero de 1985, y va hasta las vísperas de su internación. Incluye documentos que reúnen pedidos de entidades de clases.
En la serie Enfermedad, están contenidos los documentos referentes al período en que Tancredo estuvo internado en el Hospital de Base, en Brasilia, y en el Hospital de las Clínicas, en São Paulo, hasta antes de su muerte. La gran mayoría de los 4.433 documentos son cartas de la población enviando votos de pronto restablecimiento.
La serie Post Mortem reúne los documentos enviados a la esposa de Tancredo Neves, D. Risoleta Neves, después de la muerte del presidente elegido. Así como la serie Enfermedad, la mayor parte de los 3.059 documentos es de manifestaciones populares, incluyendo una carpeta apenas como poemas y literatura de "cordel" hechos por la población en general. En la serie Producción Intelectual están reunidos discursos, textos y estudios de diversos autores. Además del propio Tancredo Neves, podemos encontrar otros nombres de destaque en el escenario nacional, como, Ulysses Guimarães, Fernando Henrique Cardoso, Humberto Castelo Branco, João Baptista Figueiredo, Ernesto Geisel, João Goulart y José Sarney.

Valoración, Selección, Eliminación:

Nuevos Ingresos:

Organización: Organizado totalmente
Los documentos textuales están organizados en 11 series: Documentos Personales; Asuntos Diversos; Primer-Ministro; Diputado Federal; Senador; Gobierno de Minas Gerais; Campaña Presidencial; Presidente Elegido; enfermedad; Post Mortem y Producción Intelectual.

Área de Condiciones de Acceso y Utilización

Condiciones de Acceso: Libre

Condiciones de Reproducción: El investigador está obligado a firmar un término de cesión, por la Fundación Getúlio Vargas, de derechos de uso, por medio del cual se compromete a utilizar el material apenas con la finalidad expresa en el documento, además de mencionar los créditos, esto es, CPDOC-FGV y los respectivos autores.

Lengua/escritura(s) de los Documentos: Portugués

Características Físicas y Requisitos Técnicos:

Estado Conservación: ---

Observaciones Conservación:

Índices de Descripción:

  • CENSO DE LOS ARCHIVOS DE BRASIL

Instrumentos de Descripción:

  • Centro de Investigación y Documentación de Historia Contemporánea del Brasil: "Inventario Analítico"; Río de Janeiro

Área de Documentación Asociada

Existencia y Localización de los Originales:

Existencia y Localización de las Copias:

Unidades Relacionadas por Procedencia:

Otras Unidades Relacionadas:

Notas de Publicaciones:

Área de Notas y Control

Notas:

Control de la Descripción - Notas del Archivero:

Control de la Descripción - Reglas o Normas:

Volumen y soporte

  • 47 Libro(s)


© Ministerio de Cultura - Gobierno de España