Imagen de cabecera

Detalle Unidad


Temístocles Brandão Cavalcanti

XML

Área de Identificación

Código de Referencia: BR.3304557.CPDOC/159

Título /Nombre Atribuído: Temístocles Brandão Cavalcanti

[c] 01-01-1913 / 31-12-1977

Nivel de Descripción: Colección

Área de Contexto

Historia Archivística: Naturaleza jurídica del acervo: colección privada

Historia Institucional/Reseña Biográfica: Temístocles Brandão Cavalcanti nació el 14 de octubre de 1899, en Rio de Janeiro, entonces Distrito Federal. Hijo de Vital Brasil Cavalcanti y Elisa Brandão Cavalcanti, se casó con Maria da Graça G. Sampaio Cavalcanti.
Se graduó por la Facultad de Derecho de Rio de Janeiro, en 1922.
Principales Actividades: Revolucionario de 1930; procurador del Tribunal Especial en 1930; procurador de la Junta de Sanciones en 1931; procurador de la Comisión de Corrección Administrativa, en 1931; procurador general de la República, en 1931; secretario-general del ante-proyecto de constitución, de 1932 a 1933; director de la Universidad de Brasil, de 1945 a 1960; fundador del Instituto de Derecho Público y Ciencia Política de la Fundación Getúlio Vargas, en 1947; diputado estadual, por la Unión Democrática Nacional (UDN), de 1961 a 1962; diputado en la Asamblea Constituyente del Estado de Guanabara, en 1961, y ministro del Supremo Tribunal Federal, de 1967 a 1969.
Falleció el 19 de marzo de 1980, en Rio de Janeiro.

Forma de Ingreso:

Observaciones del Ingreso:

Nombre del/los productor/es:

Área de Contenido y Estructura

Alcance y Contenido: Integran el archivo registros sobre la actuación del titular como abogado de los revolucionarios de la década de 1920; la correspondencia de este período presenta subsidios para el estudio del movimiento tenentista y de su ideario. Se encuentran también documentos sobre la justicia revolucionaria de 1930, constando de procesos instaurados en distintas instituciones inmediatamente después de la Revolución de Octubre. La correspondencia posterior a esta época se refiere, en su mayoría, a las distintas actividades jurídicas, académicas y políticas ejercidas por el titular. Se incluyen también estudios, discursos, conferencias y pareceres que expresan el pensamiento político y jurídico de Temístocles Cavalcanti.
Documentos audiovisuales: El material refleja parcialmente la trayectoria pública del titular. Se destacan los documentos referentes a su actuación en la Revolución de 1930, en las funciones de procurador de la República, de consultor-general de la República y de procurador general de la República, en distintas reuniones de la OACI [¿?], en el II Congreso de las Universidades Latinoamericanas, en 1953, en el II Congreso Argentino de Ciencia Política, en 1960, y en la Conferencia General de la UNESCO, en 1966.
Documentos impresos: el material incluye estudios de ciencia política, pareceres, proyectos, comentarios constitucionales, los anales de la Constituyente de 1891, el Código Electoral de 1934 y la colección incompleta de la publicación Carta Mensal, de Rio de Janeiro (1958 a 1977), editada por la Confederación Nacional de Comercio. Constan también 30 trabajos de autoría del titular, destacándose "Quatro Estudos: a ciencia política, o sistema constitucional, o poder político, o sistema federal" (1954), "Comportamento eleitoral" (1954) y "A justiça revolucionária" (1975).

Valoración, Selección, Eliminación:

Nuevos Ingresos:

Organización: Organizado totalmente
Los documentos textuales están organizados en 04 series: Justicia Revolucionaria de 1930, Correspondencia, Producción Intelectual y Recortes de Diarios.

Área de Condiciones de Acceso y Utilización

Condiciones de Acceso: Libre

Condiciones de Reproducción: El investigador está obligado a firmar un término de cesión, por la Fundación Getúlio Vargas, de derechos de uso, por medio del cual se compromete a utilizar el material apenas con la finalidad expresa en el documento, además de mencionar los créditos, esto es, CPDOC-FGV y los respectivos autores.

Lengua/escritura(s) de los Documentos: Portugués

Características Físicas y Requisitos Técnicos:

Estado Conservación: ---

Observaciones Conservación:

Índices de Descripción:

  • CENSO DE LOS ARCHIVOS DE BRASIL

Instrumentos de Descripción:

  • Centro de Investigación y Documentación de Historia Contemporánea del Brasil: "Catálogo de Fotografías"; Río de Janeiro
  • Centro de Investigación y Documentación de Historia Contemporánea del Brasil: "Catálogo de Impresos"; Río de Janeiro
  • Centro de Investigación y Documentación de Historia Contemporánea del Brasil: "Inventario Analítico"; Río de Janeiro
  • Centro de Investigación y Documentación de Historia Contemporánea del Brasil: "Sistema Accessus"; Río de Janeiro, mayo de 2000

Área de Documentación Asociada

Existencia y Localización de los Originales:

Existencia y Localización de las Copias:

Unidades Relacionadas por Procedencia:

Otras Unidades Relacionadas:

Notas de Publicaciones:

Área de Notas y Control

Notas:

Control de la Descripción - Notas del Archivero:

Control de la Descripción - Reglas o Normas:

Volumen y soporte



© Ministerio de Cultura - Gobierno de España