Acceso Colaboradores
Código de Referencia: BR.3304557.CPDOC/129
Título /Nombre Atribuído: Napoleão de Alencastro Guimarães
[c]
01-01-1931
/
31-12-1954
Nivel de Descripción: Colección
Historia Archivística:
Naturaleza jurídica del acervo: colección privada
Historia Institucional/Reseña Biográfica:
Napoleão de Alencastro Guimarães, hijo de Pedro de Alencastro Guimarães y Leopoldina Cardoso de Alencastro, nació el 29 de marzo de 1899, en São Sebastião do Caí, Rio Grande do Sul. Se casó con Lúcia Siebel Guimarães; se recibió por la Escuela Militar de Rio de Janeiro, en 1921 y se graduó, también, en Ingeniería, por la Universidad Técnica de Porto Alegre, Rio Grande do Sul.
Principales actividades, a saber: revolucionario de 1930; presidente del Instituto de Jubilación y Pensiones de los Marítimos, en 1933; jefe de gabinete del Ministerio de Vialidad y Obras Públicas de 1940 a 1941; miembro del Consejo Federal de Comercio Exterior, en 1940; director del ferrocarril 'Estrada de Ferro Central do Brasil (EFCB), de 1941 a 1945; edil por el Partido Trabalhista (Laborista) Brasileño (PTB), en 1947; ministro del Trabajo, de 1954 a 1955 y senador, por el PTB, de 1955 a 1959.
Falleció el 21 de septiembre de 1964, en Rio de Janeiro.
Forma de Ingreso:
Observaciones del Ingreso:
Nombre del/los productor/es:
Alcance y Contenido:
El archivo posee informaciones sustanciales para investigadores interesados en políticas públicas en las áreas de transporte naval y ferroviario, obras y administración pública. El mayor volumen documental del archivo se refiere al periodo en que el titular fue director de la EFCB, destacándose las cuestiones administrativas, el comercio y el transporte de minerales, inclusive la crisis de combustibles originada por la Segunda Guerra Mundial y los contactos mantenidos con los Estados Unidos, durante este período. La actividad comercial también está contemplada con los documentos relativos a la actuación del titular como miembro del Consejo Federal de Comercio Exterior, dónde se encuentran distintos procesos encaminados a este órgano. En cuanto al período en que estuvo en el Senado, la mayoría de los documentos trata de pedidos que le fueron encaminados.
Valoración, Selección, Eliminación:
Nuevos Ingresos:
Organización:
Organizado totalmente
Los documentos textuales están organizados en 06 series: MVOP, EFCB, Consejo Federal de Comercio Exterior, Senado, Diversos y Recortes de Diarios.
Condiciones de Acceso:
Libre
Condiciones de Reproducción:
El investigador está obligado a firmar un término de cesión, por la Fundación Getúlio Vargas, de derechos de uso, por medio del cual se compromete a utilizar el material apenas con la finalidad expresa en el documento, además de mencionar los créditos, esto es, CPDOC-FGV y los respectivos autores.
Lengua/escritura(s) de los Documentos: Portugués
Características Físicas y Requisitos Técnicos:
Estado Conservación: ---
Observaciones Conservación:
Índices de Descripción:
Instrumentos de Descripción:
Existencia y Localización de los Originales:
Existencia y Localización de las Copias:
Unidades Relacionadas por Procedencia:
Otras Unidades Relacionadas:
Notas de Publicaciones:
Notas:
Control de la Descripción - Notas del Archivero:
Control de la Descripción - Reglas o Normas:
© Ministerio de Cultura - Gobierno de España