Imagen de cabecera

Detalle Unidad


Comisión Comarcal de Servicios Técnicos del Campo de Gibraltar

XML

Área de Identificación

Código de Referencia: ES.11012.AHPCA/27

Título /Nombre Atribuído: Comisión Comarcal de Servicios Técnicos del Campo de Gibraltar

[c] 01-01-1966 / 31-12-1991

Nivel de Descripción: Fondo

Área de Contexto

Historia Archivística: Hasta su traslado al AHPCA, el fondo siempre permaneció en la sede de la Comisión (Edificio Parque de Bomberos, C/ Carretera Cádiz-Málaga, s/n, Algeciras)

Historia Institucional/Reseña Biográfica: Dentro del Plan de Desarrollo Económico y Social para el periodo 1964-1967 (Ley 194, 28-12-1963) se crearon los polos de desarrollo, polos de promoción y polígonos industriales. Se eligió el Campo de Gibraltar como Zona de Preferente Localización Industrial (Decreto 3223, 28-10-1965). Para llevar a cabo esta tarea se encomendó su gestión y coordinación a la Comisión Provincial de Servicios Técnicos de Cádiz, a la que se sumarán diversos representantes de la comarca, entre los que destacaba un gerente, dependiente de la Comisaría del plan de Desarrollo y que actuará como secretario-gestor. Una comisión gestora, integrada por los delegados provinciales de los ministerios y el de los sindicatos, se encargaría de poner en marcha los programas. Por Orden de 4-3-1996 se crea una Comisión de dirección para el desarrollo económico del Campo de Gibraltar, integrada por los directores generales a los que afectaba dicha política, presidida por el Comisario del Plan de Desarrollo, actuando de secretario el gerente, y como delegado permanente al Gobernador Militar de la zona. Por el Decreto 1325/1966, de 28-5, se la declara Zona de Preferente Industrialización, otorgándose múltiples ventajas a las industrias que se instalasen en el territorio. La complejidad y la importancia de la actuación llevó a que se creara la Comisión Comarcal de Servicios Técnicos (Decreto 1409/1966, 16-6), integrada por los distintos delegados de los ministerios en la comarca, bajo la presidencia del Gobernador Militar, los alcaldes de los siete municipios, actuando como secretario gestor el gerente del Plan de Desarrollo y como secretario administrativo el que los fuera del Ayuntamiento de Algeciras. Como ocurría anteriormente se creó una Comisión Gestora, presidida por el Gobernador militar y formada por los delegados locales de los ministerios, el de Sindicatos, el abogado del estado y el gerente, siendo su secretario el mismo de la Comisión Comarcal. Las funciones de la Comisión eran las de proponer a la Comisión de Dirección Central los planes de actuación, estudiar los informes de la Comisión Gestora y del Gerente, examinar cuantos proyectos le fueran sometidos, etc. El Decreto 2622, de 30-10-1976, crea el Gran Área de Expansión de Andalucía, que en la provincia de Cádiz incluía quince municipios, a los que más tarde se incorporaron Castellar y Jimena (13-5-1977). Su Gerencia contemplaba una estructura provincial con delegaciones en cada una de las ocho provincias, situándose su capital en Málaga, con un cometido similar al que ya tenían las Gerencias del Plan de Desarrollo. Posteriormente, pasaron a integrarse entre las competencias transferidas a la Comunidad Autónoma.

Forma de Ingreso: TRANSFERENCIA

Observaciones del Ingreso: Transferencias efectuadas por los Órganos de Apoyo del Gobierno Civil de Cádiz en el Campo de Gibraltar (30-9-1991 y 17-3-1994)

Nombre del/los productor/es:

Área de Contenido y Estructura

Alcance y Contenido: La documentación se refiere fundamentalmente a los expedientes tramitados por la Comisión Comarcal (saneamiento, abastecimiento de agua, alumbrados públicos, pavimentación, alcantarillado, urbanización, caminos, electrificación, etc.), expedientes de solicitud de industrias apara acogerse a los beneficios del Plan de Desarrollo y expedientes de pago de subvenciones.

Valoración, Selección, Eliminación:

Nuevos Ingresos:

Organización:

Área de Condiciones de Acceso y Utilización

Condiciones de Acceso: Libre acceso

Condiciones de Reproducción: Tasas de reproducción fijadas por la Orden de la Consejería de Cultura de 17-12-2001.

Lengua/escritura(s) de los Documentos: Lengua: Castellano

Características Físicas y Requisitos Técnicos:

Estado Conservación: Bueno

Observaciones Conservación:

Índices de Descripción:

  • PLAN DE DESARROLLO
  • CAMPO DE GIBRALTAR
  • INDUSTRIA
  • URBANISMO

Instrumentos de Descripción:

  • AHPCA, Inventario de la Comisión Comarcal de Servicios Técnicos del Campo de Gibraltar (1966-1991)

Área de Documentación Asociada

Existencia y Localización de los Originales:

Existencia y Localización de las Copias:

Unidades Relacionadas por Procedencia:

Otras Unidades Relacionadas: - AHPCA, Delegación Especial del Ministerio de Industria en el Campo de Gibraltar.

Notas de Publicaciones:

Área de Notas y Control

Notas: -Fondo descrito en CENFOCOA (Censo de Fondos y Colecciones Documentales Andaluces)
-Convenio de Colaboración entre el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte y la Comunidad Autónoma de Andalucía para la realización del Censo del Patrimonio Documental de 28 de octubre de 2001.

Control de la Descripción - Notas del Archivero:

Control de la Descripción - Reglas o Normas:

Volumen y soporte

  • 8 Libro(s)
  • 201 Caja(s)


© Ministerio de Cultura - Gobierno de España