Acceso Colaboradores
Código de Referencia: BR.3304557.CPDOC/69
Título /Nombre Atribuído: Getúlio Vargas
[c]
01-01-1881
/
31-12-1954
Nivel de Descripción: Fondo
Historia Archivística:
Naturaleza jurídica del acervo: fondo privado
Historia Institucional/Reseña Biográfica:
Getúlio Dornelles Vargas, nació el 19 de abril de 1882, en São Borja (RS), siendo hijo de Manuel do Nascimento Vargas y de Cândida Dornelles Vargas. Se graduó como licenciado por la Facultad de Derecho de Porto Alegre en 1907. Fue diputado estadual por el Partido Republicano Rio-Grandense (de Rio Grande do Sul) entre 1910-1912 y 1917-1921 y diputado federal por el mismo partido, habiendo asumido el liderazgo de la bancada. Ministro de Hacienda en el gobierno de Washington Luís (1926-1927), se eligió presidente de Rio Grande do Sul (1928-1930). Con la Revolución de 1930, asumió la dirección del Gobierno Provisorio hasta 1934; revocó la Constitución en 1931; creó el Ministerio de Educación y Salud, siendo responsable por la reforma de la enseñanza secundaria y superior, y por el Ministerio del Trabajo, que dio nueva orientación a la justicia del trabajo. Reunió la Asamblea Constituyente en 1933, y en 1934, fue promulgada la nueva Constitución. El 16 de julio de 1934 fue elegido por los constituyentes Presidente de la República, habiendo permanecido en el cargo hasta 1937, año en que, el 10 de noviembre, dio el golpe que instituyó el Estado Nuevo y lo mantuvo en el poder por ocho años más; en esta ocasión disolvió el sistema partidario y creó el Departamento de Imprensa e Propaganda (DIP) (departamento de prensa y propaganda) y el Departamento Administrativo del Servicio Público (DASP). Son de este período la Usina Siderúrgica Nacional, la compañía Vale do Rio Doce y el Consejo Nacional de Petróleo. En 1945 actuó en dos partidos: fue senador por el PSD (1946) y Presidente de la República por el PTB (1951-1954). Se casó con Darcy Lúcia Sarmanho en marzo de 1911 y tuvo cinco hijos. Se suicidó el 24 de agosto de 1954, en su habitación, en el Palacio de Catete.
Forma de Ingreso:
Observaciones del Ingreso:
Nombre del/los productor/es:
Alcance y Contenido:
Los documentos posibilitan la recuperación de la trayectoria pública del titular, enfocando todos los eventos políticos ocurridos entre las décadas de 1930 y 1950. El material anterior a 1930 trata básicamente de cuestiones familiares y de la política municipal y estadual de Rio Grande do Sul. Son pocos los registros relativos a la actuación de Getúlio Vargas como diputado estadual, federal, ministro de Hacienda y Presidente de Rio Grande do Sul. Los documentos de los años 1929-1930 cubren satisfactoriamente la unificación de la política gaucha (del Rio Grande do Sul), la formación de la Alianza Liberal y las articulaciones político-militares que culminaron con la Revolución de 1930, aunque presentan informaciones discontinuadas sobre la eclosión del movimiento. Existen también registros significativos sobre el período de 1930 a 1937. La formación del gobierno provisorio, las crisis políticas en las intervenciones paulista y gaucha, la Revolución Constitucionalista de 1932 y la cuestión de los exiliados, las crisis políticas en las intervenciones del Norte, los trabajos de preparación de la Constituyente, las elecciones estaduales y el movimiento comunista de 1935 se encuentran bien documentados. Hay también muchos datos sobre el papel de Brasil en el caso de la pacificación de la Región del Chaco, la Misión Sousa Costa y el tratado comercial Brasil-Estados Unidos. Están igualmente bien retratadas las articulaciones para la sucesión presidencial de 1937, las negociaciones y los intentos de acuerdo entre el Gobierno Federal y las fuerzas gauchas, el rompimiento entre Flores da Cunha y Getúlio Vargas y la coyuntura político-militar que culminó con el Golpe del Estado Nuevo. El material que abarca el período de 1937-1945 enfoca básicamente las relaciones internacionales. Se destacan informaciones militares, el rompimiento con países del Eje y la participación de Brasil en la Segunda Guerra Mundial. El archivo también proporciona subsidios para la investigación sobre las relaciones de Brasil con los países de Sudamérica, el posicionamiento de estos países delante del conflicto internacional y las cuestiones políticas internas de Uruguay y de la Argentina.
Con relación al segundo período presidencial, los documentos divulgan temas básicamente administrativos, de autarquías, empresas, superintendencias y ministerios. Los documentos audiovisuales permiten acompañar la trayectoria pública y privada del titular y de los principales de su gobierno. Constan también del archivo tarjetas-postales editadas por el Departamento de Imprensa e Propaganda (DIP) (departamento de Prensa y Propaganda). Las películas presentan eventos y realizaciones importantes del primer período de su vida pública, destacándose dos producciones a colores realizadas durante el Estado Nuevo y la campaña presidencial de 1950. Existe también una película de Getúlio Vargas en compañía de sus padres. Se encuentran en el archivo discos con músicas alusivas a Vargas, a la Segunda Guerra Mundial, a las legionarias y al PTB, además de pronunciamientos políticos, resaltando los proferidos por el titular durante el Estado Nuevo y la campaña presidencial de 1950. Constan del material impreso entrevistas y discursos de Getúlio Vargas pronunciados durante los dos períodos en que ocupó la Presidencia de la República, destacándose "La nueva política del Brasil" (1938 a 1947 y "El gobierno laborista y Brasil" (1952 a 1968, 4v).
Valoración, Selección, Eliminación:
Nuevos Ingresos:
Organización:
El archivo está organizado en 04 series: Correspondencia, Campaña de 1950, Miscelánea y Recortes de Diarios.
Condiciones de Acceso:
Según estado de conservación.
Acceso libre
Condiciones de Reproducción:
El investigador está obligado a firmar un término de cesión, por la Fundación Getúlio Vargas, de derechos de uso, por medio del cual se compromete a utilizar el material apenas con la finalidad expresa en el documento, además de mencionar los créditos, esto es, CPDOC-FGV y los respectivos autores.
Lengua/escritura(s) de los Documentos: Portugués
Características Físicas y Requisitos Técnicos: Los documentos textuales están microfilmados.
Estado Conservación: ---
Observaciones Conservación:
Índices de Descripción:
Instrumentos de Descripción:
Existencia y Localización de los Originales:
Existencia y Localización de las Copias:
Unidades Relacionadas por Procedencia:
Museo de la República, colección/fondo Gétulio Vargas
Otras Unidades Relacionadas:
Notas de Publicaciones:
Notas:
Los documentos textuales están divididos en 28.577 manuscritos, 291 libros, 36 periódicos, 100 ejemplares de periódicos y 01 artículo.
Control de la Descripción - Notas del Archivero:
Control de la Descripción - Reglas o Normas:
© Ministerio de Cultura - Gobierno de España